4 junio 2024

Andalucía Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Andalucía. Impuesto sobre depósito de residuos. Residuos peligrosos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 5 de febrero de 2024 (Sala de lo Contencioso, Sección 1 Ponente: Julián Manuel Moreno Retamino)

Autora: María Pascual Núñez. Doctora en Derecho en la Universidad a Distancia de Madrid.

Fuente: ROJ: STSJ AND 913/2024 – ECLI: ES:TSJAND:2024:913

Palabras clave: Fiscalidad ambiental. Residuos. Residuos peligrosos. Impuesto sobre depósito de residuos.

Resumen:

La sentencia de autos aborda la impugnación de la Resolución de 18 de enero de 2022 del Tribunal Económico Administrativo de la Juntade Andalucía que desestima reclamación contra la liquidación girada por la Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria de Huelva, en relación en el impuesto sobre depósito de residuos peligrosos ejercicio de 2018.

La mercantil actora argumenta que la liquidación impuesta no es correcta, ya que se debería distinguir entre residuos peligrosos depositados en vertederos específicos y aquellos depositados en vertederos de residuos no peligrosos. En concreto, basa su reclamación en la Ley 18/2003, de 29 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas, específicamente en su artículo 67, que establece el hecho imponible del impuesto sobre el depósito de residuos peligrosos. Asimismo, cita el artículo

Leer más

28 julio 2023

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Ordenación del litoral:

BALERDI, Manon. Ordonnance n° 2022-489 du 6 avril 2022 relative à l’aménagement durable des territoires littoraux exposés au recul du trait de côte: reculer pour mieux avancer?. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 47, n. 4, 2022, pp. 773-779.

BAÑO FOS, José María. Hacia una revisión de fondo y no de forma en la ordenación territorial. Las recientes sentencias del Tribunal Supremo en relación con el PATIVEL. Revista de estudios locales: Cunal, n. 253, 2022, pp. 86-90

Organismos públicos:

MACRORY, Richard. Breaking the Mould—Britain’s New Office for Environmental Protection. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 33–46

Organizaciones No Gubernamentales (ONG):

DANTHINNE, Audrey; ELIANTONIO, Mariolina; PEETERS, Marjan. Justifying a presumed standing for environmental NGOs: A legal assessment of Article 9(3) of the Aarhus Convention. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 411-420. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12450 (Fecha de último acceso 12-07-2023).

Paisaje:

CAMPOS JIMÉNEZ, Alberto. El paisaje en la legislación española. Especial mención a Castilla-La Mancha. Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n. 24, cuarto trimestre

Leer más

21 abril 2023

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

CHIZIANE, Eduardo. La lógica de los sistemas consuetudinarios en el marco de las políticas agrarias en Mozambique. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 51-70.

MARTÍNEZ, José. Defensa nacional y el sector agrario – desde una perspectiva alemana-. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 91-116.

MUÑIZ ESPADA, Esther. El nuevo sistema de información de explotaciones agropecuarias y de la producción agraria. Una ordenación legislativa inacabada. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 117-152.

Aguas:

ANISIMOV, Aleksey; RYZHENKOV, Anatoliy. The “Flint Michigan Case” and Its Significance for the Environmental Legal Doctrine and Legislation of the USA and Russia. Jurídicas CUC, vol. 17, n. 1, 2021, pp. 453-474. Disponible en: https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.16 (Fecha de último acceso 04-04-2023).

Alimentación:

CUESTA DE LOS MOZOS, María Paz de la. El futuro de la diligencia debida en la cadena agroalimentaria. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 81, 2022, pp. 47-64.

MARTÍNEZ NOVILLO, Sara María. Análisis de la polémica generada por el recurso al Artículo 93 del Reglamento (UE) nª 1308/2013 entre los vinos de pago castellano-manchegos y

Leer más

20 abril 2023

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Cataluña. Fiscalidad ambiental. Energías fósiles

Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de febrero de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 294/2023- ECLI: ES: TS: 2023:294

Palabras clave: Energías fósiles. Fiscalidad. Protección ambiental. Mitigación.

Resumen:

La Sentencia seleccionada resuelve el recurso de casación núm. 776/2021, interpuesto por Naturgy Generación S.L., contra la sentencia dictada el 14 de octubre de 2020 por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el recurso núm. 1076/2018, siendo parte recurrida la Mercantil García Munte Energía, S.L. así como la Administración General del Estado.

La Sentencia de instancia desestimó el recurso núm. 1076/2018, interpuesto por Naturgy Generación, S.L. contra la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Cataluña (TEARC) de 24 de mayo de 2018, desestimatoria de las reclamaciones económico-administrativa números 08/10337/2015 y 08/10338/2015 y acumuladas, contra actos de repercusión del Impuesto Especial sobre el Carbón efectuados por García Munté Energía, S.L.

Frente a esta Sentencia, el recurso de casación presenta interés casacional en relación con el artículo 83 de la Ley

Leer más

7 diciembre 2022

Comentarios Recensiones de libros

Recensión: “DE SADELEER, Nicolas. ENVIRONMENTAL PRINCIPLES – FROM POLITICAL SLOGANS TO LEGAL RULES. Oxford University Press, 2020. ISBN: 978-0-19- 884435-8”

Título: Recensión: “DE SADELEER, Nicolas. ENVIRONMENTAL PRINCIPLES – FROM POLITICAL SLOGANS TO LEGAL RULES. Oxford University Press, 2020. ISBN: 978-0-19- 884435-8”

Autor: José Manuel Escudero Pérez, Alumno colaborador y Estudiante, Universidad de Córdoba.

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00055