Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 19 de marzo de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 8, Ponente: María del Pilar García Ruiz)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ M 3788/2019 – ECLI: ES:TSJM:2019:3788
Temas Clave: Autorización ambiental integrada; Parque de Valdemingómez; Residuos; Caracterización; Traslado; Valores límite de emisión; Contratos; Olores; Mejores Técnicas Disponibles; Ruido
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la mercantil “UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS LA PALOMA” (UTE LA PALOMA) contra la Resolución de 23 de marzo de 2017, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, desestimatoria del recurso de alzada formulado contra la Resolución de 3 de enero de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se otorgó autorización ambiental integrada a la aquí demandante para la instalación de una “Planta de Clasificación de Residuos Domésticos y Planta de Compostaje”, en el término municipal de Madrid.
La resolución que concedió la AAI dispuso que la instalación, en cualquier caso, debía cumplir con las medidas incluidas en
Energía:
GALBIATTI SILVEIRA, Paula. “Energia e mudanças climáticas: impactos socioambientais das hidrelétricas e diversificação da matriz energética brasileira”. Opinión Jurídica: Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, n. 33, enero-junio 2018, pp. 123-148
Energía solar fotovoltaica:
CALVO VÉRGEZ, Juan. “A vueltas con la regulación del autoconsumo eléctrico y con la aplicación del mal llamado “impuesto al sol”: algunas consideraciones”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 42, enero-abril 2019, pp. 21-70
Energías renovables:
LEIVA LÓPEZ, Alejandro D. “Los conflictos de acceso de instalaciones de generación renovable a las redes de electricidad en el actual escenario regulatorio”. La Administración al día (INAP), 26 septiembre 2019, pp. 1-12. Disponible en Internet: fecha de último acceso 27 de septiembre de 2019.
REQUENA-CASANOVA, Millán. “Los arbitrajes de inversiones contra España por los recortes a las energías renovables: ¿cambio de tendencia en la saga de arbitrajes o fin de etapa tras la sentencia Achmea?”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 42, enero-abril 2019, pp. 71-108
VÁSQUEZ CATOTA, María Cristina. “La aplicación del sistema de licitaciones en el mercado eléctrico en Chile y en Alemania”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 25, julio-diciembre 2017, pp. 57-77. Disponible en Internet: fecha de
VIII Congreso Nacional Derecho Ambiental (vulnerabilidad ambiental) Homenaje a Ramón Martín Mateo y XV Seminario Internacional Diálogo Ambiental Constitucional Internacional (Sociedad de Riesgo y Justicia Climática)
Temas Clave: Atmósfera; Cambio climático; Litigios climáticos; Residuos; Economía circular; Responsabilidad por daño ambiental; Urbanismo; Evaluación de impacto ambiental; Derecho Ambiental comparado; Biodiversidad; Desarrollo sostenible; Montes; Formación; Universidad
Resumen:
Les recordamos que el Congreso Nacional Derecho Ambiental cumple su octava edición dedicando un sentido homenaje al muy querido Profesor Ramón Martín Mateo. Los proyectos DER2017-85981-C2-2-R y BIO-VUL DER 2017-85981-C2-1-R han permitido aunar esfuerzos de diferentes instituciones: Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT), Asociación de Derecho Ambiental Español (ADAME), Asociación de Derecho Ambiental Español (ADAME), Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Instituto Universitario de Investigación García Oviedo, Cátedra del Agua y la Sostenibilidad, Cátedra Abierta para la Innovación y la Participación, Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología Región de Murcia, Proyecto EDAMUR Ref. 20971/PI/18, Cátedra d’Estudis Jurídics Locals Màrius Viadel y Martín, y Cátedra Enric Prat de la Riba d’Estudis Jurídics Locals.
Les ofrecemos aquí el acceso al programa definitivo: Programa del VIII Congreso Nacional Derecho Ambiental (vulnerabilidad ambiental) Homenaje a Ramón Martín
Medio marino:
GIANNOPOULOS, Nikolaos. “Global environmental regulation of offshore energy production: searching for legal standards in ocean governance”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), junio 2019, pp. 1-15. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
MIRANDA GONÇALVES, Rubén. “Legal Aspects of the Underwater Cultural Heritage in Spain. Current State Legislation= Aspectos jurídicos del patrimonio cultural subacuático en España: la legislación estatal actual”. Veredas do Direito, v. 14, n. 30, septiembre-diciembre 2017, pp. 39-51. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
Minería:
MEDRANO SÁNCHEZ, María Isabel et al. “Canon y regalías mineras: situación actual y propuesta de políticas para su aplicación eficiente”. Lex: revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, vol. 16, n. 22, 2018, pp. 335-370. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
MENDONÇA GONÇALVES DE JESUS, Marcus; BORBA VILAR GUIMARÃES, Patrícia. “A justiça intergeracional ambiental na produção minerária brasileira = La justicia intergeneracional ambiental en la producción mineraria brasileña”. Veredas do Direito, v. 14, n. 30, septiembre-diciembre 2017, pp. 243-268. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
SOUZA COSTA,
Buques:
HASANAT, Abul. Recensión “Ship‐Breaking in Developing Countries: A Requiem for Environmental Justice from the Perspective of Bangladesh”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 28, n. 1, abril 2019, pp. 102-103
Cambio climático:
CADDELL, Richard. Recensión “Climate Change Impacts on Ocean and Coastal Law: U.S. and International Perspectives”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 28, n. 1, abril 2019, pp. 99-101
Comercio de emisiones:
PADRÓS REIG, Carlos. Recensión “Rafael Gómez-Ferrer Rincón: La desvinculación como técnica de regulación. De las transferencias de aprovechamiento urbanístico al comercio de derechos de emisión, Madrid, Civitas-Thomson Reuters, 2018, 316 págs.”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 208, enero-abril 2019, pp. 453-456. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
Derecho ambiental:
KOTZÉ, Louis J. “Reflections on the Rule of Law in a Time of Socio-ecological Crisis”. Journal of Environmental Law, vol. 31, n. 2, julio 2019, pp. 367-382
Espacios naturales protegidos:
BELTRÁN CASTELLANOS, José Miguel. Recensión “Fernando López Ramón (ed.): El patrimonio natural en Europa y Latinoamérica. Monografía de la Revista Aragonesa de Administración Pública, núm. XVII, Zaragoza, 2018, 478 págs.”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 208, enero-abril 2019, pp.
|