26 mayo 2023

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Ordenación del territorio:

LOBO RODRIGO, Ángel. El mar como parte integrante del ámbito territorial de las Comunidades Autónomas. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 107, 2020, pp. 19-50. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n107.1206 (Fecha de último acceso 09-05-2023).

MILLS, Monte; NIE, Martin. Bridges to a New Era, Part 2: A Report on the Past, Present and Potential Future of Tribal Co-Management of Federal Public Lands in Alaska. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 47, n. S, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.52214/cjel.v47iS.9477 (Fecha de último acceso 09-05-2023).

RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO, Blanca. El “buen estado ambiental” como elemento integrador de las estrategias marinas con los planes de ordenación del espacio marítimo. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 107, 2020, pp. 51-96. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n107.1209 (Fecha de último acceso 09-05-2023).

Organismos modificados genéticamente (OMG):

ATEMPA, Dulce Carolina. La eliminación gradual de los Organismos Genéticamente Modificados en México. Derecho y Ecología, n. 84, 2021, pp. 57-60. Disponible en: http://www.ceja.org.mx/IMG/Revista-84.pdf (Fecha de último acceso 09-05-2023).

Participación:

ADELMAN, David; REILLY DIAKUN, Jori. Environmental Citizen Suits and the Inequities of Races to the Top. Environmental Law & Policy Annual Review, vol. 52, n. 8, 2022,

Leer más

21 abril 2023

Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Agricultura:

MUÑOZ AMOR, María del Mar. Recensión: “Hacia unas nuevas funciones del registro mercantil en relación con la actividad agraria. Esther Muñiz Espada. Fundación Registral, 20202”. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 193-196.

Alimentación:

MARTÍN LÓPEZ, Miguel Ángel. Recensión: “Ana GARCÍA JUANATEY, Alimentación Sostenible, Hambre y Transición Ecológica en Derecho Internacional, Reus, Madrid, 2022”. Spanish Yearbook of International Law, n. 26, 2022, pp. 343-344. Disponible en: https://sybil.tirant.com/sybil/article/view/37 (Fecha de último acceso 15-03-2023).

VILLA BRIONGOS, Isaac de la. Recensión: “De la crisis de las “vacas locas” a la Covid-19. Gobernanza comunitaria de emergencias alimentarias y de salud pública, Joan Mier Albert. Pamplona: Aranzadi, 2022”. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 197-198.

Cambio climático:

BORRÀS PENTINAR, Susana. Recensión: “Rosa GILES CARNERO, El régimen jurídico internacional en materia de cambio climático. Dinámica de avances y limitaciones, Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2021”. Spanish Yearbook of International Law, n. 26, 2022, pp. 345-348. Disponible en: https://sybil.tirant.com/sybil/article/view/39 (Fecha de último acceso 15-03-2023).

MARTÍNEZ PÉREZ, Enrique J. Recensión: “FAJARDO DEL CASTILLO, T., La diplomacia del clima en la UE. La Acción Exterior sobre

Leer más

21 abril 2023

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

CHIZIANE, Eduardo. La lógica de los sistemas consuetudinarios en el marco de las políticas agrarias en Mozambique. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 51-70.

MARTÍNEZ, José. Defensa nacional y el sector agrario – desde una perspectiva alemana-. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 91-116.

MUÑIZ ESPADA, Esther. El nuevo sistema de información de explotaciones agropecuarias y de la producción agraria. Una ordenación legislativa inacabada. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 117-152.

Aguas:

ANISIMOV, Aleksey; RYZHENKOV, Anatoliy. The “Flint Michigan Case” and Its Significance for the Environmental Legal Doctrine and Legislation of the USA and Russia. Jurídicas CUC, vol. 17, n. 1, 2021, pp. 453-474. Disponible en: https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.16 (Fecha de último acceso 04-04-2023).

Alimentación:

CUESTA DE LOS MOZOS, María Paz de la. El futuro de la diligencia debida en la cadena agroalimentaria. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 81, 2022, pp. 47-64.

MARTÍNEZ NOVILLO, Sara María. Análisis de la polémica generada por el recurso al Artículo 93 del Reglamento (UE) nª 1308/2013 entre los vinos de pago castellano-manchegos y

Leer más

29 marzo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Influenza aviar

Cataluña declara oficialmente la influenza aviar y delega las competencias en la Dirección General de Agricultura y Ganadería sobre la detección de focos y adopción de medidas. Resolución Acc/403/2023, de 14 de febrero

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de Cataluña, número 8856, de fecha 16 de febrero de 2023.

Palabras clave: Influenza aviar. Medidas preventivas. Focos contagio. Enfermedades.

Resumen:

Se trata de una enfermedad producida por diversos subtipos de virus de la influenza, que pueden clasificarse, por lo general, en dos categorías según la gravedad de la enfermedad que provocan en las aves de corral: el virus de la influenza aviar de baja patogenicidad, que suele causar una enfermedad leve, y el virus de la influenza aviar de alta patogenicidad, que provoca signos clínicos graves y posibles altas tasas de mortalidad en las aves.

Es una enfermedad de carácter sistémico y es extremadamente contagiosa, con una elevada mortalidad en 24 horas en explotaciones avícolas comerciales, y, por tanto, puede influir de forma muy decisiva sobre

Leer más

3 marzo 2023

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Alimentación:

SÁNCHEZ JUNCO, Nuria. Cuantificación de los niveles de arsénico y mercurio en sushi de restaurantes y grandes superficies de la Comunidad Autónoma de Madrid. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Daniel Fernández Moreira y el Dr. Carlos Gutiérres Ortega. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2022, 245 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10017/55670 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

Economía circular:

HIDALGO PRESA, José. Economía circular y gestión de residuos en Guayaquil. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Manuel Soto Castiñeira y el Dr. Jorge Luis Amaya Rivas. A Coruña: Universidade da Coruña, 2022, 205 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/32225 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

Edificación:

CASTRO RASCADO, Alberto. Modelos no deterministas de evaluación de la sostenibilidad de instalaciones energéticas edificatorias. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan José Cartelle Barros, la Dra. M. Pilar de la Cruz y el Dr. Alfredo del Caño. A Coruña: Universidade da Coruña, 2021.

Eficiencia energética:

CASTRO RASCADO, Alberto. Modelos no deterministas de evaluación de la sostenibilidad de instalaciones energéticas edificatorias. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan José Cartelle Barros, la Dra. M. Pilar de la Cruz y el Dr.

Leer más