24 noviembre 2016

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Licencia ambiental y urbanística. Telefonía

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 15 de septiembre de 2016 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Javier Oraa González)

Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 3084/2016 – ECLI:ES:TSJCL:2016:3084

Temas Clave: Infraestructura de radiocomunicación; Espacios sensibles; Licencias ambiental y urbanística

Resumen:

La Sala conoce del recurso de apelación formulado por la mercantil TELEFÓNICA SERVICIOS MÓVILES, S.A. contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de León, que a su vez desestimó el recurso formulado por aquélla contra la resolución del Alcalde del Ayuntamiento de Gordaliza del Pino que denegó las licencias ambiental y urbanística que había solicitado la actora para legalizar una estación base de telefonía móvil sita en el casco urbano de ese municipio.

Se desestima el recurso formulado en base a los informes citados por el técnico de la Diputación Provincial de León que consideran inadecuado el emplazamiento previsto para la instalación de las infraestructuras por no minimizar la emisión sobre espacios sensibles. Añade la Sala que no se acredita el cumplimiento de los niveles del Anexo I y

Leer más

18 noviembre 2016

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Aguas:

MILLOGO, Ismaël. Recensión “B. DROBENKO (Dir.), La loi sur l’eau de 1964, Bilans et perspectives, Johanet, 2015, 208 p.”. Revue juridique de l’environnement, n. 3, septiembre 2016, pp. 626-627

Aguas subterráneas:

HORI, Sayaka K. Recensión “The Structure of Local Groundwater Law for Sustainable Groundwater Policy in Japan”. Laws, vol. 5, n. 2, junio 2016, pp. 1-14, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.mdpi.com/2075-471X/5/2/19 [Fecha de último acceso 24 de octubre de 2016].

Derecho ambiental:

CANS, Chantal. Recensión “Simon JOLIVET, La conservation de la nature transfrontalière, Préface Jessica MAKOWIAK, éd. Marc & Martin, 2016, 641 pages”. Revue juridique de l’environnement, n. 3, septiembre 2016, pp. 628-629

CANTÓ LÓPEZ, Mª Teresa. Recensión “La protección de la dimensión subjetiva del derecho al medio ambiente, de Mª Consuelo Alonso García, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2015, 176 p.”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 34, mayo-agosto 2016, pp. 341-344

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Recensión “Les corridors écologiques: vers un trosiéme temps de droit de la conservation de la nature?, de Marie Bonnin, L’Harmattan, Paris, 2008, 270 p.”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 34, mayo-agosto 2016, pp. 335-340

TOUZOT, Charlotte. Recensión “Revue africaine de droit de l?environnement (RADE), Université Cheikh Anta Diop

Leer más

4 noviembre 2016

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

DROBENKO, B. (Dir.). “La loi sur l’eau de 1964: Bilans et perspectives”. París (Francia): Johanet, 2015. 208 p.

ROJAS CALDERÓN, Christian. “La distribución de las aguas”. Santiago (Chile): Thomson Reuters, 2016. 368 p.

Autorizaciones y licencias:

GEJO GARCÍA, Javier et al. “Las licencias urbanísticas tras la Directiva de Servicios: cuestiones para una aproximación teórica y normativa”. Madrid: Letras de autor, 2016. 746 p.

Biodiversidad:

LEVREL, H. et al. “Restaurer la nature pour atténuer les impacts du développement: Analyse des mesures compensatoires pour la biodiversité”. Versailles (Francia): Quae, 2015. 313 p.

Cambio climático:

FELIU TORRES, Efrén et al. “Guía para la elaboración de Planes Locales de Adaptación al Cambio Climático”. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, 2015. 106 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/publicaciones/publicaciones/guia_local_para_adaptacion_cambio_climatico_en_municipios_espanoles_tcm7-419201.pdf [Fecha de último acceso 28 de octubre de 2016].

FELIU TORRES, Efrén et al. “Guía para la elaboración de Planes Locales de Adaptación al Cambio Climático. Volumen II, Bloque 3. Herramientas y metodologías”. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, 2016. 94 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/publicaciones/publicaciones/guia_local_para_adaptacion_cambio_climatico_en_municipios_espanoles_vol_2_tcm7-430401.pdf [Fecha de último acceso 28 de octubre de 2016].

LEAL FILHO, Walter; AZEITEIRO, Ulisses M.; ALVES, Fátima. “Climate change and health: improving

Leer más

7 octubre 2016

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Aguas:

SANZ FERNÁNDEZ, Àlex. “Water and clean energy services in developing countries: Regulation and evaluation of universal service policies”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Joan Calzada. Barcelona: Universitat de Barcelona. Departament de Política Econòmica i Estructura Econòmica Mundial, 2015. 143 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/387430 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2016].

STARLING DE FREITAS, Lilian. “El acceso y uso del agua en cuanto derecho fundamental”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. María Angeles González Bustos, y el Dr. Dionisio Fernández de Gatta Sánchez. Salamanca: Universidad de Salamanca. Facultad de Derecho, 2015. 796 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10366/129715 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2016].

Cambio climático:

FELIPE PÉREZ, Beatriz Irene. “Las migraciones climáticas: retos y propuestas desde el Derecho Internacional”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Susana Borràs Pentinat. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2016.

Contratación pública verde:

GÓMEZ RUIZ, Manuel. “Aspectos sociales y medio ambientales en la contratación pública”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. María Zambonino Púlito. Cádiz: Universidad de Cádiz. Facultad de Derecho, 2016. 473 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10498/18516 [Fecha de último acceso 29

Leer más

23 septiembre 2016

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Política ambiental:

MACINTOSH, Andrew; WILKINSON, Debra. “Complexity Theory and the Constraints on Environmental Policymaking”. Journal of Environmental Law, vol. 28, n. 1, marzo 2016, pp. 65-93

Principio de precaución:

WEDY, Gabriel. “O princípio da precaução e a responsabilização estatal”. Revista internacional de direito ambiental, n. 12, septiembre-diciembre 2015, pp. 101-126, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.plenum.com.br/rev_amb/rida12/index.html [Fecha de último acceso 29 de agosto de 2016].

Principio “Quien contamina paga”:

FARINÓS, Jesús Marí. “La responsabilidad social medioambiental: análisis jurídico de la Directiva 2004/35/CE sobre responsabilidad medioambiental: quien contamina paga. Diferencias con la responsabilidad social empresarial (RSE)”. Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho, n. 21, 2016, pp. 254-273, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.boliviarevista.com/index.php/derecho/article/view/3902 [Fecha de último acceso 29 de agosto de 2016].

Política ambiental:

TARSO RODRIGUES, Saulo; BELLOSO MARTÍN, Nuria. “O novo constitucionalismo latino-americano e a (des)colonização da política ambiental: narrativas necessárias à visibilidade daqueles que foram invisibilizados pelo estado de direito”. Revista internacional de direito ambiental, n. 12, septiembre-diciembre 2015, pp. 275-304, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.plenum.com.br/rev_amb/rida12/index.html [Fecha de último acceso 29 de agosto de 2016].

Responsabilidad ambiental:

AMORIM, Camila Silva de. “Responsabilidade ambiental internacional: Casos Prestige e Deepwater Horizon. Reconhecimento do dano contra o meio ambiente pela

Leer más