Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de marzo de 2024 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Carlos Lesmes Serrano)
Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva
Fuente: ROJ STS 1481/2024 – ECLI: ES: TS: 2024:1481
Palabras clave: Planeamiento urbanístico. Evaluación ambiental estratégica. Procedimiento. Suelo urbanizado.
Resumen:
La Sentencia comentada resuelve el recurso de casación núm. 5113/2022 interpuesto por la Generalidad Valenciana, y por Valencia Plataforma Intermodal y Logística, S.A., siendo parte recurrida la Asociación de Vecinos de la Punta Unificadora. El recurso se interpone, así, contra la Sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana (Sección Primera), de 31 de marzo de 2022, que estimó el recurso contencioso-administrativo núm. 41/2019, promovido por la Asociación de Vecinos citada, contra la resolución, de 17 de diciembre de 2018, de la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana, que dispuso aprobar definitivamente el Plan Especial de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia. La Sala de Instancia declaró la nulidad de la resolución y del plan especial.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 21 de diciembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Hugo Manuel Ortega Martín)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: Roj: STSJ NA 825/2023 – ECLI:ES:TSJNA:2023:825
Palabras clave: Autorizaciones y licencias. Establecimientos comerciales. Libertad de establecimiento. Ordenación del territorio. Planeamiento urbanístico.
Resumen:
Una asociación de comerciantes y una federación de comercios y servicios, interponen recurso contencioso-administrativo contra el Acuerdo del Gobierno de Navarra de 5 de julio de 2022 por el que se aprueba el Plan Sectorial de implantación de un gran establecimiento comercial en el Valle de Egües. El objeto del Plan es la implantación de un gran establecimiento comercial de tipo colectivo integrado por 5 establecimientos situados en el mismo espacio, con una superficie de venta y exposición de 5.886 metros cuadrados. Además, indirectamente se impugnaba el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (Acuerdo del Gobierno de Navarra de 9 de marzo de 2022) sobre esa misma actuación urbanística.
Los motivos sustentadores de la demanda se resumen en los siguientes:
Infracción del criterio legal de implantación
Aguas:
CASTILLO JOFRÉ, Rodrigo; ÁLVEZ MARÍN, Amaya; LIMA, Gabriela G. B. Fuentes normativas y desarrollo jurisprudencial del derecho humano al agua en América Latina. International Journal of Constitutional Law, vol. 21, n. 5, 2023, pp. 1559-1588.
Autorizaciones y licencias:
MARTÍN VALDIVIA, Salvador María. Formas de intervención administrativa en el urbanismo andaluz. Licencias, declaraciones responsables y comunicaciones previas. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 115, enero-junio 2023, pp. 265-331. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n115.1390 (Fecha de último acceso 06-03-2024).
Biodiversidad:
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Propiedad versus biodiversidad (Perplejidades ante la doctrina argentina sobre la península de Magallanes). Revista Andaluza de Administración Pública, n. 115, enero-junio 2023, pp. 217-242. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n115.1388 (Fecha de último acceso 06-03-2024).
Cambio climático:
JAHN, Jannika. Domestic courts as guarantors of international climate cooperation: Insights from the German Constitutional Court’s climate decision. International Journal of Constitutional Law, vol. 21, n. 3, 2023, pp. 859-883.
Contaminación acústica:
CABEZUELO VALENCIA, David. Responsabilidad Patrimonial del ayuntamiento por los daños derivados de la contaminación acústica procedente de unas terrazas de verano. La administración práctica, n. 11, 2023, pp. 147-155.
Costas:
Leer más
Planeamiento urbanístico:
CAMPUZANO TOMÉ, Herminia. Doctrina del TJUE en torno al alcance de la potestad de planeamiento de los ayuntamientos para limitar las viviendas de uso turístico en defensa del derecho de acceso a una vivienda digna. Su reflejo en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Revista Jurídica de Asturias, n. 46, 2023. Disponible en: https://reunido.uniovi.es/index.php/RJA/article/view/20290 (Fecha de último acceso 06-03-2024).
Protección civil:
SIMÓ SOLER, Elisa; PEÑA ASENSIO, Eloy; GARCÍA HOM, Anna; et al. Las megaconstelaciones de satélites como amenaza a la seguridad. Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid, n. 57, 2023, pp. 56-57.
Responsabilidad penal:
VERCHER NOGUERA, Antonio. Gases fluorados, capa de ozono y derecho penal. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10455, 2024.
Suelos:
CEREZO IBARRONDO, Álvaro; LLAMAS ESCRIBANO, Cristina. Las reservas de suelo con destino a vivienda pública, la viabilidad y la sostenibilidad económica de las actuaciones de urbanización. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 365-366, noviembre-diciembre 2023, pp. 345-383.
SÁNCHEZ SÁEZ, Antonio José. La autorización de viviendas unifamiliares aisladas en suelo rústico en la ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la sostenibilidad del territorio
Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de enero de 2024 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Ángeles Huet de Sande)
Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva
Fuente: ROJ STS 168/2024 – ECLI: ES: TS: 2024:168
Palabras clave: Evaluación ambiental Estratégica. Obligatoriedad. Principio de no regresión. Efectos.
Resumen:
La Sentencia seleccionada resuelve el recurso de casación núm. 2859/2022 interpuesto por el Ayuntamiento de Torremolinos contra la sentencia 2264/2021, de 14 de octubre, de la Sala de lo Contenciosos Administrativo de Málaga del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dictada en el procedimiento ordinario 795/2019, cuyo objeto es el acuerdo de la Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía de fecha 21 de junio de 2019, por el que se procede al levantamiento de las suspensiones del documento de revisión-adaptación del Plan General de Ordenación Urbanística de Torremolinos, así como la resolución de 22 de noviembre de 2019 de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de Málaga, por la que se
Página 3 de 81«12345...102030...»Última
|