Desarrollo sostenible:
COELHO MARCUSSI, Juliana; RAMIRES CARVALHO, Ana Laura. O desenvolvimento sustentável e o Supremo Tribunal Federal: uma análise da evolução e da aplicabilidade do equilíbrio entre desenvolvimento e sustentabilidade. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 114, abril-junio 2024.
HOLANDA, Marcos Mauricius. A teoria do decrescimento: a promoção de um mundo sustentável em Serge Latouche. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 115, julio-septiembre 2024.
MIÑARRO YANINI, Margarita; MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Presentación La sostenibilidad ambiental como nueva dimensión del estándar de trabajo decente: nuevos imperativos jurídicos de una transición verde socialmente justa. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-5. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.11037 (Fecha de último acceso 03-02-2025).
MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Pacto Verde Europeo y garantías de renta agraria: la transición hídrica justa como condición de una nueva Política Agraria Común sostenible. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-34. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10810 (Fecha de último acceso 03-02-2025).
Economía circular:
PERNAS GARCÍA, Juan José; VARGA PASTOR, Aitana de la; SOBRINO GARCÍA, Itziar. Economía circular y entes locales. Revista Catalana de Dret Ambiental,
Estimados lectores:
Tenemos la satisfacción de contar ahora con una lista de Youtube, con el fin de integrar los seminarios impartidos por el CIEDA-CIEMAT:
Pueden acceder aquí a la lista de Youtube del CIEDA-CIEMAT.
Hasta la fecha, pueden acceder a:
7 de noviembre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular
Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación. Alba Nogueira López, Universidad de Santiago de Compostela. Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación. Beltrán Puentes Cociña, Universidad de Santiago de Compostela.
31 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular
Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos. Raúl Salanueva Murguialday, Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra.
24 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular
La prevención y la reutilización desde la perspectiva local. Aitana de la Varga Pastor, Universitat Rovira i Virgili. Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.
10 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular
Nuevos desafíos de la prevención y circularidad en los
“Decreto-Lei” n.º 34/2024, de 17 de mayo, que altera sistema de concesión de licencias para el sistema de depósito y reembolso de envases de bebidas no reutilizables, que modifica el “Decreto-Lei” n° 152-D/2017, de 11 de diciembre, y el “Decreto-Ley” n° 24/2024, de 26 de marzo
Autora: Amparo Sereno. Profesora en el Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa (ISCAL) e investigadora del Polo del ISCAL en el IJP
Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 96, de 17 de mayo de 2024
Palabras clave: Residuos. Sistema de depósitos y reembolso (SDR). Responsabilidad ampliada del productor (RAP). Envases. Residuos de envases.
Resumen:
La normativa sobre sistema de depósito y reembolso (SDR) para envases no reutilizables de bebidas, introducido por el “Decreto-Lei” n.º 152-D/2017, de 11 de diciembre, fue recientemente alterado por el “Decreto-Lei” n° 24/2024, de 26 de marzo. Este último tenía como objetivo acelerar la implementación del SDR, mediante la creación de un régimen simplificado de presentación de solicitudes a las entidades gestoras del SDR por parte de los productores de envases o envasadores, con el fin de permitir la rápida evaluación de los mismas. Esta urgencia se debe a la necesidad atribuir céleremente las licencias
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 21 de diciembre de 2023, por la que resuelve la cuestión prejudicial en relación a la interpretación de la Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de envases
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo. Universidad de Navarra.
Fuente: Asunto C-86/22
Palabras clave: Bolsas no degradables o no compostables. Prohibición. Compatibilidad con el Derecho de la UE. Efecto directo.
Resumen:
La cuestión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 1, 2, 9, 16 y 18 de la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases en su versión modificada. La cuestión se plantea en el seno de un litigio entre Papier Mettler Italia Srl, por un lado, y los Ministerios de Medio Ambiente y de Desarrollo Económico de Italia, en relación, por una parte, con la legalidad de un decreto que impone el respeto de determinadas características técnicas para la comercialización de bolsas de plástico destinadas a llevar compras y, por otra parte, con la reparación de los daños supuestamente
La Rioja modifica el Decreto 39/2016 por el que se aprueba el Plan Director de Residuos de la Rioja 2016-2026. (Decreto 152/2023, de 14 de noviembre)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de La Rioja número 234 de fecha 22 de noviembre de 2023.
Palabras clave: Residuos. Envases. Vertedero. Recogida separada.
Resumen:
Las actualizaciones llevadas a cabo en varias Directivas, como la Directiva (UE) 2018/851, que modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos incorporando diversas disposiciones que hacen necesario revisar el Plan de residuos de La Rioja para incorporar, entre otros, la recogida de forma separada o bien la separación y reciclaje en origen de los biorresiduos así como los nuevos objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de los residuos municipales.
Por otro lado, la Directiva (UE) 2018/852, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases y la Directiva 2018/850, de 30 de mayo de 2018, por la que se
Página 1 de 1012345...10...»Última
|