Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOCM núm. 90, de 12 de mayo de 2021
Palabras clave: Desarrollo rural sostenible. Reto demográfico. Ordenación del territorio. Economía. Sociedad. Medio ambiente. Planificación. Energías renovables. Agua. Agricultura. Bioeconomía. Servicios públicos. Igualdad. Fiscalidad. Financiación.
Resumen:
El cambio demográfico constituye uno de los mayores retos que afrontan las regiones, ciudades y núcleos rurales de población de Europa, y viene determinado principalmente por factores relacionados con el envejecimiento de la población, unas tasas de natalidad bajas y el agravamiento de los desequilibrios en la distribución de la población.
En el ámbito europeo, el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) encomienda a las instituciones europeas una especial atención al reto demográfico. En España, la regulación legal sobre esta materia se inició con la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural, de