5 junio 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “Balance moderado del Pacto Verde Europeo: ¿vaso medio vacío o medio lleno?

Título: Balance moderado del Pacto Verde Europeo: ¿vaso medio vacío o medio lleno?

Title: European Green Pact: is the glass half empty or half full?

Autor: Nicolas de Sadeleer, Catedrático en la UCLouvain, Saint-Louis, Cátedra Jean Monnet

Fecha de recepción: 03/06/2024

Fecha de aceptación: 04/06/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00371

Resumen:

Tres años después de la adopción del Pacto Verde para Europa de 2019, y a una semana de las elecciones europeas, cabe preguntarse si este Pacto será portador de un nuevo modelo económico o si se contentará con “ecologizar” el mercado interior, la política comercial común, los transportes y la agricultura. Aunque la respuesta a esta pregunta sólo puede ser matizada, veremos que los ejes económicos tradicionales prevalecen ampliamente sobre la lucha contra la contaminación y el enfoque ecosistémico; el pilar social del desarrollo sostenible corre el riesgo de ser el gran perdedor de la transición verde. Por último, la protección de la naturaleza se ha convertido de repente en el chivo expiatorio de ciertos grupos de presión agrícolas.

Abstract:

Three years after its adoption, and one month out from European elections with the potential to deliver a political earthquake, one might ask whether this Deal is likely to create

Leer más

3 mayo 2024

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Acceso a la justicia:

NOVELLI, Mariano H. (Dir.). El estado ambiental de Derecho y el acceso a la información, la participación pública y la justicia: los derechos humanos en el Acuerdo de Escazú y el Convenio de Aarhus. Santiago de Chile (Chile): Ediciones Jurídicas Olejnik, 2024, 476 p.

Aguas:

AÑAÑOS BEDRIÑANA, Karen Giovanna; ROEL ALVA, Luis Andrés (Coord.). El agua como derecho humano y derecho fundamental: alcances y desafíos en América Latina. Barcelona: J.M Bosch, 2024, 380 p.

DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA. Orientaciones estratégicas sobre el agua y el cambio climático. Madrid: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 2022, 106 p. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/agua/temas/sistema-espaniol-gestion-agua/estrategia/eate_tcm30-543050.pdf (Fecha de último acceso 30-04-2024).

UNESCO. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático. París (Francia): UNESCO, 2020, 243 p.

Aguas internacionales:

ROTHWELL, Donald R.; STEPHENS, Tim. The international law of the sea. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2024, 720 p.

Ayuntamientos:

FERNÁNDEZ CABALLERO, Zuley; SÁNCHEZ HUETE, Miguel Ángel; FERNÁNDEZ AMOR, José Antonio. Ayuntamientos, fiscalidad y transporte. Barcelona: J. M. Bosch, 2024, 264

Leer más

17 abril 2024

CC.AA. Legislación al día Región de Murcia

Legislación al día. Murcia. Espacios naturales protegidos. Red Natura 2000. Parques regionales. Medidas de acceso y tránsito

Orden de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de 26 de febrero de 2024, por la que se establecen medidas de acceso y tránsito en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila para el año 2024

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia número 53 de 4 de marzo de 2024.

Palabras clave: Gestión. Espacio natural protegido. Biodiversidad. Ordenación.

Resumen:

El Parque Natural de Calblanque es una de las joyas naturales del sureste español. Tras su declaración como espacio protegido, la regulación de sus accesos era una prioridad ante el elevado número de visitantes. Entre las directrices para la planificación del uso público establecidas en el PORN (artículo 120), se establece que se potenciará el acceso de vehículos por los viales establecidos en la zonificación prevista. En cuanto a las zonas de uso recreativo, se prevé que se atienda, especialmente, la señalización de accesos y puntos de aparcamiento; la información al visitante; la mejora y

Leer más

12 marzo 2024

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Red Natura. Agricultura. Aves. Acceso a la información

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 10 de noviembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Mercenario Villalba Lava)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ EXT 1153/2023 – ECLI:ES: TSJEXT: 2023:1153

Palabras clave: Red Natura 2000. Informe de afección. Viñedos. Agricultura. Aves esteparias. Derecho a la información.

Resumen:

La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso administrativo formulado por la mercantil Viñas de Alange, S.A., contra la tácita desestimación del recurso de alzada interpuesto por la misma frente a la Resolución de 31 de enero de 2023, cuyo fundamento deviene de la petición que cursó la recurrente el 22 de noviembre de 2022 sobre un informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la Biodiversidad, con relación a la plantación de viñedo en espaldera de 20,36 Has. situadas en determinados recintos de una parcela. Es parte demandada la Junta de Extremadura.

El Informe de afección a Red Natura 2000 fue desfavorable porque la Administración consideró que la plantación de viñedo en

Leer más

27 febrero 2024

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Urbanización. Espacios naturales protegidos. Evaluaciones ambientales

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 11 de enero de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Daniel Ruiz Ballesteros)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ EXT 4/2024 – ECLI:ES: TSJEXT: 2024:4

Palabras clave: Planificación. Ordenación del territorio. Grandes instalaciones de ocio. Legitimación. Red Natura 2000. Espacios naturales protegidos. ZEC. ZEPA. Hábitats. Declaración ambiental estratégica. Declaración de impacto ambiental. Suelo no urbanizable. Reserva de la biosfera. Estudio Ambiental Estratégico. Proyectos. Evaluaciones ambientales.

Resumen:

“Ecologistas en Acción Extremadura” presenta recurso contencioso-administrativo contra el Decreto 162/2022, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Proyecto de Ejecución de Grandes Instalaciones de Ocio (POITEGIO), incluido el proyecto de urbanización, al amparo del Decreto 78/2020, de 23 de diciembre, por el que se califica como “Gran Instalación de Ocio” a la iniciativa formulada por la entidad “Castilblanco Elysium Corporation, SAU”, el 9 de agosto de 2019, publicado en el DOE de fecha 9 de enero de 2023.

Leer más