Organismos públicos:
SAVONITTO, Florian. Vers une chambre du futur?. Revue juridique de l’environnement, vol. 44, n. 4, 2019, pp. 725-750.
Paisaje:
BUSTILLO BOLADO, Roberto Orlando. El concepto multisensorial del paisaje y su proyección jurídica sobre los derechos de las personas con discapacidad. Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, vol. 29, n. Extra 1, 2020, pp. 89-98. Disponible en Internet: https://doi.org/10.15304/dereito.29.Ext.6578 (Fecha de último acceso 06-08-2020).
Participación:
CASTRO-BUITRAGO, Érika; VÉLEZ-ECHEVERRI, Juliana; MADRIGAL-PÉREZ, Mauricio. Gobernanza del agua y Consejos de cuenca: análisis desde los derechos humanos al agua y a la participación ambiental. Opinión Jurídica: Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, vol. 18, n. 37, julio-diciembre 2019, pp. 43-63. Disponible en Internet: https://doi.org/10.22395/ojum.v18n37a1 (Fecha de último acceso 07-08-2020).
ROLDÁN PÉREZ, Catalina; ZARATE YEPES, Carlos Alberto, MOLINA ESCOBAR, Jorge Martín. La jurisprudencia constitucional colombiana sobre ordenamiento territorial, participación ciudadana y su impacto en la actividad minera. Revista de derecho (Universidad del Norte, Colombia), n. 51, enero-junio 2019, pp. 91-111. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.14482/dere.51.348.3 (Fecha de último acceso 04-08-2020).
SHIIGI, Kaela. A Proposal to Increase Public Participation in
Ley 5/2020, de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOCM núm. 152, de 31 de julio de 2020
Palabras clave: Empresas. Proyectos prioritarios. Simplificación administrativa. Unidad de Acompañamiento Empresarial. Ordenación del territorio. Condicionantes ambientales. Urbanismo. Vías pecuarias. Pastos, hierbas y rastrojeras. Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Municipio turístico.
Resumen:
El 3 de junio de 2020 se suscribió el Acuerdo político para la recuperación de Castilla-La Mancha post COVID-19, que incluía entre sus medidas la aprobación de una ley que estableciera la tramitación preferente y la agilización y simplificación administrativa de iniciativas empresariales con el ánimo de atraer proyectos e inversiones empresariales que se declaren prioritarios porque contribuyan de modo especial a la reactivación de la actividad económica de la región o pertenezcan a sectores económicos estratégicos por su especial relevancia para el desarrollo económico, social y territorial de Castilla-La Mancha. Esta Ley es la materialización de dicha medida.
La declaración de
Agricultura:
LOZANO, Alfonso Javier. Recensión: Akiola, A., & Wissink, H. (2019). Trajectory of Land Reform in Post-Colonial African States. Springer International Publishing. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 22, n. 1, enero-junio 2020, pp. 433-438. Disponible en Internet: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/8073 (Fecha de último acceso 06-08-2020).
PINEL, Clarisse. Recensión: L’agriculture et les paiements pour services environnementaux: Quels ques-tionnements juridiques ?, sous la direction d’Alexandra Langlais, Presses Universitaires de Rennes, Collection L’univers des normes, 2019. Revue juridique de l’environnement, vol. 44, n. 4, 2019, pp. 846-847.
TRIANA ANCINEZ, Bryan. Recensión: Dekker, H. A. L. (2017). The Invisible Line: Land Reform, Land Tenure Security and Land Registration. London: Routledge. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 22, n. 1, enero-junio 2020, pp. 427-432. Disponible en Internet: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/8072 (Fecha de último acceso 06-08-2020).
Aguas:
CROZES, Amelia. Recensión: Georges Labrecque, Les cours d’eau internationaux. Étude jurisprudentielle, L’Harmattan, Paris, 2019. Revue juridique de l’environnement, vol. 44, n. 4, 2019, pp. 849-850.
Bienestar animal:
OFFOR, Iyan. Recension: Sellheim, Nikolas. The seal hunt: cultures, economies and legal regimes. Brill, 2018, 300 p. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), julio 2020, pp. 1-3. Disponible en
Murcia aprueba la Orden por la que se regula el ejercicio de las actividades subacuáticas de recreo en aguas interiores de la reserva marina de interés pesquero de Cabo Tiñoso
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BORM número 186 de 12 de agosto de 2020
Palabras clave: Reserva marina. Aguas interiores. Pesca. Turismo sostenible. Biodiversidad. Espacios naturales. Actividades marítimas.
Resumen:
Por Decreto nº 81/2016, de 27 de julio, (BORM nº 176 de 30 de julio) fue declarada la reserva marina de interés pesquero de Cabo Tiñoso, contribuyendo así a la conservación y regeneración de los recursos pesqueros y en general a la protección de los ecosistemas marinos.
Entre los usos regulados en esta reserva marina se encuentra el ejercicio de las actividades subacuáticas. La creciente práctica de dichas actividades en el ámbito de la reserva hacen necesario establecer las condiciones que garanticen su ejercicio de forma segura y satisfactoria, sin interferir con el resto de actividades que se llevan a cabo en su entorno, mediante la identificación de zonas
Agricultura:
HEAD, John W. International law and agroecological husbandry: building legal foundations for a new agriculture. Londres (Reino Unido): Routledge, 2017, 420 p.
Aguas:
AL’AFGHANI, Mohamad Mova. Legal frameworks for transparency in water utilities regulation: a comparative perspective. Londres (Reino Unido): Routledge, 2017, 233 p.
RIEU-CLARKE, Alistair; ALLAN, Andrew; HENDRY, Sarah. Routledge handbook of water law and policy. Londres (Reino Unido): Routledge, 2017, 416 p.
Aguas subterráneas:
ECKSTEIN, Gabriel. The international law of transboundary groundwater resources. Londres (Reino Unido): Routledge, 2017, 174 p.
Bienestar animal:
SIERRA MERCHAN, Jorge; PINEDA, Farrizio. Martha Nussbaum y la justicia social para los animales. Apuntes críticos desde las Fronteras de la Justicia. Bogotá (Colombia): Universidad Autónoma de Colombia, 2019, 95 p. Disponible en: https://www.academia.edu/39555011/ZOOTOP%C3%8DA_O_EL_SUE%C3%91O_DE_NUSSBAUM_DE_UN_MUNDO_SIN_DEPREDACI%C3%93N?email_work_card=title (Fecha de último acceso 20-08-2020).
Biodiversidad:
MCMANIS, Charles R.; ONG, Burton. Routledge handbook of biodiversity and the law. Londres (Reino Unido): Routledge, 2018, 421 p.
ROBINSON, Daniel F. Biodiversity, access and benefit-sharing: global case studies. Londres (Reino Unido): Routledge, 2017, 215 p.
Bosques:
LIU, Jing. Environmental governance of common-pool resources: a comparison of
Página 18 de 44Primera«...10...1617181920...3040...»Última
|