Energía:
CAMARILLO CRUZ, Beatriz. Los contratos públicos de energía como contratos incompletos bajo la perspectiva de la nueva economía institucional. Revista General de Derecho Administrativo, n. 67, 2024.
MELLADO RUIZ, Lorenzo. Retos jurídicos actuales del binomio agua-energía. Revista Catalana de Dret Públic, 68, junio 2024, pp. 96-114. Disponible en: https://doi.org/10.58992/rcdp.i68.2024.4193 (Fecha de último acceso 28-10-2024)
Energía eléctrica:
TOMILLO URBINA, Jorge Luis. (Des)protección y (des)empoderamiento del consumidor en el proyecto de reglamento general de suministro y contratación de energía eléctrica. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10569, 2024
Energía eólica:
FERNÁNDEZ-GARCÍA, José Francisco. La problemática de los parques eólicos y su solución a través del urbanismo. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época (INAP), n. 22, octubre 2024, pp. 53-75. Disponible en: https://doi.org/10.24965/reala.11371 (Fecha de último acceso 28-10-2024)
Energía nuclear:
CRUZ PALMERA, Roberto. Materiales nucleares y otras sustancias radiactivas peligrosas: un estudio a propósito de los nuevos retos y amenazas en tiempos de guerra. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10576, 2024
Energía solar fotovoltaica:
POTAMIANOS, Alexandra. How to Blow Up a Solar Farm: Local Opposition to Renewable Energy Projects. The Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 11, noviembre 2024.
Espacios naturales protegidos:
BACHMANN FUENTES,
Título: Un comentario a los mandatos ambientales de la Ley europea de materias críticas
Title: A commentary on the environmental mandates of the European Critical Materials Law
Autor: Carlos Ramírez Sánchez-Maroto. Doctor en Derecho Ambiental, Director general de AFA-Andalucía y delegado de zona de Anefa. ORCID: 0000-0002-2367-3131
Fecha de recepción: 31/07/2024
Fecha de aceptación: 07/10/2024
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00386
Documento completo: “Un comentario a los mandatos ambientales de la Ley europea de materias críticas”
Resumen:
La Ley Europea de Materias Primas Críticas, vigente desde mayo de 2024, constituye una respuesta integral a los desafíos de la cadena de suministro de materias primas fundamentales, para mejorar del mercado interior único, la circularidad y la sostenibilidad, agilizando los procedimientos de concesión de permisos para proyectos críticos, al tiempo que pretende garantizar un alto nivel de protección y medioambiental. La atención de este trabajo se centra en los diferentes mandatos ambientales tanto para la Comisión como para los Estados miembros que supondrán un esfuerzo enorme, en un contexto normativo de limitaciones ambientales muy estricto.
Abstract:
The European Critical Raw Materials Law, in force since May 2024, constitutes a comprehensive response to the challenges of the supply chain of critical raw materials, to improve the
Ayuntamientos:
VV.AA. Evaluación del gasto público: gestión de los residuos municipales. Madrid: Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AAI (AIReF), 2023. 186 p. Disponible en: https://www.airef.es/wp-content/uploads/2023/10/EVALUACI%C3%93N/Gestio%CC%81n-de-los-Residuos-Municipales_WEB.pdf (Fecha de último acceso 07/11/2024)
Biodiversidad:
BARREIRA, Ana. Los derechos de la naturaleza: ¿un nuevo paradigma para la protección de la biodiversidad y el sistema climático? Madrid: Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), 2024. 47 p. Disponible en: https://iidma.org/wp-content/uploads/2024/10/Informe_RoNs_Final_maquetado_es.pdf (Fecha de último acceso 07/11/2024)
Cambio climático:
BARREIRA, Ana. Los derechos de la naturaleza: ¿un nuevo paradigma para la protección de la biodiversidad y el sistema climático? Madrid: Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), 2024. 47 p. Disponible en: https://iidma.org/wp-content/uploads/2024/10/Informe_RoNs_Final_maquetado_es.pdf (Fecha de último acceso 07/11/2024)
VV.AA. Plan Nacional Integrado de Energía y Clima: actualización 2023-2030. Madrid: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 2024. 736 p. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/energia/files-1/pniec-2023-2030/PNIEC_2024_240924.pdf (Fecha de último acceso 07/11/2024)
Costas:
TORRES BARQUILLA, Yolanda. La ordenación del litoral: un desafío para legisladores y administraciones públicas. Madrid: Iustel, 2024. 385 p.
Derecho ambiental:
BARREIRA, Ana. Los derechos de la naturaleza: ¿un nuevo paradigma para la protección de la biodiversidad y el sistema climático? Madrid: Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), 2024.
Desarrollo sostenible:
REGO VILAR, Simón. El control interno local y los ODS: la importancia de anticipar los cambios. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 3, marzo 2024
Economía sostenible:
MARZAL RAGA, Reyes; ORTIZ GARCÍA, Mercedes; SALES CIVERA, J. Miguel. La ordenación territorial del espacio costero desde el punto de vista de la economía azul valenciana. Revista de Ordenación del Sector Marítimo, vol. 1, n. 1, octubre 2023, pp. 107-124. Disponible en: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/rosm/issue/view/130 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
PAOR, Risteard de. Afrontando jurídica, política y socioeconómicamente la migración de las poblaciones de peces en el Atlántico Norte debido al cambio climático. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 22, enero-diciembre 2022, pp. 3-43. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2022.22.16945 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
ROJAS MARTÍNEZ-PARETS, Fernando de. Estructura para una política pública de la Generalitat Valenciana en economía azul y para una estrategia marítima autonómica. Revista de Ordenación del Sector Marítimo, vol. 1, n. 1, octubre 2023, pp. 61-82. Disponible en: https://revistas.innovacionumh.es/index.php/rosm/issue/view/130 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
Energía:
ALRESHAID, Nasser; SEMPERTEGUI, Leonardo. Oil exporters and the challenges ahead: the role of NOCs in energy transitions. Journal of World Energy Law
Aguas:
RUBIO BRAVO, María Purificación. Recensión: “Ángel Menéndez Rexach y Alejandro Vergara Blanco: Derecho de Aguas: los modelos de España y Chile”. Revista de Administración Pública, n. 224, mayo-agosto 2024. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-224-mayoagosto-2024/angel-menendez-rexach-y-alejandro-vergara-blanco-derecho-de-aguas-los-modelos-de-espana-y-chile (Fecha de último acceso 15-10-2024).
Alimentación:
DÍAZ, Alejandra P. Recensión “Negro, Sandra (Coord.), Acuerdo Unión Europea-Mercosur. La comercialización de alimentos en la Unión Europea y el Mercosur, Buenos Aires, B. de F., 2019, 256 p.” Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 22, enero-diciembre 2022, pp. 703-706. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2022.22.16969 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
Cambio climático:
REÁTEGUI, Félix. Recensión “Salmón, Elizabeth (Coord.). Cambio climático y derechos humanos, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020, 319 p.” Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 22, enero-diciembre 2022, pp. 707-711. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2022.22.16970 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
Derechos fundamentales:
REÁTEGUI, Félix. Recensión “Salmón, Elizabeth (Coord.). Cambio climático y derechos humanos, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020, 319 p.” Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 22, enero-diciembre 2022, pp. 707-711. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2022.22.16970 (Fecha de último acceso 07/10/2024).
Economía circular:
CASADO CASADO, Lucía. Recensión: “Lorenzo Mellado Ruiz: Desafíos regulatorios de la economía circular azul”. Revista de Administración Pública, n. 224, mayo-agosto 2024. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-224-mayoagosto-2024/lorenzo-mellado-ruiz-desafios-regulatorios-de-la-economia-circular-azul (Fecha de último
|