20 mayo 2024

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Responsabilidad penal

Directiva (UE) 2024/1203 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de abril de 2024 relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal y por la que se sustituyen las Directivas 2008/99/CE y 2009/123/CE

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Palabras clave: Derecho penal. Responsabilidad medioambiental. Delito. Derecho administrativo sancionador. Servicios ambientales.

Resumen:

La Unión Europea reordena y unifica en una sola Directiva todo el régimen relativo a la protección penal del medio ambiente, en general, y específicamente de la contaminación procedente de buques.

La Unión, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, reconoce que el régimen vigente hasta ahora ha sido insuficiente y, por tanto, busca mejorar la prevención de daños al medio ambiente mediante un refuerzo y concreción de las conductas consideradas infracciones y delitos, así como sus consecuencias jurídicas. Como puede verse, si bien el Derecho penal constituye la base de la presente Directiva, así como de sus predecesoras, en esta materia convergen del Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador; dos ramas que, como dice textualmente la norma, deben complementarse adecuadamente, pues ello es

Leer más

26 abril 2024

Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Agricultura:

HERNÁNDEZ RAMOS, Eva. La regulación legal de los biofertilizantes y bioestimulantes: impacto en la normativa de aguas y la política agraria común (PAC). Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.

Aguas:

HERNÁNDEZ RAMOS, Eva. La regulación legal de los biofertilizantes y bioestimulantes: impacto en la normativa de aguas y la política agraria común (PAC). Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.

Aguas internacionales:

BURCHI, Stefano. 1. International Rivers and Lakes / Groundwater. Yearbook of International Environmental Law, vol. 33, n. 1, 2022, pp. 59-60.

Aguas subterráneas:

BURCHI, Stefano. 1. International Rivers and Lakes / Groundwater. Yearbook of International Environmental Law, vol. 33, n. 1, 2022, pp. 59-60.

Bosques:

SIDHU, Balraj K.; SINGHH, Arunender. 5. Forests. Yearbook of International Environmental Law, vol. 33, n. 1, 2022, pp. 109-112.

Capa de ozono:

BHAT, Sairam; SOJAN, Aparna. 2. Ozone layer. Yearbook of International Environmental Law, vol. 33, n. 1, 2022, pp. 51-57.

Catástrofes:

UPADHYAY, Santosh. 5. Armed Conflict and the Environment. Yearbook of International Environmental Law, vol. 33, n. 1, 2022, pp.

Leer más

22 abril 2024

Actualidad

Actualidad al día. Andalucía. Planes de emergencia. Sustancias peligrosas. Gestión de riesgos

Andalucía aprueba Planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves por sustancias peligrosas correspondientes a varias mercantiles

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 76/2024, de 19 de marzo, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Deretil, S.A., en Cuevas de Almanzora (Almería); Geocycle, S.A.U., en Albox (Almería); CLH, S.A., en Málaga; Solnova, S.A., en Sanlúcar la Mayor (Sevilla); Solucia, S.A., en Lebrija (Sevilla), y Helioenergy, S.A., en Écija (Sevilla). (BOJA n. 58, de 21 de marzo de 2024)

Palabras clave: Planificación. Protección civil. Seguridad. Accidentes graves. Sustancias peligrosas. Prevención. Residuos. Energía. Combustibles.

Resumen:

La obligación de aprobar estos planes de emergencia exterior deriva de la normativa en materia de protección civil, en el marco de las competencias atribuidas al respecto tanto a la Comunidad Autónoma de Andalucía como al Estado. La protección civil se considera un instrumento de seguridad pública, integrada en la política de seguridad nacional, que no sólo se limita

Leer más

14 febrero 2024

CC.AA. Legislación al día País Vasco

Legislación al día. País Vasco. Gestión de riesgos. Sustancias peligrosas

Orden de 10 de enero de 2024, de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, de información, evaluación y control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco, número 18, de fecha 24 de enero de 2024.

Palabras clave: Sustancias peligrosas. Sostenibilidad. Riesgos. Seguridad industrial.

Resumen:

El control de riesgos a los accidentes graves donde existan sustancias peligrosas ha sufrido importantes cambios en los últimos años. La Directiva 2012/18/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativa al control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas y por la que se modifica y ulteriormente deroga la Directiva 96/82/CE fue objeto de trasposición al ordenamiento jurídico interno a través del Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.

Leer más

23 junio 2023

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Medio marino:

BENEDETTI, Ludovica De. Regional Seas. Yearbook of International Environmental Law, vol. 32, n. 1, 2021, pp. 63–69.

HAMLEY, Graham J. The implication of seabed mining in the Area for the Human Right to health. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 389-398. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12471 (Fecha de último acceso 07-06-2023).

KLERK, Bastiaan Ewoud. Protecting the marine environment from the impacts of climate change: A regime interaction study. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 32, n. 1, abril 2023, pp. 44-56.

MORGERA, Elisa; LILY, Hannah. Public participation at the International Seabed Authority: An international human rights law analysis. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 374-388. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12472 (Fecha de último acceso 07-06-2023).

SINCLAIR, Guy Fiti. Islands and ocean: Public law and international legal ordering in Oceania; Ten good reads. International Journal of Constitutional Law, vol. 20, n. 5, diciembre 2022, pp. 1721-1736. Disponible en: https://doi.org/10.1093/icon/moad010 (Fecha de último acceso 06-06-2023).

WAGENAAR, Tanya. A principled approach for BBNJ: An idea whose time has come. Review

Leer más