las l\u00edneas esenciales de la configuraci\u00f3n de la nueva ordenaci\u00f3n territorial y que requiere para su implantaci\u00f3n la modificaci\u00f3n de aquellas leyes auton\u00f3micas que se vean afectadas por el nuevo modelo.<\/p>\r\n

Esta modificaci\u00f3n normativa afecta, entre otras, la Ley 10\/1998, de 5 de diciembre, de Ordenaci\u00f3n del Territorio de la Comunidad de Castilla y Le\u00f3n y, especialmente, la Ley 3\/2008, de 17 de junio, de aprobaci\u00f3n de Directrices esenciales de Ordenaci\u00f3n del Territorio de Castilla y Le\u00f3n. Y es que la nueva delimitaci\u00f3n y denominaci\u00f3n de los \u00e1mbitos funcionales o geogr\u00e1ficos de ordenaci\u00f3n territorial recogidos en el texto legal de Ordenaci\u00f3n, Servicios y Gobierno del territorio de la Comunidad de Castilla y Le\u00f3n, requiere modificar los establecidos en la Ley 3\/2008, de 17 de junio, en cuanto a la previsi\u00f3n y definici\u00f3n de sus estructuras funcionales.<\/p>\r\n

Ahora bien, el proceso de revisi\u00f3n y modificaci\u00f3n de las Directrices de ordenaci\u00f3n del territorio, tiene su regulaci\u00f3n espec\u00edfica en el art\u00edculo 13 la Ley 10\/1998, de 5 de diciembre, y en el caso de verse afectadas las Directrices esenciales se remite al procedimiento de elaboraci\u00f3n regulado en el art\u00edculo 12 de la mencionada ley.<\/p>\r\n

El procedimiento previsto en este art\u00edculo para la elaboraci\u00f3n de las Directrices esenciales es largo y requiere numerosos tr\u00e1mites, resultando adecuado en un proceso de definici\u00f3n inicial de las Directrices esenciales o, en su caso, de una modificaci\u00f3n sustancial.<\/p>\r\n

Sin embargo, la articulaci\u00f3n del nuevo modelo de ordenaci\u00f3n del territorio que pretende la Comunidad de Castilla y Le\u00f3n afecta \u00fanicamente a las estructuras funcionales y la denominaci\u00f3n de \u00e9stas, sin afectar a la naturaleza, ni a los objetivos y fines b\u00e1sicos de las Directrices esenciales, que seguir\u00e1n siendo el instrumento para definir el modelo territorial de Castilla y Le\u00f3n y los principios que gu\u00eden el conjunto de las pol\u00edticas de la Comunidad con incidencia territorial.<\/p>\r\n

Por todo ello, se modifica la Ley de Ordenaci\u00f3n del Territorio, pretendiendo articular un procedimiento \u00e1gil y a la vez riguroso, que permita adaptar estas estructuras actuales o crear nuevas estructuras a las exigencias derivadas del nuevo modelo de ordenaci\u00f3n del territorio de Castilla y Le\u00f3n.<\/p>\r\n

As\u00ed, la presente norma introduce una reforma en el procedimiento de modificaci\u00f3n de las Directrices esenciales cuando afecte \u00fanicamente a las estructuras funcionales que definen el modelo territorial de Castilla y Le\u00f3n, estableci\u00e9ndose para ello el procedimiento de una ley con tramitaci\u00f3n ordinaria, y manteniendo el procedimiento previsto anteriormente para el resto de modificaciones.<\/p>\r\n

Entrada en vigor: <\/strong>8 de marzo de 2013<\/p>\r\n

Normas afectadas: <\/strong>Se modifica la Ley 10\/1998, de 5 de diciembre, de Ordenaci\u00f3n del Territorio de la Comunidad de Castilla y Le\u00f3n.<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n\r\n\u00a0<\/strong>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Castilla y Le\u00f3n. Ordenaci\u00f3n del territorio","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-comunidad-autonoma-de-castilla-y-leon-ordenacion-del-territorio","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-05-29 11:55:25","post_modified_gmt":"2024-05-29 09:55:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=9495","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Castilla y Le\u00f3n. Ordenaci\u00f3n del territorioLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Castilla y Le\u00f3n. Ordenaci\u00f3n del territorioLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Castilla y Le\u00f3n. Ordenaci\u00f3n del territorio","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

10 abril 2013

Castilla y León CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla y León. Ordenación del territorio

Ley 1/2013, de 28 de febrero, de modificación de la Ley 10/1998, de 5 de diciembre, de Ordenación del Territorio de la Comunidad de Castilla y León (BOCYL núm. 43, de 7 de marzo)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas clave: Ordenación del territorio; Directrices de ordenación del territorio

Resumen:

La Comunidad de Castilla y León está desarrollando distintas actuaciones y medidas, tanto de naturaleza política, como de carácter técnico y normativo, que tienen por objeto implantar en la Comunidad un nuevo modelo de ordenación del territorio.

De entre estas actuaciones destaca, en el plano normativo, la aprobación de un texto legal que regule la Ordenación, Servicios y Gobierno del territorio de la Comunidad de Castilla y León, que contiene

Leer más

22 marzo 2013

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Instrumentos y protocolos internacionales:

AGUILAR, Soledad. “Global Environment Facility (GEF)”. Yearbook of International Environmental Law, n. 22, 2011, pp. 612-615

GALIZZI, Paolo. “International Court of Justice (ICJ)”. Yearbook of International Environmental Law, n. 22, 2011, pp. 577-582

GARCÍA-REVILLO, Miguel G. “International Tribunal for the Law of the Sea (ITLOS)”. Yearbook of International Environmental Law, n. 22, 2011, pp. 582-590

Leer más

15 marzo 2013

Actualidad

Actualidad al día. Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía

Se acuerda la formulación del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Acuerdo de 29 de enero de 2013, del Consejo de Gobierno, por el que se formula el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía. (BOJA núm. 32, de 14 de febrero)

Temas Clave: Costas; Ordenación del territorio; Desarrollo Urbanístico Sostenible

Resumen:

Si bien se trata del Acuerdo de formulación del Plan, lo cierto es que en él ya se prevé que su objeto será establecer objetivos, criterios y determinaciones para la protección, conservación y puesta en valor de las zonas costeras de Andalucía, en el marco de lo establecido en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía para el dominio litoral y que será vinculante para

Leer más

1 marzo 2013

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

GÓMEZ REY, Andrés. “La concesión de aguas superficiales en el derecho administrativo: tendencias del derecho ambiental”. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2012. 296 p.

MARCO MARCO, Joaquín J. “La política de aguas en España: un laberinto jurídico-parlamentario”. Madrid: Congreso de los Diputados, 2013. 233 p.

Aguas subterráneas:

GALLARDO NONELL, Gema Bárbara. “Nuevo método de ordenamiento para cuencas hidrográficas subterráneas: OTUA-MSCF para cuencas hidrográficas subterráneas”. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2013. 128 p.

Leer más

22 febrero 2013

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Información ambiental:

“Information et participation”. Droit de l’environnement, n. 206, noviembre 2012, pp. 350-357

MASINI, Stefano. “Diritto all’informazione ed evoluzione in senso “personalista” del consumatore (Osservazioni a margine del nuovo regolamento sull’etichettatura di alimenti)”. Rivista di Diritto Agrario, n. 4, 2011, pp. Rivista di Diritto Agrario, n. 4, 2011, pp. 576-588

“Zugangsanspruch zu Umweltinformationen; gesetzesvorbereitende Tätigkeit; Vertraulichkeit der Beratungen”. Natur und Recht, vol. 34, n. 12, diciembre 2012, pp. 849-852

Medio marino:

JUSTE-RUIZ, José. “Océans et mers”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 4, 2012, pp. 669-672

Leer más