\r\n\r\nFecha de recepci\u00f3n:<\/strong> 31\/ 05\/ 2018\r\n\r\nFecha de aceptaci\u00f3n:<\/strong> 21\/ 06\/2018\r\n\r\nDoi:\u00a0<\/strong>https:\/\/doi.org\/10.56398\/ajacieda.00252<\/a>\r\n\r\nResumen:<\/strong>\r\n\r\nEl trabajo aborda la componente medioambiental desde la perspectiva de la ordenaci\u00f3n del territorio, partiendo de uno de los objetivos fundamentales que persigue esta funci\u00f3n p\u00fablica: la gesti\u00f3n responsable de los recursos naturales y la protecci\u00f3n del medio ambiente. Se analiza el desarrollo de este objetivo en la legislaci\u00f3n sobre ordenaci\u00f3n territorial de las Comunidades Aut\u00f3nomas, as\u00ed como la atenci\u00f3n prestada al contenido ambiental por parte de los instrumentos de planificaci\u00f3n territorial, tratando de sintetizar una perspectiva conjunta del escenario auton\u00f3mico.\r\n\r\nAbstract:<\/strong>\r\n\r\nThe paper approaches environmental component from the perspective of the land management, departing from one of the fundamental aims that chases this public function: the management responsible for the natural resources and the protection of the environment. There is analyzed the development of this aim in the legislation on territorial arrangement of the Autonomous Communities, as well as the attention given to the environmental content on the part of the instruments of territorial planning, trying to synthesize a joint perspective of the autonomous scene.\r\n\r\nPalabras Claves:<\/strong> Ordenaci\u00f3n del Territorio; Medio Ambiente; Legislaci\u00f3n; Planificaci\u00f3n Territorial; Planificaci\u00f3n Ambiental\r\n\r\nKey Words:<\/strong> Land Management; Environment; Legislation; Territorial Planning; Environmental Planning\r\n\r\nSumario:<\/strong>\r\n\r\n1. Introducci\u00f3n\r\n\r\n2. El medio ambiente en el marco europeo de ordenaci\u00f3n del territorio\r\n

2.1. Carta Europea de Ordenaci\u00f3n del Territorio<\/p>\r\n

2.2. Estrategia Territorial Europea<\/p>\r\n

2.3. Agenda Territorial Europea<\/p>\r\n3. La protecci\u00f3n del medio ambiente en la legislaci\u00f3n de ordenaci\u00f3n del territorio\r\n\r\n4. Tratamiento de la planificaci\u00f3n ambiental desde la planificaci\u00f3n territorial\r\n

4.1. Marco estatal de referencia: sistema de relaci\u00f3n entre la planificaci\u00f3n para la protecci\u00f3n de los recursos naturales y la planificaci\u00f3n territorial<\/p>\r\n

4.2. Categorizaci\u00f3n de la planificaci\u00f3n ambiental por la planificaci\u00f3n territorial<\/p>\r\n

4.2.1. Integraci\u00f3n de la planificaci\u00f3n ambiental y planificaci\u00f3n territorial: Canarias<\/p>\r\n

4.2.2. Inclusi\u00f3n de los planes con contenido medioambiental como instrumentos de planificaci\u00f3n territorial en sentido propio: Asturias y Castilla y Le\u00f3n<\/p>\r\n

4.2.3. Inclusi\u00f3n de los planes con contenido medioambiental como instrumentos de planificaci\u00f3n territorial sectorial: Andaluc\u00eda, Arag\u00f3n y Navarra<\/p>\r\n5. Contenido ambiental de los planes territoriales\r\n\r\n6. Conclusiones\r\n\r\n7. Bibliograf\u00eda\r\n\r\nSummary: <\/strong>\r\n\r\n1. Introduction\r\n\r\n2. The environment in the European frame of land management\r\n

2.1. European letter of Land management<\/p>\r\n

2.2. Strategy of the European Union<\/p>\r\n

2.3. Territorial Agenda of the European Union<\/p>\r\n3. The protection of the environment in the legislation of land management\r\n\r\n4. Treatment of the environmental planning from the territorial planning\r\n

4.1. State frame of reference: system of relation between the planning for the protection of the natural resources and the territorial planning<\/p>\r\n

4.2. Categorization of the environmental planning for the territorial planning<\/p>\r\n

4.2.1. Integration of the environmental planning and territorial planning: Canarias<\/p>\r\n

4.2.2. Incorporation of the plans with environmental content like instruments of territorial planning in own sense: Asturias and Castille and Leon<\/p>\r\n

4.2.3. Incorporation of the plans with environmental content like instruments of territorial sectorial planning: Andalusia, Aragon and Navarre<\/p>\r\n5. Environmental content of the territorial plans\r\n\r\n6. Conclusions\r\n\r\n7. Bibliography\r\n\r\nDocumento adjunto:\"pdf_e\"<\/a> <\/strong>\r\n\r\n ","post_title":"Comentario legislativo: \u201cLa atenci\u00f3n al medio ambiente desde la ordenaci\u00f3n del territorio: una visi\u00f3n general desde el marco legislativo auton\u00f3mico\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-legislativo-la-atencion-al-medio-ambiente-desde-la-ordenacion-del-territorio-una-vision-general-desde-el-marco-legislativo-autonomico","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-04-26 14:17:04","post_modified_gmt":"2023-04-26 12:17:04","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=19379","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"[:es]Comentario legislativo: \u201cLa atenci\u00f3n al medio ambiente desde la ordenaci\u00f3n del territorio: una visi\u00f3n general desde el marco legislativo auton\u00f3mico\u201d[:en]Legislation Comment: \"Attention To The Environment From The Land Planning: A General Vision The Legislative Autonomous Frame\u201d[:]","post_title_langs":{"es":true,"en":true}};-->

23 julio 2018

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario legislativo: “La atención al medio ambiente desde la ordenación del territorio: una visión general desde el marco legislativo autonómico”

Título: “La atención al medio ambiente desde la ordenación del territorio: una visión general desde el marco legislativo autonómico”

Title: “Attention To The Environment From The Land Planning: A General Vision The Legislative Autonomous Frame”

Autora: Esther Rando Burgos. Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Administrativo, Universidad de Málaga

Leer más

26 junio 2018

Jurisprudencia al día Principado de Asturias Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Asturias. Ordenación del litoral. Plan Territorial Especial del Suelo No Urbanizable de Costas

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 12 de marzo de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: José Ramón Chaves García)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ AS 797/2018 – ECLI:ES:TSJAS:2018:797

Temas Clave: Clasificación de suelos; Costas; Instrumentos de planificación; Ordenación del litoral; Ordenación del territorio; Planeamiento urbanístico; Urbanismo

Resumen:

Mediante Acuerdo del 23 de septiembre de 2016, por el Pleno de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias, se aprobó el Plan Territorial Especial del Suelo No Urbanizable de Costas (en adelante, PESC). Este Plan Territorial abarca territorialmente los concejos de Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, El Franco, Coaña, Navia, Valdés, Cudillero, Muros de Nalón, Soto del Barco, Castrillón, Avilés, Gozón, Carreño, Gijón, Villaviciosa, Colunga, Caravia, Ribadesella, Llanes y Ribadedeva. El PESC se centra exclusivamente en el denominado “Suelo de Costas”, clasificado como suelo no urbanizable, y en el que, como regla general, se encuentran prohibida la implantación de nuevos usos edificatorios residenciales o industriales. Esta clase y categoría de suelo incluiría la franja de 500 metros computados en proyección horizontal desde la ribera del mar -artículos 110 y 133 del Decreto

Leer más

15 junio 2018

Actualidad

Actualidad al día. Comunidad Valenciana. Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral y el Catálogo de Playas

Se aprueba el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral y el Catálogo de Playas de la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: DOGV núm. 8293, de 11 de mayo de 2018

Temas Clave: Clasificación de suelos; Costas; Dominio público marítimo-terrestre; Ordenación del litoral; Ordenación del territorio

Resumen:

A través del Decreto 58/2018, de 4 de mayo, del Consell, se ha aprobado el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral y el Catálogo de Playas de la Comunitat Valenciana.

En lo concerniente al Plan de Acción Territorial (instrumento territorial que, de conformidad con las legislaciones autonómicas, prevalece sobre los planeamientos urbanísticos municipales que puedan verse afectados), el mismo atiende a la situación de fragilidad del litoral de esta Comunidad Autónoma, pues como indica el preámbulo «la mitad de los primeros 500 metros desde el límite interior de la ribera del mar es urbano o urbanizable, el 44 % es protegido por la legislación ambiental y el restante 6 % es no urbanizable del denominado régimen común. Esta presión por el uso del territorio se ha incrementado más, si cabe, en los últimos decenios, ya que desde

Leer más

14 junio 2018

Jurisprudencia al día Tribunal Constitucional

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Canarias. Instrumentos de planificación singular turística

Sentencia 42/2018 del Pleno del Tribunal Constitucional, de 26 de abril de 2018 (Ponente: Santiago Martínez-Vares García)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE Núm. 130, de 29 de mayo de 2018

Temas Clave: Ordenación territorial; Instrumentos de planificación singular turística; Islas Canarias; Suelo rústico; Actividad turística; Autonomía local; Jerarquía normativa; Proporcionalidad; Ley singular

Resumen:

El Tribunal examina en este caso el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados contra los artículos 3 y 4 y disposiciones adicionales primera, segunda y tercera de la Ley 2/2016, de 27 de septiembre, para la modificación de la Ley 6/2002, de 12 de junio, sobre medidas de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma. Los citados artículos dan una nueva redacción a los artículos 6 y 7.3 de la Ley 6/2002.

Los recurrentes argumentan que se trata de una regulación inconstitucional en tanto que vulnera el artículo 45 CE (por ausencia de consideración de los valores ambientales), la competencia estatal

Leer más

8 junio 2018

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

ALONSO IBÁÑEZ, María Rosario (Dir.). “Retos del Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018, 455 p. CARANTA, Roberto (Coord.); GERBRANDY, Anna (Coord.); MÜLLER, Bilun (Coord.). “The making of a new European legal culture: the Aarhus Conventionat the crossroad of comparative law and EU law””. Ámsterdam (Países Bajos): Europa Law Publishing, 2018, 455 p. CONESA GARCÍA, Carmelo (Ed.); PÉREZ CUTILLAS, Pedro (Ed.). “Riesgos ambientales en la Región de Murcia”. Murcia: Universidad de Murcia (Editum), 2017, 350 p. DÍEZ SASTRE, Silvia. “La nueva Ley de Contratos del Sector Público: Curso de actualización. Especial referencia a la contratación de las entidades locales”. Madrid: Iuris, 2018, 224 p. ESCRIHUELA MORALES, Francisco Javier. “La contratación del sector público: especial referencia a los contratos de suministro y de servicios (5.ª Ed.)”. Madrid: La Ley- Wolters Kluwer, 2018, 2000 p. GARCÍA URETA, Agustín (Dir.); BOLAÑO PIÑEIRO, Mª del Carmen (Coord.). “Nuevas perspectivas del Derecho ambiental en el siglo XXI = New Perspectives on Environmental Law in the 21st Century”. Madrid: Marcial Pons: Gobierno Vasco, 2018, 244 p. MÍGUEZ MACHO, Luis (Coord.); ALMEIDA CERREDA, Marcos (Coord.). “Los retos actuales del derecho administrativo en

Leer más