21 octubre 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Economía circular:

BOTO ÁLVAREZ, Alejandra. Economía circular y protección de la salud. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 2, 2022. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/3138 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

Edificación:

GÓMEZ GIL, Marta. Incentivos económicos para el fomento de la rehabilitación edificatoria en Portugal. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 212, verano 2022, pp. 483-498. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.212.12 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

Eficiencia energética:

MARTÍN CONSUEGRA, Fernando; FRUTOS, Fernando de; HERNÁNDEZ AJA, Agustín; et al. Utilización de datos catastrales para la planificación de la rehabilitación energética a escala urbana: aplicación a un barrio ineficiente y vulnerable de Madrid. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 115-136. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.7 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

Energía:

SPOSITO, Lincoln; RIBEIRO SERRA, Fernando. Selection of energy projects: the effect of decision making on the relationship between energy source and sales price. International Journal of Innovation, vol. 10, n. 3, 2022, pp. 384-409. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5585/iji.v10i3.20308 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

Energía eléctrica:

UTRERA CARO, Sebastián Félix. El régimen jurídico del almacenamiento por

Leer más

7 octubre 2022

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

COLOM GORGUES, Antonio; FLORENSA GUIU, Rosa M. Producción y desarrollo sostenible en la Unión Europea y en España: atención principal al sistema agroalimentario y rural. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 293 p.

ROBLEDO HERNÁNDEZ, Ricardo. La tierra es vuestra: la reforma agraria: un problema no resuelto en España: 1900-1950. Barcelona: Pasado y Presente, 2022. 610 p.

Ciudad inteligente:

SAN SALVADOR DEL VALLE, Roberto; VILLATORO, Fernando; MIRANDA LESCHKO, Geana de. Ciudades inteligentes, ciudades sabias: por una gobernanza democrática y colaborativa. Madrid: Libros de la Catarata, 2022. 203 p.

Contratación pública verde:

RODRÍGUEZ MARTÍN RETORTILLO, María del Carmen. El contrato de obras en la normativa de contratación del sector público. Barcelona: Atelier, 2022. 1174 p.

Derecho ambiental:

LOZANO CUTANDA, Blanca; ALLI TURRILLAS, Juan Cruz. Administración y Legislación Ambiental (adaptado al EEES) (12ª edición actualizada). Madrid: Dykinson, 2022. 438 p.

Desarrollo sostenible:

COLOM GORGUES, Antonio; FLORENSA GUIU, Rosa M. Producción y desarrollo sostenible en la Unión Europea y en España: atención principal al sistema agroalimentario y rural. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 293 p.

Energía eléctrica:

ARIÑO ORTIZ, Gaspar. La revolución del hidrógeno: nuevo vector del sistema eléctrico. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi –

Leer más

28 septiembre 2022

España Legislación al día

Legislación al día. España. Conservación. Lobo

Resolución de 5 de agosto de 2022, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, de aprobación de la «Estrategia para la conservación y gestión del lobo Canis lupus y su convivencia con las actividades del medio rural»

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 196, de 16 de agosto de 2022

Palabras clave: Lobo. Planificación. Gestión. Conservación. Ganadería. Presupuestos.

Resumen:

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente es el órgano consultivo y de colaboración entre la Administración General del Estado y las administraciones de las Comunidades Autónomas para la coordinación de sus políticas y actuaciones medioambientales. El MITECO y las CCAA han elaborado esta estrategia en el seno del Comité de Flora y Fauna Silvestres de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. En el marco de sus respectivas competencias, han considerado necesario disponer de una nueva Estrategia que actualice la vigente desde 2005 y proponga las líneas prioritarias de actuación acorde con los cambios acontecidos en el estatus legal de la especie en el

Leer más

26 septiembre 2022

CC.AA. Legislación al día País Vasco

Legislación al día. País Vasco. Desarrollo Rural

Ley 7/2022, de 30 de junio, de Desarrollo Rural

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco, n. 137, de 15 de julio de 2022

Palabras clave: Desarrollo sostenible rural. Política Agrícola Comunitaria. Cohesión territorial.

Resumen:

Se trata de una Ley que pretende completar las anteriores políticas de desarrollo rural identificadas en el segundo pilar de la PAC y con la iniciativa LEADER, al entender que el objetivo de la cohesión de los territorios rurales debe contemplar no sólo las implicaciones de la actividad agraria y forestal sostenible sobre el entorno natural y el territorio, sino también todos aquellos elementos que permitan impulsar los intercambios económicos y sociales entre el medio rural y el medio urbano:

La nueva ley se estructura en torno a cuatro capítulos.

El capítulo I desarrolla las disposiciones generales de la ley, en particular las referidas el objeto, los principios y los objetivos que se pretenden conseguir. El artículo 1 recoge el objeto de esta ley, que consiste en regular y establecer el marco normativo que guíe las actuaciones para el desarrollo sostenible del medio

Leer más

12 septiembre 2022

Cantabria CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Cantabria. Ordenación del Territorio y Urbanismo

Ley de Cantabria 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOC n. 142, de 22 de julio de 2022

Palabras clave: Ordenación territorial. Usos del suelo. Recursos naturales. Urbanismo. Desarrollo sostenible. Paisaje. Costas. Cambio climático. Movilidad sostenible. Ciudad. Información y participación. Plan Regional de Ordenación Territorial. Plan de Ordenación del Litoral. Suelo urbanizable. Planeamiento urbanístico. Estudios de Detalle Especiales. Áreas de Desarrollo Rural. Plan General de Ordenación Urbana. Planes Especiales de Reforma Interior en suelo urbano. Gestión y Ejecución del Planeamiento. Licencia, declaración responsable y comunicación. Control Ambiental Integrado. Parques eólicos.

Resumen:

La Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, ha constituido desde su aprobación el marco normativo de referencia en la materia, pero son varias las razones que determinan la necesidad de actualizar y modernizar sus contenidos, considerando como opción más acertada la de aprobar un nuevo texto legal completo.

Esta norma consta de 295 artículos, distribuidos en un Título Preliminar y siete Títulos más, nueve Disposiciones Adicionales, ocho

Leer más