30 enero 2023

Canarias CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Canarias. Cambio climático. Transición energética

Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCAN n. 257, de 31 de diciembre de 2022

Palabras clave: Cambio climático. Gases de efecto invernadero. Costas. Administración Pública. Planificación. Ordenación del territorio. Urbanismo. Vivienda. Presupuestos. Contratación pública. Emisiones. Huella de Carbono. Biocombustibles. Eficiencia energética. Energías renovables. Transporte y movilidad sostenible. Turismo. Agricultura. Ganadería. Pesca y acuicultura. Industria. Comercio. Recursos hídricos. Calidad del cielo. Alumbrado público. Biodiversidad. Montes. Residuos. Información. Formación. Infracciones. Sanciones.

Resumen:

El cambio climático es un fenómeno ampliamente estudiado por la comunidad científica en todo el mundo y, desde luego, en el archipiélago canario. En este momento sabemos que se está produciendo a una escala jamás registrada en la historia del planeta, como consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero, y que ya está entrando en una fase irreversible, causando progresivos y graves impactos sobre poblaciones humanas y territorios de todo el planeta. Sabemos, además, que se debe, en gran medida, a las acciones humanas, de

Leer más

27 enero 2023

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

CEBRIÁN ABELLÁN, Manuel. El abastecimiento de agua potable a domicilio y la evacuación y tratamiento de aguas residuales. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 8, 2022.

Autorización ambiental integrada:

Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada: (BOIB 29 noviembre 2022). Actualidad administrativa, n. 12, 2022.

Cambio climático:

NARBONA RUIZ, Cristina. Emergencia energética vs emergencia climática. Política exterior, vol. 36, n. 210, 2022, pp. 14-19.

Caza:

Aprobado el Reglamento de caza de Castilla-La Mancha: Decreto 15/2022, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha (D.O.C.M. de 2 de marzo de 2022). Actualidad Administrativa, n. 4, 2022.

La Ley de caza de La Rioja apuesta por un aprovechamiento sostenible de los recursos cinegéticos: Ley 8/2022, de 24 de junio, de caza y gestión cinegética de La Rioja (B.O.R. de 28 de junio de 2022). Actualidad administrativa, n.

Leer más

18 enero 2023

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Turismo sostenible

Ley 7/2022, de 16 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales para impulsar el turismo sostenible

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Comunidad Valenciana, número 9492, de fecha 19 de diciembre de 2022.

Palabras clave: Desarrollo sostenible. Turismo. Economía circular. Sostenibilidad. Fiscalidad.

Resumen:

El contenido de esta ley está formado por 24 artículos distribuidos en tres títulos, dos disposiciones adicionales y tres disposiciones finales. El título I establecer por primera vez la creación del impuesto valenciano sobre estancias turísticas como un tributo indirecto, instantáneo y propio de la Comunitat Valenciana, y establece la afectación de sus ingresos a la financiación de inversiones y gastos vinculados a la promoción, impulso, protección, fomento y desarrollo de infraestructuras turísticas.

El título II regula los elementos del impuesto a través de cuatro capítulos diferentes. El primer capítulo delimita el hecho imponible, constituido por la estancia que realice el contribuyente en establecimientos turísticos.

El título III contiene las normas de gestión y regula, en primer lugar,

Leer más

11 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Licencia de uso de la marca “Reservas de la Biosfera Españolas”

Real Decreto 1022/2022, de 13 de diciembre, por el que se regula la licencia de uso de la marca «Reservas de la Biosfera Españolas»

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 308, de 24 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Autorizaciones. Licencias. Marcas. Parques Nacionales. Recursos naturales. Productos agrícolas. Reservas naturales. Turismo. Gestión sostenible. Distintivos.

Resumen:

El Programa MaB «Persona y Biosfera» de la UNESCO es un instrumento para formular criterios y ejemplificar un nuevo modelo de relación del ser humano con la naturaleza. Un ejemplo particular de estas intenciones son las Reservas de la Biosfera. En España, la Red de Reservas de la Biosfera Españolas constituye un subconjunto definido y reconocible de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, siendo un modelo de gestión integrada, participativa y sostenible del patrimonio y de los recursos naturales. Sus objetivos básicos son conjugar la preservación de la diversidad biológica y de los ecosistemas con un desarrollo ambientalmente sostenible que produzca la mejora del bienestar de la población.

La creación

Leer más

16 diciembre 2022

Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

BURCHI, Stefano. International Rivers and Lakes/Groundwater. Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 71-76.

GONZÁLEZ RAMOS, César. La explotación del servicio de abastecimiento de agua potable por particulares y sin título concesional. Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, de 17 de septiembre de 2021. Revista General de Derecho Administrativo, n. 60, mayo 2022.

Aguas subterráneas:

BURCHI, Stefano. International Rivers and Lakes/Groundwater. Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 71-76.

Biodiversidad:

MANCHIKANTI, Padmavati. Nature Conservation: Natural Lands and Biological Diversity: B. Convention on Biological Diversity (CBD). Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 111-117.

Bosques:

SIDHU, Balraj K.; SINGHH, Arunender. Forests. Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 128-136. Disponible en: https://doi.org/10.1093/yiel/yvab015 (Fecha de último acceso 22-11-2022).

Cambio climático:

ALLAN, Jennifer; YAMINEVA, Yulia. Global Climate. Yearbook of international environmental law, vol. 31, n. 1, 2020, pp. 76-78. Disponible en: https://doi.org/10.1093/yiel/yvab031 (Fecha de último acceso 22-11-2022).

Catástrofes:

UPADHYAY, Santosh. Armed Conflict and

Leer más