17 marzo 2025

Nota del Editor

Nota del Editor. Proyecto “Trazando un futuro sostenible desde el Derecho”

Título: Trazando un futuro sostenible desde el derecho

Title: Designing a sustainable future from the law

Autora: Andrea Spada Jiménez, Profesora Doctora de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00404

Documento completo: “Trazando un futuro sostenible desde el derecho”

 

7 marzo 2025

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Cambio climático:

LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).

SALINAS ALCEGA, Sergio (Coord.). Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 718 p.

Desarrollo sostenible:

RUIZ MAGAÑA, Inmaculada. Turismo sostenible, desarrollo rural y despoblación. Madrid: Iustel, 2025. 293 p.

Energía:

GUTIÉRREZ ROA, Tomás. La seguridad energética como factor fundamental para el desarrollo de la autonomía estratégica de la UE. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 426 p.

LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).

Gestión de riesgos:

GUTIÉRREZ ROA, Tomás. La seguridad energética como factor fundamental para el desarrollo de la autonomía estratégica de la UE. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 426 p.

Instrumentos de gestión y planificación:

LUCEA FRANCO, Pilar. La planificación energético-climática en Francia y España: evolución, principios y discrecionalidad. Barcelona: Atelier, 2025. 278 p. Disponible en: https://doi.org/10.71237/7WeElh5O (Fecha de último acceso 05-03-2025).

Instrumentos y protocolos internacionales:

SALINAS ALCEGA, Sergio (Coord.). Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica. Valencia: Tirant

Leer más

21 febrero 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Desarrollo sostenible:

COELHO MARCUSSI, Juliana; RAMIRES CARVALHO, Ana Laura. O desenvolvimento sustentável e o Supremo Tribunal Federal: uma análise da evolução e da aplicabilidade do equilíbrio entre desenvolvimento e sustentabilidade. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 114, abril-junio 2024.

HOLANDA, Marcos Mauricius. A teoria do decrescimento: a promoção de um mundo sustentável em Serge Latouche. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 115, julio-septiembre 2024.

MIÑARRO YANINI, Margarita; MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Presentación La sostenibilidad ambiental como nueva dimensión del estándar de trabajo decente: nuevos imperativos jurídicos de una transición verde socialmente justa. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-5. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.11037 (Fecha de último acceso 03-02-2025).

MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Pacto Verde Europeo y garantías de renta agraria: la transición hídrica justa como condición de una nueva Política Agraria Común sostenible. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-34. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10810 (Fecha de último acceso 03-02-2025).

Economía circular:

PERNAS GARCÍA, Juan José; VARGA PASTOR, Aitana de la; SOBRINO GARCÍA, Itziar. Economía circular y entes locales. Revista Catalana de Dret Ambiental,

Leer más

17 febrero 2025

Comentarios

Comentario: “La COP29 y la ausencia de la cumbre de acción climática local: un revés para el avance de la acción multinivel de municipios y regiones”

Título: La COP29 y la ausencia de la cumbre de acción climática local: un revés para el avance de la acción multinivel de municipios y regiones

Title: Cop29 And The Absence Of The Local Climate Action Summit. A Setback For The Progress Of Multilevel Action By Municipalities And Regions

Autor: Sergio Agueitos Soriano, Máster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad y doctorando en la Universidad de Alicante

Fecha de recepción: 16/12/2024

Fecha de aceptación: 22/01/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00400

Documento completo: La COP29 y la ausencia de la cumbre de acción climática local: un revés para el avance de la acción multinivel de municipios y regiones

Resumen:

Tras el balance global de 2023 previsto por el Acuerdo de París, la acción multinivel está tomando fuerza como una de las vías imprescindibles para la implementación del acuerdo. La participación de los entes locales como agentes contribuyentes a este objetivo se ha incrementado en los últimos años hasta llegar a institucionalizarse en la primera Cumbre Climática de Acción Local realizada en el seno de la COP28 de 2023. La COP29 rompe con la tendencia marcada de protagonismo creciente de los gobiernos subnacionales. Así, este ensayo pretende recoger los avances que han realizado los

Leer más

24 enero 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográfica al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

ÁVILA ÁLVAREZ, Antonio María; CAVIEDES CONDE, Ángela Andrea. La regulación de la agricultura: un asunto diferencial en el sistema de la OMC. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 21-35. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7848 (Fecha de último acceso 08-01-2025).

RUIZ SAURA, José Enrique. Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia: evolución y características principales. Anales de derecho (Universidad de Murcia), vol. 41, n. 1, 2024, pp. 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.6018/analesderecho.562731 (Fecha de último acceso 08-01-2025).

SUBDIRECCIÓN General de Comercio Internacional de Mercancías. la balanza comercial agroalimentaria en 2023. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 3-19. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7841 (Fecha de último acceso 08-01-2025).

Aguas:

JACOBO-MARÍN, Daniel. Despojo hídrico por acumulación: el caso de la minería metálica en México. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 74, n. 288, enero-abril 2024, pp. 303-330. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.288.87091 (Fecha de último acceso: 08-01-2025).

KAAVI, Susanna; PALONIITTY, Tiina. National discretion or broadening acceptable interpretation? A comparative overview of the transposition and implementation of the Water Framework Directive. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2024, pp. 565-576 Disponible en:

Leer más