22 October 2021

Actualidad

Actualidad al día. Andalucía. Plan General de Turismo Sostenible

Andalucía aprueba su Plan General de Turismo Sostenible

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 218/2021, de 7 de septiembre, por el que se aprueba el Plan General del Turismo Sostenible de Andalucía META 2027. (BOJA núm. 176, de 13 de septiembre de 2021)

Palabras clave: Turismo. Desarrollo sostenible. Planificación. Gestión. Espacios naturales. Paisaje. Innovación. Tecnología. Covid-19.

Resumen:

El turismo es una de las principales actividades generadoras de empleo y riqueza en Andalucía, deviniendo en un sector estratégico, cuyo peso en el PIB andaluz se sitúa en torno al 13%, conforme a la tendencia de los últimos años. Por otra parte, el turismo es una actividad dinámica que se ve afectada por los cambios y tendencias que se producen en su entorno, siendo especialmente sensible a una serie de condicionantes externos, como la situación económica y medioambiental, la estabilidad y seguridad del destino o las condiciones de salud pública.

En este sentido, la pandemia global de COVID-19 ha puesto de manifiesto la especial vulnerabilidad del sector turístico, por

Leer más

6 October 2021

CC.AA. Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Paraje Natural Municipal “La Caballera”

Decreto 111/2021 de 6 de agosto, del Consell, de declaración de Paraje Natural Municipal el enclave denominado «La Caballera» en el término municipal de Titaguas

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9163 de 31 de agosto de 2021.

Palabras clave: Espacio Natural Protegido. Paraje Natural Municipal. Custodia del Territorio.

Resumen:

El Paraje denominado «La Caballera» se sitúa en el extremo sudoccidental del municipio de Titaguas. Este enclave, de la comarca de los Serranos, constituye un ámbito de gran valor ecológico y paisajístico.

El paraje se sitúa sobre los relieves de la zona sur-occidental del Sistema Ibérico. Allí confluyen las estribaciones de la Sierra de Javalambre, por la margen izquierda del río Turia y las de la Serranía de Cuenca por su margen derecha. El río constituye así el eje fundamental de este espacio natural. Se trata de una zona caracterizada por estructuras tectónicas tabulares, con materiales muy fracturados y poco plegados, procedentes del jurásico y del cretácico. Entre ellos, se abre

Leer más

29 September 2021

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Arrendamiento forzoso. Predios rústicos. Paisaje

“Decreto-Lei” n.º 52/2021, de 15 de junio, que aprueba el régimen jurídico del arrendamiento forzoso de predios rústicos que sean objeto de una operación integrada de gestión del paisaje (RAFOIGP)

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 114, de 15 de junio de 2021

Palabras clave: Arrendamiento forzoso. Predio rústico. Paisaje. Operación integrada de gestión del paisaje (OIGP). Área integrada de gestión del paisaje (AIGP). Régimen jurídico del arrendamiento forzado de predios rústicos que sean objeto de una operación integrada de gestión del paisaje (RAFOIGP)

Resumen:

Esta nueva normativa aprueba el régimen jurídico del arrendamiento forzoso de predios rústicos que sean objeto de una operación integrada de gestión del paisaje (RAFOIGP), que – como se establece en el artículo 1º del Anexo al “Decreto-Lei” n.º 52/2021, de 15 de junio –, constituye un instrumento de intervención administrativa para la ejecución de la Política de reconversión y gestión de áreas privadas territorialmente delimitadas con la finalidad de prevenir los riesgos asociados al cambio climático, bien como adaptarse

Leer más

27 September 2021

Actualidad

Actualidad al día. Islas Baleares. Red Natura 2000. Parque natural. Reservas naturales

Se aprueba el Plan de Gestión Natura 2000 de la Costa Este de Menorca y el Plan rector de uso y gestión del Parque Natural de s’Albufera des Grau

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 39/2021, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Plan de Gestión Natura 2000 de la Costa Este de Menorca y el Plan rector de uso y gestión del Parque Natural de s’Albufera des Grau y de las reservas naturales de las illes des Porros (illots d’Addaia), s’Estany, la bassa de Morella, es Prat y la illa den Colom (BOIB núm. 104, de 5 de agosto de 2021)

Palabras clave: Red Natura 2000. Planes de gestión. Planes rectores de uso y gestión. Espacios naturales protegidos. Hábitats. Aves. Paisaje. Posidonia.

Resumen:

Para la elaboración del Plan de Gestión Natura 2000 de la Costa Este de Menorca se han tenido en cuenta las Directrices de conservación de la Red Natura 2000 aprobadas por acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en la reunión de 13

Leer más

24 September 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Instrumentos y protocolos internacionales:

PRESTON, Brian J. The Influence of the Paris Agreement on Climate Litigation: Causation, Corporate Governance and Catalyst (Part II). Journal of Environmental Law, vol. 33, n. 2, marzo 2021, pp. 227-256.

PRESTON, Brian J. The Influence of the Paris Agreement on Climate Litigation: Legal Obligations and Norms (Part I). Journal of Environmental Law, vol. 33, n. 1, marzo 2021, pp. 1-32.

Licencia ambiental:

TAGARRO COMBARROS, Mercedes; MADRID ARLANZÓN, María Ángeles. Modificaciones en el procedimiento de la licencia ambiental y en el régimen de la «antigua» licencia de primera ocupación en Castilla y León. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: Revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 6, junio 2021.

Medio rural:

ALLEN, Ben; CAVICCHI, Blanca; JALASJOKI, Laura; et al. Integración de la Bioeconomía. Revista Rural de la UE, n. 28, agosto 2019. Disponible en: https://enrd.ec.europa.eu/sites/default/files/publi-enrd-rr28-2019-es_pdf.pdf (Fecha de último acceso 25-08-2021).

GAVILÁN LÓPEZ, José. Islas verdes: el turismo rural de obra nueva en tela de juicio. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 344, 2021, pp. 171-197.

GRIEVE, John; JALASJOKI, Laura; GEATER, Marianne.

Leer más