10 marzo 2021

Castilla-La Mancha CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Simplificación urbanística y Medidas Administrativas

Ley 1/2021 de 12 de febrero, de Simplificación Urbanística y Medidas Administrativas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOCM núm. 38, de 25 de febrero de 2021

Palabras clave: Ordenación del territorio. Urbanismo. Desarrollo sostenible. Agenda 2030. Agendas urbanas. Recursos naturales. Ecosistemas. Cambio climático. Energías renovables. Eficiencia energética en la edificación. Tramitación procedimental. Comunicación previa. Declaración responsable. Desarrollo rural. Suelo rústico. Planes municipales. Paisaje. Polígonos ganaderos.

Resumen:

Una primera línea de acción en la presente ley es la implantación en la normativa de ordenación territorial y urbanística de una serie de principios de desarrollo sostenible que recogen postulados de textos tan fundamentales como, entre otros, la Agenda 2030 y las Agendas urbanas europea y española. Se postula la práctica de un urbanismo más racional, dirigido fundamentalmente a la conservación de los recursos naturales -el suelo entre ellos- y en favor de una mayor y mejor habitabilidad y sostenibilidad de pueblos y ciudades. Ello se traduce en mandatos a los operadores urbanísticos como el de procurar diseños urbanos que eviten, en la

Leer más

3 marzo 2021

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Paisaje

Decreto 238/2020, de 29 de diciembre, por el que se aprueban las Directrices para el paisaje de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG, número 20, de 1 de febrero de 2021

Palabras clave: Paisaje. Espacio Natural Protegido. Ordenación territorial. Catálogo paisajes. Convenio Florencia.

Resumen:

La Comunidad Autónoma de Galicia, tal y como establece el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de Galicia en los apartados 3 y 30, tiene competencia exclusiva, respectivamente, en materia de ordenación del territorio y del litoral, así como de normas adicionales de protección del medio ambiente y del paisaje en los términos del artículo 149.1.23 de la Constitución Española.

El artículo 37.3 del mismo estatuto establece que las competencias de ejecución en la Comunidad Autónoma implican, entre otras, la facultad reglamentaria correspondiente.

El Instituto de Estudios Territoriales fue creado por la Ley 6/2007, de 11 de mayo, de medidas urgentes en materia de ordenación territorial y costera en Galicia, como consecuencia del mandato legal del artículo 31 de la Ley

Leer más

5 febrero 2021

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Biocombustibles:

FERNÁNDEZ TIRADO, Francisca. Análisis de la sostenibilidad de la producción de biodiésel en España frente a las importaciones de Argentina: Análisis del Ciclo de Vida, Análisis Input-Output y Proceso Analítico Jerárquico. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Carlos Parra-López. Granada: Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ingeniería Civil, 2020, 494 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10481/63940 (Fecha de último acceso 26-01-2021).

Cambio climático:

RODRÍGUEZ GARCÍA, Laura. Tropical corals under climate change: unravelling ecological insight from varying methodological strategies. Tesis doctoral dirigida por la Dra. María del Brezo Martínez Díaz-Caneja y el Dr. Fernando Tuya Cortés. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares. Departamento de Ciencias de la Vida, 2019, 175 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10017/45414 (Fecha de último acceso 26-01-2021).

ROSAL SALIDO, Juan del. Global warming impact on transitional coastal environments: a methodology for knowledge-based management and decision making. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Miguel Sánchez Ortega. Granada: Universidad de Granada, 2020, 265 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10481/63969 (Fecha de último acceso 26-01-2021).

Costas:

CAVIEDES SÁNCHEZ, Verónica. Manejo Integrado del Espacio Costero y Marino del Golfo de Honduras: Elementos propositivos para un ámbito transnacional. Tesis doctoral

Leer más

5 febrero 2021

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

SÁNCHEZ RUBIO, David; SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro A (Eds.). Temas de teoría y filosofía del derecho en contextos de pandemia. Madrid: Dykinson, 2020. CHICA PÉREZ, Arturo; MÉRIDA GARCÍA, Julieta (Coords.). Creando redes doctorales: Vol. VII: Investiga y comunica. Córdoba: UCOPRESS, 2019. SPINA, Encarnación la; EMALDI CIRIÓN, Aitziber (Eds.). Retos del Derecho ante un mundo global. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021. HERRANZ DE LA CASA, José María; GÓMEZ CIRIANO, Emilio José (Coords). Los objetivos de desarrollo sostenible desde una perspectiva de derechos humanos, el trabajo social y la comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. PÉREZ MARTELL, Rosa (Dir.). La tecnología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. España: J.M. Bosch, 2021. BARRERO RODRÍGUEZ, Concepción; SOCÍAS CAMACHO, Joana María (Coords.). La ciudad del siglo XXI: Transformaciones. Actas del XV Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2020.

Aguas:

BURGOS GARRIDO, Belén. La ciudad y el reto de la seguridad hídrica. En: BARRERO RODRÍGUEZ, Concepción; SOCÍAS CAMACHO, Joana María (Coords.). La ciudad del siglo XXI: Transformaciones. Actas del XV Congreso de la Asociación Española de Profesores de

Leer más

4 febrero 2021

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Islas Baleares. Contaminación visual

Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de diciembre de 2020 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 4ª, Ponente: Celsa Pico Lorenzo)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 4194/2020- ECLI: ES: TS: 2020:4194

Palabras clave: Contaminación visual. Ordenanza municipal. Protección. Paisaje.

Resumen:

La Sentencia que nos ocupa en esta ocasión resuelve el recurso de casación número 4154/2019, interpuesto por Mercantil, contra la sentencia de fecha 24 de enero de 2019 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, que desestimó el recurso contencioso-administrativo núm. 357/2016 promovido frente al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Ibiza, dictado el día 2 de agosto de 2016, de aprobación definitiva de la Ordenanza de publicidad exterior de Ibiza, siendo parte recurrida dicho Ayuntamiento.

Aunque son varios los motivos que se plantearon en el recurso de casación, deben destacarse fundamentalmente dos de las cuestiones esgrimidas por la recurrente: en primer lugar, la competencia del Ayuntamiento para regular sobre la contaminación visual derivada de la autorización de vallas publicitarias, sea en dominio público, sea en dominio

Leer más