Ley de Cantabria 11/2020, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: (BOC extr. n. 101, de 30 de diciembre de 2021)
Palabras clave: Especies protegidas. Autorización ambiental integrada. Tramitación administrativa. Declaración responsable. Pesca. Montes. Puertos.
Resumen:
A través de este tipo de normas que suelen acompañar a las leyes de presupuestos de cada Comunidad Autónoma al final del año, se introducen modificaciones normativas de toda índole que afectan a diversos sectores. A continuación, nos referiremos a aquellas que hayan podido afectar a la materia jurídico-ambiental.
-Por la situación que se está produciendo en relación con la gestión de especies protegidas en el ámbito nacional y con el fin de garantizar la competencia de Cantabria en la materia, se modifica la Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza, incorporando un nuevo artículo 47 bis y una letra q) en el artículo 86, en relación con los planes de gestión de especies incluidas en el Listado de
Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en Andalucía
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: (BOJA n. 241, de 17 de diciembre de 2021)
Palabras clave: Tramitación administrativa. Turismo. Fundaciones. Energías Renovables. Urbanismo. Fondos Europeos. Evaluación de impacto ambiental. Autorización ambiental unificada. Contaminación lumínica. Medio Ambiente. Emisiones. Cambio climático. Calidad ambiental. Residuos. Aguas. Vertidos. Comercio. Minería. Agricultura. Ganadería. Pesca. Transformación Económica. Industria. Fomento. Infraestructura. Ordenación del Territorio. Puertos.
Resumen:
En un escenario tan desfavorable de incertidumbre, sanitaria y económica, corresponde a los poderes públicos impulsar todo tipo medidas, que permitan que las actividades productivas se desarrollen en un marco regulatorio que facilite la implantación de nuevas inversiones y favorezcan la consolidación y crecimiento de las empresas existentes en el tejido productivo. En estas circunstancias excepcionales, la política de simplificación y mejora de la regulación económica, tienen un papel significativo que desempeñar.
En sentido contrario, optar por un marco regulatorio complejo, poco
Aguas residuales:
LACAMBRA ORGILLÉS, Raquel. “Beatriz Setuáin Mendía (Dir.), Retos actuales del saneamiento de aguas residuales. Derivadas jurídicas, económicas y territoriales, Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2020”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3048 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
Cambio climático:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago Manuel. Recensión: “Marta Torre-Schaub: Justice climatique. procès et actions, CNRS, Paris, 2020”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3023 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
SORO MATEO, Blanca. Recensión: Marta Torre-Schaub (Dir.), Droit et changement climatique: comment répondre à l’urgence climatique? Regards croisés à l’interdisciplinaire, Collection de l’Institut des Sciences Juridique et Philosophique de la Sorbonne, Ed. mare & martin, París, 2020, 302 pp. Bioderecho.es, n. 12, julio-diciembre 2020, pp. 1-2. Disponible en: https://revistas.um.es/bioderecho/article/view/464311 (Fecha de último acceso 12-11-2021).
Minería:
CASADO CASADO, Lucía. Recensión: “López Ferro, Aloia, La rehabilitación de espacios afectados por actividades mineras: Especial referencia a Galicia, Publicacions Universitat Rovira i Virgili, Colección Quaderns de Dret Ambiental, núm. 15, Tarragona, 2021”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3091 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
Leer más
Estrategia Canaria de Economía Azul 2021-2030
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Resolución de 15 de julio de 2021, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se aprueba la “Estrategia Canaria de Economía Azul 2021-2030”. (BOCAN núm. 152, de 26 de julio de 2021)
Palabras clave: Economía Azul. Regiones Ultraperiféricas. Políticas. Recursos. Objetivos. Medio marino. Aguas. Pesca. Turismo. Buques. Puertos. Energías renovables. Acuicultura. Biotecnología. Biodiversidad. Gobernanza.
Resumen:
La Economía Azul se puede definir como el conjunto de actividades económicas relacionadas con los sectores marino y marítimo, que persigue lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrador a partir de las oportunidades que ofrece el mar, los océanos y las zonas costeras. Se trata de un conjunto muy variado de actividades económicas, que van desde la pesca al turismo costero, pasando por las actividades de reparación de buques en los puertos o las energías renovables situadas en el mar o las costas. La importancia de esta nueva perspectiva en Canarias es innegable.
Con relación a la
Bienestar animal:
BINFA ÁLVAREZ, José Ignacio. Delito de maltrato animal en el Anteproyecto de Nuevo Código Penal de Chile de 2018. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 3, 2020, pp. 134-151. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.512 (Fecha de último acceso 26-02-2021).
TORRES TORRES, Rosa María de la. El bienestar animal como límite constitucional a las expresiones culturales en México. Comentarios a la tesis 163/2018 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 4, 2020, pp. 227-239. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.523 (Fecha de último acceso 26-02-2021).
TORRES TORRES, Rosa María de la. El bienestar animal como principio constitucional implícito y como límite proporcional y justificado a los derechos fundamentales en la Constitución mexicana. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 3, 2020, pp. 152-161. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.506 (Fecha de último acceso 26-02-2021).
Biodiversidad:
GAO, Lihong; SU, Da. Proposed Amendments to the Wildlife Protection Law of the People’s Republic of China. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 4, 2020, pp. 214-226. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.539 (Fecha de último acceso 26-02-2021).
Leer más
Página 5 de 16Primera«...34567...10...»Última
|