SPASSOV, Yacen. \u201cEU ETS: Upholding the Carbon Price Without Incidence of Carbon Leakage\u201d. Journal of Environmental Law, vol. 24, n. 2, julio 2012, pp. 311-344<\/p>\r\n
Energ\u00eda e\u00f3lica:<\/strong><\/p>\r\n
\u201cL'obligation d'achat de l'\u00e9lectricit\u00e9 \u00e9olienne, une aide d'\u00c9tat? Le Conseil d'\u00c9tat a renvoy\u00e9 \u00e0 la CJUE le soin de d\u00e9terminer si le m\u00e9canisme d'obligation d'achat de l'\u00e9nergie \u00e9olienne constitue une aide d'\u00c9tat. La menace d'une r\u00e9ponse positive contribue au climat d'ins\u00e9curit\u00e9 juridique\u201d. Droit de l'environnement, n. 203, pp. 242-244<\/p>\r\n
OVG Berlin. \u201cVorl\u00e4ufiges Rechtsschutzverfahren gegen Anordnung von Abschaltzeiten bei Windkraftanlage\u201d. Natur und recht, vol. 34, n. 7, julio 2012, pp. 483-485<\/p>\r\n
OVG L\u00fcneburg. \u201cImmissionsschutzrechtliche Genehmigung f\u00fcr drei Windkraftanlagen; hier: Einzelfall einer Standortverschiebung von Windkraftanlagen in die Randbereiche eines Vorranggebietes\u201d. Natur und recht, vol. 34, n. 7, julio 2012, pp. 500-505<\/p>\r\n
OVG L\u00fcneburg.\u00a0 \u201cUrteil vom 8. M\u00e4rz 2012 \u2013 12 LB 244\/10. Keine Einschr\u00e4nkung der Nutzung von Windenergiefl\u00e4chen durch st\u00e4dtebaulichen Vertrag\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 7-8, 2012<\/p>\r\n
VGH Kassel.\u00a0 \u201cBeschluss vom 14. Mai 2012 \u2013 9 B 1918\/11. Keine UVP-Pflicht bei neu hinzutretenden Windenergieanlagen am Altstandort\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 7-8, 2012<\/p>\r\n
VGH Kassel. \u201cImmissionsschutzrechtliche Genehmigung einer Windkraftanlage\u201d. Natur und recht, vol. 34, n. 7, julio 2012, pp. 485-492<\/p>\r\n
VGH Kassel. \u201cZum Hinzutreten von neu genehmigten Windenergieanlagen zu einer bestehenden Windfarm und Bestandsschutz nach \u00a73b Abs. 3 Satz 3 UVPG\u201d. Natur und recht, vol. 34, n. 7, julio 2012, pp. 493-498<\/p>\r\n
WEMDZIO, Marcel. \u201cDer unbestimmte Rechtsbegriff \u201cerhebliche Beeintr\u00e4chtigungen\u201d im Spannungsverh\u00e4ltnis Windenergieanlagen und Naturschutz \u2013 unter besonderer Ber\u00fccksichtigung des Rotmilans\u201d. Natur und recht, vol. 34, n. 7, julio 2012, pp. 459-466<\/p>\r\n
Energ\u00eda nuclear: <\/strong><\/p>\r\n
BVERWG. \u201cUrteil vom 22. M\u00e4rz 2012 \u2013 7 C 1.11. Exekutiver Funktionsvorbehalt und gerichtliche \u00dcberpr\u00fcfung atomrechtlicher Genehmigungen\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 7-8, 2012<\/p>\r\n
KU\u015e, Selma. \u201cB. Nuclear Waste Management\u201d. Yearbook of international environmental law, vol. 21, n. 1, 2010, pp. 237-240<\/p>\r\n
MOHAN, M.P. Ram. \u201cNuclear Energy: A. Nuclear Safety\u201d. Yearbook of international environmental law, vol. 21, n. 1, 2010, pp. 233-237<\/p>\r\n
Energ\u00eda solar fotovoltaica:<\/strong><\/p>\r\n
BOY, Laurence. \u201cNormalisation et certification dans le photovolta\u00efque: perspectives juridiques\u201d. Revue Juridique de l\u2019Environnement, n. 2, 2012, pp. 305-318<\/p>\r\n
OVG Koblenz. \u00ab\u00a0Klimaschutz rechtfertigt nicht die Anbringung einer Photovoltaikanlage auf denkmalgesch\u00fctztem Geb\u00e4ude\u00a0\u00bb. Natur und recht, vol. 34, n. 7, julio 2012, pp. 498-500<\/p>\r\n
TR\u00c9BUCHET, Pierre-Jean. \u201cEnergie \u00e9lectrique photovolta\u00efque: chronique d\u2019un fiasco l\u00e9gislatif \u00e0 l\u2019espagnole\u201d. Revue Juridique de l\u2019Environnement, n. 2, 2012, pp. 319-322<\/p>\r\n
GEHRING, Markus W. “Air Transport Association of America v. Energy Secretary: Clarifying Direct Effect and Providing Guidance for Future Instrument Design for a Green Economy in the European Union”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol. 21, n.2, julio 2012, pp. 149-153
KROLIK, Christophe. “Energie”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 2, 2012, pp. 385-388
RAZQUÍN LIZÁRRAGA, Martín María. “Energía y medio ambiente: marco normativo y aplicación judicial”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 21, enero-abril 2012, pp. 23-60
Real Decreto 717/2010, de 28 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas y el Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.
Autor de la nota: Jesús Spósito Prado. Investigador del Área de Derecho Administrativo de la UDC.
Resumen:
El Real Decreto 717/2010, de 28 mayo modifica la normativa estatal que regula la clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas, adecuándola a los cambios y novedades introducidos a nivel comunitario en este ámbito a propósito de la aprobación del Reglamento (CE) n.º 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, que modifica y deroga las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE e introde cambios en el Reglamento (CE) n.º 1907/2006.
Las modificaciones introducidas por el nuevo reglamento afectan al Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos,
Reglamento (UE) n ° 453/2010 de la Comisión, de 20 de mayo de 2010 , por el que se modifica el Reglamento (CE) n ° 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH) (Texto pertinente a efectos del EEE), (DOUE, n° L 133 de 31/05/2010 p. 0001 – 0043)
Autora de la nota: Susana Borrás Pentinat, Profesora colaboradora de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat Rovira i Virgili
Objetivo:
Con objeto de facilitar el comercio mundial al tiempo que se protege la salud humana y el medio ambiente, se han desarrollado minuciosamente en la estructura de las Naciones Unidas durante más de diez años criterios armonizados de clasificación y etiquetado, así como normas relativas a las fichas de datos de seguridad, que han dado lugar al Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos.
El objeto de esta modificación responde a la obligación de incluir en las fichas de datos de seguridad la clasificación y el etiquetado para las sustancias y las mezclas que
Reglamento (UE) n o 276/2010 de la Comisión, de 31 de marzo de 2010, por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), en lo que respecta a su anexo XVII (diclorometano, aceites para lámparas y líquidos encendedores de barbacoa y compuestos organoestánnicos) Texto pertinente a efectos del EEE (DOUE n° L 086 de 01/04/2010 p. 0007 – 0012)
Autora de la nota: Susana Borrás Pentinat. Profesora colaboradora de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat Rovira i Virgili
Objetivo:
Conforme a las disposiciones sobre medidas transitorias del artículo 137 del Reglamento REACH, modifica el anexo XVII del Reglamento no 1907/2006 para incorporar las restricciones que introducen las Decisiones 455/2009/CE, 2009/424/CE y 2009/425/CE.
Entrada en vigor:
01 de abril 2010
Documentos relacionados:
El Reglamento (CE) no 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos
Reglamento (UE) n o 15/2010 de la Comisión, de 7 de enero de 2010 , por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CE) n o 689/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos (Texto pertinente a efectos del EEE) (DOUE, n° L 006 de 09/01/2010 p. 0001 – 0005)
Autora de la nota: Susana Borrás Pentinat. Profesora colaboradora de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat Rovira i Virgili.
Resumen:
Modificar el anexo I del Reglamento (CE) n o 689/2008 queda modificado según lo dispuesto en el anexo del presente Reglamento.
Normas afectadas:
Modifica el anexo I del Reglamento (CE) n o 689/2008 para adecuarlo a la evolución de la normativa que regula determinados productos químicos (DO L 204 de 31.7.2008, p. 1.), de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (CE) n o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.