17 febrero 2023

Actualidad

Actualidad al día. Comunidad Valenciana. Autorizaciones. Acuicultura

La Comunidad Valenciana regula el procedimiento de autorización de la acuicultura marina, su inscripción y funcionamiento del registro de establecimientos y normas básicas de organización espacial. Decreto 236/2022

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Comunidad Valenciana número 19510, de fecha 12 de enero de 2023.

Palabras clave: Acuicultura. Economía azul. Estrategia Marina Levantino Balear.

Resumen:

La Comunidad Valenciana es la región de España más importante en la producción de peces marinos. La vigente Ley 5/2017, de 10 de febrero, de la Generalitat, de pesca marítima y acuicultura de la Comunitat Valenciana contempla esta actividad de forma integral.

Con esta norma se pretende crear las condiciones necesarias para garantizar una evolución armónica de la acuicultura, que garantice el desarrollo de esta actividad de forma sostenible y respetuosa con el medio sobre el que se asienta, integrada en la Estrategia Marina Levantino Balear y permitiendo alcanzar unos altos estándares de sanidad animal, minimizando el empleo de medicamentos veterinarios.

Se incluirán en el ámbito de aplicación

Leer más

15 febrero 2023

Actualidad

Actualidad al día. España. Protección de especies marinas

Se aprueban las estrategias de conservación de la nacra (pinna nobilis) y de la tortuga común (caretta caretta) así como determinados protocolos de actuación en caso de varamientos de tortugas marinas y cetáceos

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, para la aprobación de la estrategia de conservación de la nacra (pinna nobilis) en España, de la estrategia para la conservación de la tortuga común (caretta caretta) y otras especies de tortugas marinas en España, del protocolo nacional de actuación ante varamientos de tortugas marinas y del protocolo nacional de actuación ante varamientos de cetáceos. (BOE núm. 4, de 5 de enero de 2022)

Palabras clave: Biodiversidad. Tortugas marinas. Cetáceos. Catálogo Español de Especies Amenazadas. Estrategias. Conservación y recuperación. Accidentes.

Resumen:

Todas las especies de tortugas marinas y cetáceos con presencia en aguas españolas se encuentran incluidos en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Además, la tortuga boba (Caretta caretta) y algunas especies

Leer más

3 febrero 2023

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Cambio climático:

MORENO MOLINA, Ángel M. El derecho del cambio climático: Retos, instrumentos y litigios. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 596 p.

Comunidades Autónomas:

ARRIBA BUENO, Raúl de. Evaluación de políticas públicas para el sector ecológico. Análisis del primer plan valenciano de producción ecológica 2016-2020. Madrid: Civitas, 2023. 330 p.

MARTÍN VALDIVIA, Salvador María (dir.). Un nuevo paradigma en el urbanismo andaluz. (Análisis de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía). Madrid: Civitas, 2022, 656 p.

Desarrollo sostenible:

MARTÍN VALDIVIA, Salvador María (dir.). Un nuevo paradigma en el urbanismo andaluz. (Análisis de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía). Madrid: Civitas, 2022, 656 p.

Energía eléctrica:

ARIÑO ORTIZ, Gaspar. La batalla de los precios y la reforma de los mercados eléctricos. Pamplona: Aranzadi, 2023. 176 p.

Fiscalidad ambiental:

ARIÑO ORTIZ, Gaspar. La batalla de los precios y la reforma de los mercados eléctricos. Pamplona: Aranzadi, 2023. 176 p.

Medio marino:

MENÉNDEZ REXACH, Ángel; RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO, Blanca (dirs.). Planificación del espacio marino. Madrid: RDU, 2023.

Leer más

25 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Red de Áreas Marinas Protegidas

Real Decreto 1056/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España y los criterios mínimos comunes de gestión coordinada y coherente de la Red

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 313, de 30 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Áreas Marinas. Planificación. Espacios naturales protegidos. Costas. Contaminación de las aguas. Comités consultivos.

Resumen:

La protección del mar ha adquirido en los últimos años una relevancia creciente en todo el mundo asociada a la mayor sensibilidad de gobiernos y ciudadanos ante el progresivo deterioro del medio marino.

En España, la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino, establece el régimen jurídico que rige la adopción de las medidas necesarias para lograr o mantener un buen estado ambiental del medio marino, a través de su planificación, conservación, protección y mejora; y crea la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (RAMPE). Esta red estará constituida por espacios protegidos situados en el medio

Leer más

23 enero 2023

Artículos Artículos en inglés

Artículo doctrinal: “Analysing the environmental impact of IMO sulphur regulation 2020, annex VI, MARPOL”

Title: “Analysing the environmental impact of IMO sulphur regulation 2020, annex VI, MARPOL”

Título: “Análisis del impacto ambiental del reglamento sobre azufre de la OMI de 2020, anexo VI, MARPOL”

Author: Mr Abhay Singh, Research Scholar, Gujarat National Law University

Author: Prof. Sanjeevi Shanthakumar, Director, Gujarat National Law University

Fecha de recepción: 28/10/2022

Fecha de aceptación: 15/12/2022

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00072

Abstract:

The IMO has set different SOx limits over the years, including different limits for SECA and areas outside SECA. The EU has formulated stricter limits for its member states. The EU port and SECA areas have reduced SOx emissions vastly. Ocean acidification, degradation of the environment, and human health has been improved in the EU ports and SECA areas. However, the improvement at the global level is limited.

SOx emission causes a cooling effect on temperature and decreases the warming effect of GHG emissions. The lowering of SOx can impact global warming. Further, the Black Carbon emission from alternate fuels can lead to increased GHG emissions. The acidic wash water from EGCS contains toxic metals and PAHs which when discharged

Leer más