Título: “Nuevo régimen de los traslados de residuos en el interior del Estado: análisis de las principales cuestiones”
Title: “New legal framework for waste transport in Spain: an analysis of the main issues”
Fecha de recepción: 04/ 05/ 2015
Fecha de aceptación: 12/ 05/2015
Autor: Olga Serrano Paredes, Doctora en Derecho y Abogada de Hogan Lovells
Resumen:
Recientemente, en desarrollo de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados se ha aprobado el Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado, que incluye distintas novedades con respecto al régimen anterior (concepto de operador, causas de oposición a los traslados de residuos, etc.) El presente artículo analiza dichas modificaciones así como sus potenciales problemas de aplicación intentando aportar, a través del estudio de la normativa y la jurisprudencia existentes, criterios para su correcta interpretación y aplicación.
Palabras clave: Ley 22/2011, traslado de residuos, operador, documento de identificación, principio de proporcionalidad, unidad de mercado, libertad de empresa
Abstract:
Recently, Royal Decree 180/2015 on waste transport in Spain has been passed. This Royal decree, that develops Law 22/2011, includes some developments in
Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE núm. 83, de 7 abril de 2015
Temas Clave: Residuos; Autorizaciones, Contratos, Gestión; Información
Resumen:
Esta norma parte del papel esencial que la vigilancia y el control representan en los traslados de residuos dentro de un Estado miembro, unido a la necesidad de mantener la coherencia con el sistema comunitario, a fin de garantizar un elevado nivel de protección del medio ambiente y de la salud humana en todo el territorio de la Unión, y la adopción de criterios comunes aplicables a todos los traslados que se realicen en el territorio del Estado.
El presente real decreto tiene su fundamento en la disposición final tercera, apartado 1 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, y su finalidad es desarrollar lo previsto en el artículo 25 de la ley sobre los traslados de residuos en el interior del territorio del Estado.
La norma se estructura en tres capítulos: el primero contiene las disposiciones de
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de abril de 2015, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Estatales
– Real Decreto 287/2015, de 17 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2015 (Programa MOVELE 2015). (BOE núm. 93, de 18 de abril de 2015)
Fuente: http://www.boe.es/boe/dias/2015/04/18/pdfs/BOE-A-2015-4215.pdf
Plazo: Comprenderá desde el día de activación del sistema telemático de gestión de ayudas del referido Programa MOVELE 2015 hasta el 31 de diciembre de 2015, ambos inclusive, o hasta que se agote el presupuesto establecido en el artículo 2 de este real decreto, en caso de producirse con anterioridad.
– Orden IET/697/2015, de 13 de abril, por la que se convocan, en el año
Aguas:
BENITO LÓPEZ, Miguel Ángel (Dir.). “Agua y derecho”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters- Aranzadi, 2015. 434 p.
MURILLO CHÁVARRO, Jimena. “The Human Right to water: a legal comparative perspective at the international, regional and domestic level”. Cambridge (Reino Unido): Intersentia, 2015. 379 p.
TRIBUNAL de Cuentas Europeo. “Transporte por vías navegables interiores en Europa: sin mejoras significativas en la cuota modal y en las condiciones de navegabilidad desde 2001 Informe especial nº 01/2015 “. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 51 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/transporte-por-v-as-navegables-interiores-en-europa-pbQJAB15001/ [Fecha de último acceso 30 de abril de 2015].
Biodiversidad:
COMISIÓN Europea. Dirección General de Medio Ambiente. “Active dissemination of environmental information in relation to the Birds and Habitats Directive: Final report”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 492 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/active-dissemination-of-environmental-information-in-relation-to-the-birds-and-habitats-directive-pbKH0115330/ [Fecha de último acceso 30 de abril de 2015].
COMITÉ de las Regiones de la Unión Europea. “The implementation of the Natura 2000, Habitats Directive 92/43/ECC and Birds Directive 79/409/ECC (preparation for an ex-post territorial impact assessment)”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 92 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/the-implementation-of-the-natura-2000-habitats-directive-92-43-ecc-and-birds-directive-79-409-ecc-preparation-for-an-ex-post-territorial-impact-assessment–pbQG0115274/ [Fecha de último acceso 30
Medio marino:
GHAG, Jasbinder. “Regulating Deep Sea Mining and the Importance of Protecting Marine Life from Damage”. Environmental Law Review, vol. 16, n. 4, noviembre 2014, pp. 243-247, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.vathek.org/doi/abs/10.1350/enlr.2014.16.4.223[Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
GÓMEZ, Markus; MARELZA, María; BARBADILLO, Jesús. “Comentarios sobre la nueva Ley de Navegación Marítima”. Actualidad jurídica Aranzadi, n. 895, 2014, pp. 5
GUTIÉRREZ CASTILLO, Víctor L.; GARCÍA BLESA, Juan. “Critical Analysis Of The Law 14/2014 On Maritime Navigation”. Spanish yearbook of international law, n. 18, 2013-2014, pp. 293-298, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.sybil.es/documents/ARCHIVE/vol18/17_Gutierrez&Garcia.pdf [Fecha de último acceso 24 de febrero de 2015].
LÓPEZ ESCARCENA, Sebastián. “La disputa marítima entre Perú y Chile: comentario de la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia, de fecha 27 de enero de 2014”. Revista chilena de derecho, vol. 41, n. 3, diciembre 2014, pp. 1133-1153, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372014000300014&lng=es&nrm=iso&tlng=es [Fecha de último acceso 27 de febrero de 2015].
NOVACK, Erica. “Segmentation of Environmental Review: Why Defenders of Wildlife v. U.S. Navy Threatens the Effectiveness of NEPA and the ESA”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 42, n. 1, enero 2015, pp. 243-257, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol42/iss1/9/[Fecha
|