23 abril 2019

Chile Iberoamérica Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Iberoamérica. Chile. Minería. Participación

Sentencia Tribunal Ambiental de Santiago de 8 de febrero de 2019: participación, consulta indígena y cambio climático[1]

Autor: Pilar Moraga Sariego, Profesora Asociada, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Centro de Derecho Ambiental

Fuente: Sentencia Tribunal Ambiental de Santiago, R-141-2017

Temas clave: Agua; Cambio climático; Minería; Participación; Consulta indígena

Resumen:

El 4 de enero de 2017, se interponen dos reclamaciones por parte de un particular y de la Asociación Indígena Agrícola San Isidro de Quipisca (AIASIQ), invocando el artículo 17 No 6 de la Ley N° 20.600 que Crea los Tribunales Ambientales, en contra de la Resolución Exenta N° 1317, de 15 de noviembre de 2016, del Comité de Ministros, mediante la cual se rechazó el recurso de reclamación presentado en contra de la Resolución de Calificación Ambiental N° 69, de 1 de octubre de 2015, que aprobó el “Proyecto Continuidad Operacional Cerro Colorado”.

El proyecto ubicado en el norte del país, Pozo Almonte, Región de Tarapacá, ingresa al sistema de evaluación de impacto ambiental vía “estudio”, en el que se declara como objetivo la continuación de la operación del proyecto Minera Cerro Colorado hasta el año 2023, mineral sin modificar el proceso explotando sus reservas de y

Leer más

25 febrero 2019

Comentarios

Comentario: “La realidad extractivista minera en Ecuador y la garantía de los derechos humanos de los pueblos indígenas”

Título: “La realidad extractivista minera en Ecuador y la garantía de los derechos humanos de los pueblos indígenas”

Title: “The Mining Reality In Ecuador And The Guarantee Of The Human Rights Of Indigenous Peoples”

Autor: Danilo Vicente García Cáceres, Profesor titular de Derecho Internacional Público, Universidad Central de Ecuador. Investigador posdoctoral del programa ERC – Human Sea de la Universidad de Nantes, Francia

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00263

Leer más

25 enero 2019

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

ALMIRÓN, Carolina Cecilia. “El deber de prevención ante un caso de emergencia ambiental y su consecuente amenaza a la salud de la población -Comentario al fallo “Agua y Saneamientos Argentinos y otros s/ejecución de sentencia” del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 12”. El dial: suplemento de derecho ambiental, 8 noviembre 2018

Ayudas:

MUÑOZ MARTÍNEZ, César. “Nuevos instrumentos de financiación para la política común de infraestructuras de transporte: ¿una alternativa al sistema de subvenciones tradicional?” Revista General de Derecho Europeo, n. 45, mayo 2018, pp. 299-328

Biodiversidad:

DHINGRA, Ritu; SINGH, Balwinder. “House Sparrow Populations and Local Protection of Biodiversity”. IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 9, 2018, pp. 234-242, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1336-issue-9 [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].

Cambio climático:

SHINDE, Mrinalini. “A Rise in Children’s Lawsuits Against Climate Change”. IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 9, 2018, pp. 228-233, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1336-issue-9 [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].

Contaminación acústica:

OCHOA RUIZ, Natalia. “Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Asunto Cuenca Zarzoso c. España, demanda n.º 23383/12, sentencia de 16 de enero de 2018”. Revista Aranzadi Doctrinal, n. 9, septiembre 2018

Leer más

19 diciembre 2018

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Minería. Espacios contaminados

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 11 de octubre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Javier Oraa González)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 3657/2018 – ECLI: ES:TSJCL:2018:3657

Temas Clave: Minería; Concesión; Espacios contaminados; Expropiación; Declaración de urgencia; Propiedad

Resumen:

Conoce la Sala del recurso contencioso-administrativo interpuesto por la mercantil “BEGIKO”, S.A. contra el Acuerdo 39/2016, de 23 de junio, de la Junta de Castilla y León, que declaró la urgencia de la ocupación de los bienes y derechos afectados que resultan necesarios para la ejecución del proyecto de aprovechamiento de la concesión de explotación denominada “Barruecopardo” otorgada a la mercantil “SALORO S.L.U.”

Este proyecto de aprovechamiento se situó sobre la antigua mina a cielo abierto de wolframio, que llevaba abandonada desde el año 1982. El deterioro ambiental provocado por el abandono tuvo su reflejo en el estudio realizado por la entonces Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León bajo el título “caracterización de los residuos tóxicos y peligrosos en la mina de

Leer más

13 diciembre 2018

Audiencia Nacional Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Cataluña. Minería. Ayudas

Sentencia de la Audiencia Nacional, de 24 de octubre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4, Ponente: Ignacio de la Cueva Aleu)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: SAN 4141/2018 – ECLI: ES:AN:2018:4141

Temas Clave: Ayudas; Minería; Carbón; Competencias; Medio ambiente; Actividad económica

Resumen:

La Sala resuelve el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra la Orden IET/594/2014, de 10 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras para los ejercicios 2013 a 2018 de las ayudas destinadas específicamente a cubrir costes excepcionales que se produzcan o se hayan producido a causa del cierre de unidades de producción de carbón incluidas en el Plan de Cierre del Reino de España para la minería de carbón no competitiva.

La recurrente sostiene que los artículos 10, 11 y 12 de la Orden, reguladores de la iniciación del procedimiento para la concesión, la participación de las CC.AA como una mera posibilidad, y la instrucción y decisión de las subvenciones que se atribuye a un órgano estatal, cual es el Presidente del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón

Leer más