\u201cGenehmigungspflicht f\u00fcr gro\u00dffl\u00e4chige Photovoltaikanlage\u201d. Natur und Recht, vol. 35, n. 2, febrero 2013, pp. 130-132<\/p>\r\n
\u201cOVG Bautzen, Beschluss vom 4. September 2012 \u2013 1 B 254\/12. Nachbarklage gegen Solarpark \u2013 kein \u00fcbergreifender Gebietswahrungsanspruch\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 2, 2013<\/p>\r\n
Energ\u00edas renovables:<\/strong><\/p>\r\n
GRATANI, Adabella. \u201cCorte di Giustizia delle Comunit\u00e0 Europee, Sez. I, 21 luglio 2011, (causa C-2\/10). Energia. 2012: anno delle energie rinnovabili. Problematiche giuridiche vecchie e nuove\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 561<\/p>\r\n
MAESTRONI, Angelo. \u201cCorte Costituzionale, 11 novembre 2011, n. 308. Energia. La questione della localizzazione di impianti di produzione di energie rinnovabili a valle delle linee guida ministeriali. Corte Costituzionale e Corte di Giustizia arbitri tra esigenze di tutela paesistica e di sviluppo econ\u00f3mico\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 568<\/p>\r\n
MARZANATI, Anna. \u201cSemplificazione delle procedure e incentivi pubblici per le energie rinnovabili\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 499<\/p>\r\n
LANG, Agathe Van. \u201cLa loi Littoral et la protection des espaces naturels\u201d. Revue Juridique de l'Environnement, n. Extra 1, 2012, pp. 105-116<\/p>\r\n
VALADOU, Patrice. \u201cEspaces naturels et loi Littoral\u201d. Revue Juridique de l'Environnement, n. Extra 1, 2012, pp. 117-122<\/p>\r\n
CALLIESS, Christian; DROSS, Miriam. \u201cAlternativenpr\u00fcfung im Kontext des Netzausbaus: \u00dcberlegungen mit Blick auf die strategische Umweltpr\u00fcfung des Bundesbedarfsplans \u00dcbertragungsnetze\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 2, 2013<\/p>\r\n
Evaluaci\u00f3n de impacto ambiental ( EIA ):<\/strong><\/p>\r\n
BETTINELLI, Carlo. \u201cConsiglio di Stato, Sez. VI, 19 marzo 2012, n. 1541. Studio di impatto ambientale, rapporti VIA-AIA\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 588<\/p>\r\n
GAVAGNIN, Giulia. \u201cT.A.R. Veneto, Sez. III, 8 marzo 2012, n. 333. Valutazione di impatto ambientale\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 596<\/p>\r\n
\u201cImmissionsschutzrechtliche Teilgenehmigung f\u00fcr Abfallverbrennungsanlage \u2013 Berufung einer Kommune auf unterbliebene Umweltvertr\u00e4glichkeitspr\u00fcfung\u201d. Natur und Recht, vol. 35, n. 2, febrero 2013, pp. 132-136<\/p>\r\n
Ganader\u00eda: <\/strong><\/p>\r\n
GRATANI, Adabella. \u201cCorte di Giustizia delle Comunit\u00e0 Europee, Sez. IV, 28 febbraio 2012, (causa C-41\/11). Acqua e inquinamento idrico. Le ripercussioni di piani e programmi in violazione della VAS: ancora l\u2019esperienza del settore zoot\u00e9cnico\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 566<\/p>\r\n
Gesti\u00f3n de riesgos: <\/strong><\/p>\r\n
LOUARN, Patrick Le. \u201cLa gestion du risque d'inondation des zones c\u00f4ti\u00e8res\u201d. Revue Juridique de l'Environnement, n. Extra 1, 2012, pp. 155-166<\/p>\r\n
MORVAN, Didier Le. \u201cLa dimension europ\u00e9enne de la probl\u00e9matique littorale: l'exemple de la gestion des risques c\u00f4tiers\u201d. Revue Juridique de l'Environnement, n. Extra 1, 2012, pp. 207-214<\/p>\r\n
Gesti\u00f3n integrada de zonas costeras: <\/strong><\/p>\r\n
DROBENKO, Bernard. \u201cDe la Gestion Int\u00e9gr\u00e9e des Zones C\u00f4ti\u00e8res (GIZC) \u00e0 la Politique Maritime Int\u00e9gr\u00e9e (PMI): un nouveau droit pour le littoral?\u201d. Revue Juridique de l'Environnement, n. Extra 1, 2012, pp. 225-246<\/p>\r\n
Industria:<\/strong><\/p>\r\n
MAA\u00df, Christian. \u201cDie Energiewende und die Industrie: Eine (noch) verhinderte Liebe\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 2, 2013<\/p>\r\n
Informaci\u00f3n ambiental:<\/strong><\/p>\r\n
\u201cOVG Koblenz, Urteil vom 6. September 2012 \u2013 8 A 10096\/12.OVG. Darlegungslast bei Zugang zu Umweltinformationen\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 2, 2013<\/p>\r\n
WALTER LOUIS, Hans. \u00a0\u201cDie deutschen Umweltinformationsgesetze zehn Jahre nach der Umsetzung der Aarhus-Konvention durch die Richtlinie 2003\/4\/EG\u201d. Natur und Recht, vol. 35, n. 2, febrero 2013, pp. 77-88<\/p>\r\n
Medio marino:<\/strong><\/p>\r\n
FERAL, F. \u201cL'\u00e9volution de l'administration fran\u00e7aise des aires marines prot\u00e9g\u00e9es\u201d. Revue Juridique de l'Environnement, n. Extra 1, 2012, pp. 123-136<\/p>\r\n
SESSA, Emilio. \u201cSfruttamento minerario e tutela dell\u2019ambiente marino: ricostruzione dei principi generali in materia di responsabilit\u00e0 degli stati nella prassi internazionale recente\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 535<\/p>\r\n
Miner\u00eda:<\/strong><\/p>\r\n
SESSA, Emilio. \u201cSfruttamento minerario e tutela dell\u2019ambiente marino: ricostruzione dei principi generali in materia di responsabilit\u00e0 degli stati nella prassi internazionale recente\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 535<\/p>\r\n
TANZARELLA, Elena. \u201cT.A.R. Lombardia, Brescia, Sez. II, 3 maggio 2012, n. 739. Cave e miniere. Sulla asserita caducazione dell\u2019intero Piano cave della Provincia di Bergamo\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2012, pp. 610<\/p>\r\n
Participaci\u00f3n: <\/strong><\/p>\r\n
LEE, Maria et al. \u201cPublic Participation and Climate Change Infrastructure\u201d. Journal of Environmental Law, vol. 25, n. 1, marzo 2013, pp. 33-62<\/p>\r\n
BURGA CORONEL, Angélica María. “El Programa Nuclear de Irán: ¿Cuáles son las obligaciones internacionales efectivamente violadas?”. Revista de investigación de la Facultad de Derecho (IUS), n. 1, 2012, pp. 1-31, [en línea]. Disponible en Internet: http://intranet.usat.edu.pe/usat/ius/files/2011/07/El-Programa-Nuclear-de-Irán.pdf [Fecha de último acceso 27 de marzo de 2013].
WINTER, Gerd. “The Rise and Fall of Nuclear Energy Use in Germany: Processes, Explanations and the Role of Law”. Journal of Environmental Law, vol. 25, n. 1, marzo 2013, pp. 95-124
Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de enero de 2013 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Rafael Fernández Valverde)
Autora: Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: ROJ STS 319/2013
Temas Clave: Evaluación de Impacto Ambiental; Declaración de Impacto Ambiental; Proyectos; Infraestructuras Hidráulicas; Trasvases; Energía Eléctrica; Líneas Eléctricas de Alta Tensión
Resumen:
Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por la Administración General del Estado contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional de 28 de mayo de 2009, siendo parte recurrida el Ayuntamiento de Alzira. Esta Sentencia, ahora objeto de recurso, estimó el recurso contencioso-administrativo promovido por el Ayuntamiento de Alzira y en el que fue parte demandada la Administración General del Estado, contra la Resolución de la Ministra de Medio ambiente,
Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 13 de diciembre de 2012. (Ponente: Francisco Pérez de los Cobos Orihuel)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE Núm. 10, de 11 de enero de 2013
Temas Clave: Plan hidrológico nacional; Trasvase de aguas del Ebro; Recursos naturales
Resumen:
Se analiza por el Pleno del Tribunal Constitucional el recurso de inconstitucionalidad formulado por el Gobierno de la Generalitat Valenciana en relación con el Real Decreto-ley 2/2004, de 18 de junio, por el que se modificó la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan hidrológico nacional (se tramitó posteriormente como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, dando lugar a la Ley 11/2005, de 22 de junio). En realidad, se modifica
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Gran Sala), de 11 de septiembre de 2012, asunto C-43/10, por la que se resuelve la cuestión prejudicial planteada con arreglo al artículo 267 TFUE, en relación conla interpretación de determinados preceptos de las Directivas “marco” de aguas, de evaluación de impacto ambiental de proyectos, de planes y programas y de hábitats a un litigio sobre trasvase de recursos hídricos en Grecia.
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra
Temas clave: Aguas; Evaluación de Impacto Ambiental; Evaluación Ambiental Estratégica; Aguas continentales; Trasvases de recursos hídricos; Imperiosa necesidad; Elusión de la protección y conservación de hábitats listados en la Red Natura 2000.
Resumen:
La cuestión prejudicial se plantea en el marco de los recursos de anulación interpuestos por la Administración autónoma provincial de Etolia-Acarnania, y por otras personas jurídicas contra Ministro de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Obras Públicas, y contra otros Ministros, cuyo objeto son actos relativos al proyecto de desviación parcial del curso superior de las aguas del río Acheloos (Grecia occidental) hacía el río Pineo, en
Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de abril de 2011 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Jorge Rodríguez-Zapata Pérez)
Autora: Aitana de la Varga Pastor, Profesora Ayudante de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: ROJ STS 2395/2011
Temas Clave: Aguas; Trasvase; Evaluación de Impacto Ambiental; Declaración de Impacto Ambiental; Proyecto
Resumen:
Esta Sentencia resuelve el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía (provincia de Guadalajara) contra el Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de octubre de 2008, por el que se autoriza el trasvase de 40,05 Hm3 desde la cabecera del Tajo (embalses de Entrepeñas y Buendía) a distintas cuencas, a través del acueducto Tajo-Segura, para usos diversos. Es parte demandada la Administración General del Estado y codemandados el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura y la Generalitat Valenciana. El demandante solicitaba el planteamiento de cuestión prejudicial para su remisión al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por considerar aplicable la legislación medioambiental europea a las actividades que puedan atentar
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.