Agricultura:
ÁVILA ÁLVAREZ, Antonio María; CAVIEDES CONDE, Ángela Andrea. La regulación de la agricultura: un asunto diferencial en el sistema de la OMC. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 21-35. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7848 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
RUIZ SAURA, José Enrique. Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia: evolución y características principales. Anales de derecho (Universidad de Murcia), vol. 41, n. 1, 2024, pp. 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.6018/analesderecho.562731 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
SUBDIRECCIÓN General de Comercio Internacional de Mercancías. la balanza comercial agroalimentaria en 2023. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 3-19. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7841 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
Aguas:
JACOBO-MARÍN, Daniel. Despojo hídrico por acumulación: el caso de la minería metálica en México. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 74, n. 288, enero-abril 2024, pp. 303-330. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.288.87091 (Fecha de último acceso: 08-01-2025).
KAAVI, Susanna; PALONIITTY, Tiina. National discretion or broadening acceptable interpretation? A comparative overview of the transposition and implementation of the Water Framework Directive. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2024, pp. 565-576 Disponible en:
Agenda. II Jornadas de Medioambiente: Diez años del Acuerdo de París. Universidad Isabel I, online, 27 y 29 de enero de 2025
Autor: David Mercadal Cuesta, Profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Universidad de Zaragoza
Palabras clave: Formación. Universidades. Acuerdo de París. Cambio climático.
Resumen:
La Universidad Isabel I organiza las II Jornadas de Medioambiente: “Diez años del Acuerdo de París”. El evento se desarrollará de forma online los días 27 y 29 de enero, de 16:30 a 18:00. Destacamos la participación de la Dra. María Pascual Núñez, miembro del consejo de redacción de esta revista.
El evento se podrá seguir a través de los siguientes enlaces:
Sesión 1: 27/01/2025.
Sesión 2: 29/01/2025.
El programa de las jornadas es el siguiente:
Lunes, 27 de enero de 2025
“La política espacial de la Unión Europea: un aliado esencial para lograr los objetivos del Acuerdo de París”. Prof. Dr. D. Ronan Ciréfice, (Profesor de Derecho de la Unión Europea. Director del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas. Universidad Isabel I).
“La implantación de los sistemas de gestión forestal sostenible en España para la consecución de los objetivos previstos en el artículo 5
“El Pacto Verde Europeo: sus logros y perspectivas en la lucha contra el cambio climático”, Madrid u online, 13 diciembre 2024
El Instituto Pascual Madoz de la Universidad Carlos III de Madrid organiza la interesante jornada: “El Pacto Verde Europeo: sus logros y perspectivas en la lucha contra el cambio climático”, el próximo viernes 13 de diciembre de 2024, de 9:30 a 14:00 h.
Palabras clave: Pacto Verde Europeo. Comercio de derechos de emisión. Movilidad sostenible.
Programa:
Presentación de la jornada, Prof. Dr. Ángel M. Moreno (Universidad Carlos III de Madrid) El Pacto Verde Europeo: estado de situación, logros y perspectivas críticas, Prof. Dr. Nicolas De Sadeleer, Catedrático de Derecho Ambiental y de la Unión Europea en la Université Catholique de Louvain-Saint Louis (Bélgica) El Pacto Verde Europeo y el papel de la Unión como actor climático global, Prof. Dr. Sergio Salinas Alcega, Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
Pausa-café
Pacto Verde Europeo y comercio de derechos de emisión: reformas y perspectivas. Prof. Dr. Ángel M. Moreno, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid El Pacto Verde Europeo y la transición hacia una movilidad urbana más sostenible. Prof. Dr. Antonio Fortes Martín,
Estimados lectores:
Tenemos la satisfacción de contar ahora con una lista de Youtube, con el fin de integrar los seminarios impartidos por el CIEDA-CIEMAT:
Pueden acceder aquí a la lista de Youtube del CIEDA-CIEMAT.
Hasta la fecha, pueden acceder a:
7 de noviembre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular
Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación. Alba Nogueira López, Universidad de Santiago de Compostela. Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación. Beltrán Puentes Cociña, Universidad de Santiago de Compostela.
31 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular
Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos. Raúl Salanueva Murguialday, Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra.
24 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular
La prevención y la reutilización desde la perspectiva local. Aitana de la Varga Pastor, Universitat Rovira i Virgili. Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.
10 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular
Nuevos desafíos de la prevención y circularidad en los
Formación universitaria en derecho ambiental
Palabras clave: Universidad. Derecho Ambiental. Formación.
Ampliamos aquí la formación especializada en derecho ambiental y afines en las universidades españolas:
Institución Formación jurídicoambiental Universidad Complutense de Madrid Magíster Propio en Derecho Ambiental Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Derecho Máster Universitario en Medio Ambiente: Dimensiones Humanas y Socioeconómicas Universidad de Alicante Máster Universitario en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad Universidad del País Vasco Título Propio online: Máster en Derecho Ambiental Universitat Rovira i Virgili Máster Universitario en Derecho Ambiental Universidad a Distancia de Madrid. Centro de Estudios Financieros Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética Universidad Carlos III de Madrid Máster Universitario en Derecho de los Sectores Regulados ISDE Law Business School Máster online en Real Estate, Urbanismo, Medio Ambiente y Smart Cities Universidad de Málaga Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Medio Ambiente Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Derecho Ambiental
Máster Universitario en Derecho de la Energía y Transición Energética Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Máster en Bioética y Bioderecho (Interuniversitario) Universidad de Murcia Máster Universitario en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia Universidad de Granada Máster
Página 1 de 3712345...102030...»Última
|