8 abril 2022

Actualidad Agenda

Agenda. III Premio Internacional de Investigación sobre justicia territorial Just Side, Logroño, septiembre 2022

III Premio Internacional de Investigación sobre justicia territorial Just Side

Autor: René Javier Santamaría Arinas, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de La Rioja

Fuente: Red JUST-Side

Temas Clave: Desarrollo sostenible. Formación. Universidad.

Resumen:

La Red JUST-Side ha publicado las bases de la tercera convocatoria del Premio Internacional de Investigación sobre Justicia Territorial de la Red Temática “Justicia y Sostenibilidad en el Territorio a través de Sistemas de Infraestructuras de Datos Espaciales” (JUST-SIDE).

El objetivo general de esta Red es promover la justicia territorial y la sostenibilidad de las políticas públicas, cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Coordinada desde la Universidad de Coímbra por la profesora Alexandra Aragao y financiada desde el año 2018 por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), la Red engloba universidades y empresas de nueve países iberoamericanos que son Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España, México, Portugal y Uruguay. La aportación jurídica desde España a la Red está confiada al grupo de investigación radicado en el Área de Derecho Administrativo de la Universidad de La Rioja, bajo la dirección del Profesor Santamaría Arinas.

Pueden competir estudiantes o investigadores de cualquier área científica

Leer más

8 abril 2022

Actualidad Agenda

Agenda. Congreso Internacional sobre Derecho de la Biodiversidad y del Cambio Climático, Murcia, 2-3 de junio de 2022

Congreso Internacional sobre Derecho de la Biodiversidad y del Cambio Climático

Autor: Santiago M. Álvarez Carreño, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia

Fuente: Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud (CEBES), Universidad de Murcia

Temas Clave: Biodiversidad. Formación. Cambio Climático. Universidad.

Resumen:

La Universidad de Murcia organiza el Congreso Internacional sobre Derecho de la Biodiversidad y del Cambio Climático que se celebrará los próximos 2 y 3 de junio en la Facultad de Derecho. Este congreso reunirá a renombrados especialistas en derecho ambiental, como Santiago M. Álvarez Carreño, Blanca Soro Mateo (Dirs. Congreso), Montserrat Abad Castelos, International Council of Environmental Law (ICEL), Agustín García Ureta (Universidad del País Vasco/EHU), Nicolas De Sadeleer (Université St Louis- Bruxelles), José F. Alenza García (Universidad Pública de Navarra), Francisco Delgado Piqueras (Universidad de Castilla la Mancha), Liber Martín (Universidad de Mendoza), Marta Torre-Schaub (París I- Sorbonne), Elisa P. De Los Cobos Hernández (Universidad de Murcia), Alexandra Aragao (Universidad de Coimbra), Jesús Jordano Fraga (Universidad de Sevilla), Josep Ramón Fuentes I Gassó (Universidad Rovira i Virgili), Eduardo Salazar OrtuÑO (Universidad de Murcia), Aritz Romeo (UPNA), Pablo Serra Palao (UMU), Ana Aldaz Casanova (Universidad de Murcia), Aitana De La Varga

Leer más

25 marzo 2022

Actualidad Agenda

Agenda. II Jornadas de Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas, Alicante, 7-8 de abril de 2022

II Jornadas de Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas

Palabras clave: Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas. Formación. Universidad.

Resumen:

La Universidad de Alicante organiza estas jornadas con el objeto de analizar y debatir acerca de la efectiva adopción de criterios de Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas y en la necesaria aplicación de políticas y sistemas de gestión socialmente responsable en los ámbitos económico, social y medioambiental.

Programa:

7 de abril de 2022

9:15 horas. Inauguración.

Dª. Eva Espinar Ruiz. Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante.

D. José Miguel Beltrán Castellanos. Investigador Principal del Proyecto

9:30 horas. Primera Mesa: La Responsabilidad Social en las Administraciones Públicas

D. José Miguel Beltrán Castellanos. Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante. «Fundamentos e implicaciones de la Responsabilidad Social Administrativa»

D. Josep Ochoa Monzó. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante. «La Responsabilidad Social en la Comunitat Valenciana»

Dª. María Almodóvar Iñesta. Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante. «Contratación pública socialmente responsable. Reflexiones en torno a los criterios sociales de adjudicación y a la

Leer más

4 marzo 2022

Actualidad

Actualidad al día. Universidad. Formación. Río Tajo

Cátedra del Tajo UCLM-Soliss para impulsar la recuperación integral del río y sus afluentes

Autora: María Consuelo Alonso García, Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Toledo)

Resumen:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Soliss han creado la Cátedra del Tajo, que impulsará la recuperación integral y la mejora del estado ecológico y químico del río y sus afluentes a través de la investigación científica, la formación y la divulgación. Las actividades de la nueva cátedra se articularán en colaboración con el Grupo de Investigación del Tajo de la UCLM.

Con esta iniciativa se pretende contribuir a que el Tajo y sus ríos puedan proporcionar todos los servicios ecosistémicos propios de un sistema fluvial en buen estado y plenamente funcional. La Cátedra tiene dos líneas de investigación principales: la contaminación de las aguas y la conectividad y funcionalidad de los ecosistemas fluviales. Estas serán abordadas desde distintos enfoques, como son el medioambiental, económico, sociológico y jurídico, entre otros.

Entre sus actividades de divulgación científica, la Cátedra organiza en Toledo un ciclo anual de conferencias denominado “Investigando el Tajo”. Además, dentro de su programa educativo, está colaborando con la Real

Leer más

4 febrero 2022

Actualidad Agenda

Agenda. Climate Change and the Rule of Law Conference, Londres, 31 marzo- 1 abril 2022

Climate Change and the Rule of Law Conference

Palabras clave: Cambio climático. Derecho ambiental. Formación. Universidad.

El Centre for Law and the Environment de Londres organiza del 31 de marzo al 1 de abril un evento que reunirá a académicos, políticos, representantes de la sociedad civil, profesionales del derecho, jueces y estudiantes de doctorado, para reflexionar sobre las conexiones y tensiones entre el estado de derecho y el cambio climático. Esta conferencia se llevará a cabo como una conferencia híbrida, realizada físicamente en Bentham House (Facultad de Derecho de la UCL) y en línea.

Programa:

Session 1: Climate Change and the Rule of Law: Diverse Perspectives

Session 2: Urgency, Communities and Democracy: Climate Change and the Rule of Law

Session 3: Rule of Law, Rule of Lawyers

Session 4: Populism and Threats to the Rule of Law

Session 5: Climate Change and the Rule of Law in the Courts 1: Whose Rule of Law?

Session 6: Climate Change and the Rule of Law in the Courts 2

Session 7: Climate Change and Business

Session 8: Governing Climate Change: Legislation, Regulation and Rule of Law

Session 9: Early Career Researcher Sessions

Session 10: International Law, International Processes and COP 26

Fecha:

Leer más