3 junio 2022

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

RUIZ PULPÓN, Ángel Raúl (Coord.); CAÑIZARES RUIZ, María del Carmen (Coord.). Paisajes culturales agrarios en Castilla-La Mancha. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 300 p.

Aguas:

KIBEL, Paul Stanton. Riverflow: the right to keep water instream. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2022. 310 p.

Bienestar animal:

CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, Guillermo (Dir.); GARCÍA MAYO, Manuel (Coord.). Un nuevo derecho civil para los animales: comentarios a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre. Madrid: Reus, 2022. 548 p.

VALBUENA CASTILLO, Yolanda; SOLIVA HERNÁNDEZ, Carlos. Tengo un animal de compañía: derechos, obligaciones y reflexiones sobre su tenencia (Ley 17/21). Barcelona: Atelier, 2022. 248 p.

Cambio climático:

MOORE, Sam; ROBERTS, Alex. The rise of ecofascism: climate change and the far right. Oxford (Reino Unido): Polity Press, 2022. 160 p.

Ciudad inteligente:

BEISSINGER, Mark R. The revolutionary city: urbanization and the global transformation of rebellion. Princeton: Princeton University Press, 2022. 592 p.

LARA DE VICENTE, Fernando; MUÑOZ BENITO, Rocío. Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible. Madrid: Civitas- Thomson Reuters, 2022. 332 p.

Competencias:

STINCO, Juan R. Las competencias legislativas en materia ambiental. Buenos Aires (Argentina): Abaco, 2022. 243 p.

Consumo responsable:

TAPIA HERMIDA, Alberto Javier. La nueva

Leer más

11 mayo 2022

CC.AA. Comunidad Foral de Navarra Legislación al día

Legislación al día. Navarra. Cambio climático. Energía

Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BON n. 66, de 1 de abril de 2022

Palabras clave: Cambio climático. Gases de efecto invernadero. Energía. Recursos naturales. Gobernanza. Planificación. Participación. Presupuestos de carbono. Fondo climático. Oficina de cambio climático. Información pública. Educación ambiental. Investigación. Energías renovables. Eficiencia energética. Cooperativas energéticas. Biomasa forestal. Agricultura. Ganadería. Movilidad sostenible. Residuos. Agua. Mitigación y adaptación. Huella de carbono. Turismo. Pobreza energética.

Resumen:

En el informe del Grupo de Trabajo I, de fecha 7 de agosto de 2021, que formará parte del 6.º Informe del IPCC, se indica que la temperatura de la superficie global continuará incrementándose hasta al menos la mitad de siglo, según todos los escenarios considerados. Durante el siglo XXI el calentamiento global superará 1,5 ºC y 2 ºC, a menos que tengan lugar profundas reducciones en las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero en las próximas décadas.

Las declaraciones de emergencia climática aprobadas por el Parlamento de Navarra y el Gobierno de Navarra el 23 y 24

Leer más

22 marzo 2022

Galicia Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Galicia. Declaración de impacto ambiental. Islas Atlánticas

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 1 de octubre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: José Antonio Parada López)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid.

Fuente: ROJ: STSJ GAL 6091/2021 – ECLI:ES:TSJGAL:2021:6091

Palabras Clave: Declaración de impacto ambiental. Evaluación ambiental. Evaluación ambiental estratégica. Instrumentos de planificación. Medio marino. Parques Nacionales. Participación. Turismo sostenible.

Resumen:

En el supuesto de autos, una mercantil recurre el Decreto 177/2018, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan rector de uso y gestión del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, publicado en el Diario Oficial de Galicia Núm. 34 de 18 de febrero de 2019, por los motivos que se exponen a continuación.

Con carácter previo, el pronunciamiento alude a dos hitos normativos relevantes a modo de antecedentes. El primero, el anuncio de 5 de marzo de 2018, del acuerdo de sometimiento del proyecto de decreto por el que se acuerda el plan rector de uso y gestión del Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas atlánticas de Galicia al procedimiento de información pública, al que

Leer más

16 marzo 2022

CC.AA. Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares. Turismo sostenible

Decreto ley 3/2022, de 11 de febrero, de medidas urgentes para la sostenibilidad y la circularidad del turismo de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) En tu caso, lo que quieras que aparezca

Fuente: BOIB n. 22, de 11 de febrero de 2022

Palabras Clave: Turismo. Sostenibilidad. Economía circular. Cambio climático. Recursos naturales. Energía. Residuos. Alimentación. Planificación. Certificación.

Resumen:

El turismo se configura como el principal motor económico y social de las Illes Balears, representa más del 45 % del PIB, ofrece trabajo a más de 200.000 personas, y económicamente ha supuesto en los últimos años unos ingresos anuales superiores a los 16.000 millones de euros. Sin embargo, la irrupción de la pandemia asociada a la COVID-19 está acelerando la transformación del turismo en busca de una mayor creación de valor económico, social y ambiental.

El 21 de diciembre de 2020 la Asamblea General de las Naciones Unidas dictó la Resolución 75/229 denominada Promoción del turismo sostenible, incluido el ecoturismo, para la erradicación de la pobreza y la protección del medio ambiente, y que, entre otros aspectos, invitaba a los gobiernos

Leer más

4 marzo 2022

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

VEGA GARCÍA, Fernando de la. Variedades vegetales y defensa de la competencia: innovación, producción y comercialización del material de reproducción de las variedades vegetales y/o de su producto cosechado. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 400 p.

Biocombustibles:

NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible: uso y aprovechamiento energético (2ª ed.). Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2022. 289 p.

Biomasa:

NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible: uso y aprovechamiento energético (2ª ed.). Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2022. 289 p.

Buques:

NEGRÓN LARRE, Juan; PEZOA HUERTA, Renato. El régimen jurídico de la contaminación marina por la operación normal de buques. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 218 p.

Cambio climático:

BORRÀS PENTINAT, Susana; VILLAVICENCIO CALZADILLA, Paola. Justicia climática: visiones constructivas desde el reconocimiento de la desigualdad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021. 556 p.

INTERGOVERNMENTAL PANEL on Climate Change. Climate Change 2022: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Ginebra (Suiza): Organización de las Naciones Unidas (ONU), 2022. 3676 p. Disponible en: https://report.ipcc.ch/ar6wg2/pdf/IPCC_AR6_WGII_FinalDraft_FullReport.pdf (Fecha de último acceso 03-03-2022).

MIÑARRO YANINI, Margarita. Cambio climático y derecho social: claves para una transición ecológica justa e inclusiva. Jaén: Universidad de Jaén, 2022. 264 p.

ZAMORA CABOT,

Leer más