<\/p>\r\n

Gesti\u00f3n de riesgos:<\/strong><\/p>\r\n

ESTRADA LARA, \u00d3scar. \u201cLa gesti\u00f3n de los riesgos ambientales: la sostenibilidad m\u00e1s cerca\u201d. Ecosostenible, n. 12, 2011, pp. 3-13, [en l\u00ednea]. Disponible en Internet: http:\/\/www.ecoiurislapagina.com\/pdf\/ecosostenible\/2011\/Ecosostenible_12.pdf<\/a> Fecha de \u00faltimo acceso 2 de diciembre de 2011].<\/p>\r\n

Industria:<\/strong><\/p>\r\n

VGH Mannheim.\u00a0 \u201cUrteil vom 20. Juli 2011 \u2013 10 S 2102\/09 Verbandsklagen gegen industrielle Gro\u00dfanlagen nach der BUND-Entscheidung des EuGH\u201d. ZUR - Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht, n. 12, 2011<\/p>\r\n

I<\/strong>nformaci\u00f3n ambiental:<\/strong><\/p>\r\n

EuGH. \u201cAusnahmen vom Recht auf Zugang der \u00d6ffentlichkeit zu Umweltinformationen; Antrag auf Zugang, bei dem es um mehrere von Art. 4 Abs. 2 der genannten Richtlinie gesch\u00fctzte Interessen geht\u201d. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 792-794<\/p>\r\n

EuGH. \u201cUrteil vom 28. Juli 2011 \u2013 Rs. C-71\/10. Kumulation von Ablehnungsgr\u00fcnden bei Antr\u00e4gen auf Zugang zu Umweltinformationen\u201d. ZUR - Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht, n. 12, 2011<\/p>\r\n

Medio marino:<\/strong><\/p>\r\n

SERRALLONGA Y SIVILLA, Mar\u00eda Montserrat. \u201cJurisdicci\u00f3n Contencioso-Administrativa: ocupaci\u00f3n de superficie del mar. Inexistencia de infracci\u00f3n por el Tribunal de Instancia. Naturaleza revisora\u201d. La administraci\u00f3n pr\u00e1ctica: enciclopedia de administraci\u00f3n municipal, n. 10, 2011, pp. 857<\/p>\r\n

Miner\u00eda: <\/strong><\/p>\r\n

M\u00dcGGENBORG, Hans-J\u00fcrgen. \u201cBergschadenhaftung nach DDR-BergG und Unterlassungsanspr\u00fcche gegen Bergbauvorhaben\u201d. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 774-779<\/p>\r\n

Montes:<\/strong><\/p>\r\n

VG Cottbus. \u201cForstrechtliche Anordnung zur Wiederaufforstung\u201d. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 817-818<\/p>\r\n

Paisaje:<\/strong><\/p>\r\n

SAITTA, Fabio. \u201cDanni al paesaggio e diritto al risarcimento\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 579-600<\/p>\r\n

Pesca:<\/strong><\/p>\r\n

MARKUS, Till \u201cAqua incognita: Zur Reform der Gemeinsamen Fischereipolitik (GFP)\u201d. ZUR - Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht, n. 12, 2011<\/p>\r\n

Protecci\u00f3n de especies:<\/strong><\/p>\r\n

EGNER, Margit. \u201cDie Systematik des Artenschutzrechts in der Bauleitplanung\u201d. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 758-762<\/p>\r\n

Residuos:<\/strong><\/p>\r\n

EuGH. \u201cUrteil vom 15. September 2011 \u2013 Rs. C-53\/10. Ansiedlung von Betrieben in der N\u00e4he von St\u00f6rfallbetrieben\u201d. ZUR - Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht, n. 12, 2011<\/p>\r\n

FASANI, Fabio. \u201cCorte di Cassazione, Sez. III penale, 1\u00b0 febbraio 2011, n. 3634. Rifiuti. La responsabilit\u00e0 penale dei funzionari ARPA per l\u2019omesso impedimento dei reati ambientali\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 623-635<\/p>\r\n

RICCI, Luciano. \u201cMaterie fecali, in particolare la \u00ab pollina \u00bb, disciplina dei rifiuti e Direttiva 2008\/98\/CE\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 601-620<\/p>\r\n

ROTOLI, Ricardo. \u201cT.A.R. SICILIA, Palermo, Sez. I, 26 gennaio 2011, n. 127.\u00a0 Smaltimento rifiuti\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 657-658<\/p>\r\n

VANETTI, Federico. \u201cT.A.R. SICILIA, Palermo, Sez. I, 14 febbraio 2011, n. 262. Abbandono rifiuti. Obbligo di vigilanza del proprietario in caso di abbandono di rifiuti sulla sua area, quando la stessa sia funzionale all\u2019attivit\u00e0 del proprietario medesimo\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 662-663<\/p>\r\n

VERGINE, Alberta Leonarda. \u201cTribunale di Udine, Sez. penale, 12 marzo 2011, n. 1624. Traffico illecito di rifiuti e disastro ambientale\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 675-682<\/p>\r\n

VGH Kassel. \u201cUrteil vom 11. August 2011 \u2013 9 A 1658\/10. Anwendbarkeit der 20. BImSchV bei Erweiterung eines Gro\u00dftanklagers\u201d. ZUR - Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht, n. 12, 2011<\/p>\r\n

Responsabilidad civil: <\/strong><\/p>\r\n

M\u00dcGGENBORG, Hans-J\u00fcrgen. \u201cBergschadenhaftung nach DDR-BergG und Unterlassungsanspr\u00fcche gegen Bergbauvorhaben\u201d. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 774-779<\/p>\r\n

VANETTI, Federico. \u201cT.A.R. PIEMONTE, Sez. II, 11 febbraio 2011, n. 136. T.A.R. LAZIO, Sez. I, 14 marzo 2011, n. 2263.\u00a0 Bonifica e risanamento ambientale. Bonifica da parte del proprietario incolpevole: \u00e8 un obbligo o una facolt\u00e0?\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 659-661<\/p>\r\n

Responsabilidad penal:<\/strong><\/p>\r\n

FASANI, Fabio. \u201cCorte di Cassazione, Sez. III penale, 1\u00b0 febbraio 2011, n. 3634. Rifiuti. La responsabilit\u00e0 penale dei funzionari ARPA per l\u2019omesso impedimento dei reati ambientali\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 623-635<\/p>\r\n

PONZONI, Luca; CAVALLINI, Stefano. \u201cTribunale di Firenze, Sez. II penale, 23 novembre 2010, n. 3217. Aria. Polveri sottili e responsabilit\u00e0 penale degli amministratori locali: nuovi orizzonti nella giurisprudenza di merito\u201d. Rivista giuridica dell' ambiente, n. 5, 2011, pp. 664-674<\/p>\r\n

Zona de especial protecci\u00f3n para las aves ( ZEPA ): <\/strong><\/p>\r\n

VG Cottbus. \u201cBeeintr\u00e4chtigung eines (faktischen) Vogelschutzgebiets durch au\u00dferhalb des Gebiets geplante Projekte\u201d. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 818-821<\/p>\r\n

\u00a0<\/p>","post_title":"Referencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Art\u00edculos de publicaciones peri\u00f3dicas","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"referencias-bibliograficas-al-dia-articulos-de-publicaciones-periodicas-13","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2014-01-28 16:06:23","post_modified_gmt":"2014-01-28 14:06:23","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=7174","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Referencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Art\u00edculos de publicaciones peri\u00f3dicasReferencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Art\u00edculos de publicaciones peri\u00f3dicasReferencias bibliogr\u00e1ficas al d\u00eda. Art\u00edculos de publicaciones peri\u00f3dicas","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

16 diciembre 2011

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Especies amenazadas:

EuGH. “Urteil vom 9. Juni 2011 – Rs. C-383/09. Fehlendes Maßnahmenprogramm für einen strengen Schutz des Feldhamsters”. ZUR – Zeitschrift für Umweltrecht, n. 12, 2011

VG Trier. “Auswilderung eines Habichts”. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 822-823

Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):

FISCHER-HÜFTLE, Peter. “35 Jahre Eingriffsregelung: eine Bilanz”. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 753-758

MURTULA, Enrico. “Consiglio di Stato, Sez. VI, 23 maggio 2011, n. 3107. Valutazione di impatto ambientale. Il Consiglio di Stato dichiara illegittimo il parere favorevole di compatibilità ambientale sulla riconversione a carbone della centrale di Porto Tolle”. Rivista giuridica dell’ ambiente, n. 5, 2011, pp. 646-652

Leer más

17 noviembre 2011

Jurisprudencia al día Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( TEDH )

Jurisprudencia al día. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Contaminación industrial

Sentencia del TEDH de 10 de febrero de 2011, demanda núm. 30499/03, Dubetska y otros c. Ucrania

Autor: Enrique J. Martínez Pérez, profesor contratado doctor de la Universidad de Valladolid

Palabras clave: contaminación industrial, derecho al respeto a la vida privada y familiar, reasentamiento de la población.

Resumen:

El asunto que nos ocupa versa sobre la contaminación industrial procedente de una mina y una planta de procesamiento de carbón propiedad del Estado. Los demandantes, residentes en una zona rural muy cercana a dichas instalaciones, habían estado expuestos durante muchos años, según los estudios de las autoridades nacionales y de diversas entidades privadas, a un alto riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades renales y respiratorias, debido no sólo a la presencia de elevados niveles de concentración de sustancias peligrosas en el aire, sino también a la contaminación de las aguas subterráneas, proveniente de las infiltraciones en las escombreras. Al mismo tiempo, habían sufrido también inundaciones y hundimientos del suelo. Ante esta situación, las autoridades ucranianas decidieron facilitar una nueva vivienda a los afectados en una zona más segura. Pero debido a la demora de sus promesas, cada familia presentó un

Leer más

14 noviembre 2011

España Legislación al día

Legislación al día. Estado. Energía nuclear

Real Decreto 1308/2011, de 26 de septiembre, sobre protección física de las instalaciones y los materiales nucleares, y de las fuentes radiactivas. (BOE núm. 242, de 7 de octubre de 2011)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT

Temas Clave: Energía Nuclear; Autorizaciones; Seguridad Industrial; Transporte; Materiales nucleares; Fuentes radiactivas; Residuos

Resumen:

La promulgación de esta norma responde a la necesidad de adoptar medidas de seguridad en las instalaciones en que se utilizan materiales nucleares y fuentes radiactivas que son usados en múltiples aplicaciones que van, desde la generación nucleoeléctrica hasta su utilización en la medicina, industria, agricultura o investigación.

Esta protección física tiene una gran importancia de cara a la población y el medio ambiente así como para la seguridad nacional e internacional al constituirse en un instrumento esencial para hacer frente a eventuales peligros que puedan ocasionar la liberación de radioactividad o dispersión de contaminación radioactiva, derivados de usos ilícitos o del sabotaje que puedan sufrir las instalaciones nucleares y, en su caso, para mitigar o reducir las consecuencias radiológicas de accidentes o actos dolosos relacionados con

Leer más

20 junio 2011

España Legislación al día

Legislación al día. Estado. Vehículos eléctricos

Real Decreto 648/2011, de 9 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos durante 2011, en el marco del Plan de acción 2010-2012 del Plan integral de impulso al vehículo eléctrico en España 2010-2014. (BOE núm. 111, de 10 de mayo de 2011)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT

Temas clave: Ayudas; Vehículos Eléctricos; Transportes; Dirección General de Industria; Formularios

Resumen:

Desde el Memorando promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que fue firmado el 18 de noviembre de 2009, existe una clara predisposición por parte de las Administraciones Públicas, las empresas y otras entidades en potenciar el desarrollo del vehículo eléctrico; tanto por razones de interés público, económico y social como por las nuevas oportunidades de negocio que puede brindar.

Las políticas de apoyo al vehículo eléctrico son necesarias para conseguir la reducción de las emisiones de CO2 y de contaminación local tanto atmosférica como acústica, al tiempo que se reduce la dependencia del petróleo y se favorece la utilización de fuentes de energía autóctonas,

Leer más

13 abril 2011

La Rioja Legislación al día

Legislación al día. La Rioja

Decreto 13/2011, de 4 de marzo, por el que se regula el funcionamiento del Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de la Comunidad Autónoma de La Rioja (BOR núm. 32, de 9 de marzo)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Agricultura; Alimentación; Industria; Registros

Resumen:

A tenor de las diferentes normativas publicadas hasta la fecha en la Comunidad Autónoma de la Rioja destinadas a regular los registros obligatorios de las industrias agrarias y alimentaria así como el funcionamiento de cada uno de ellos, el presente Decreto se dicta con la finalidad de unificar todos ellos, creando y regulando así el Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de La Rioja (RIAR), así como el Subregistro de éste, de Embotelladores/Envasadores.

Con un total de trece artículos, una Disposición Adicional Única, una Disposición Derogatoria, una Disposición Final y un Anexo, y sin perjuicio de la importancia del desarrollo reglamentario del Decreto para precisar cuestiones procedimentales de la norma, el presente Decreto contiene cuestiones generales relativas al procedimiento de inscripción en el RIAR (artículo 5), a la renovación de la inscripción registral (artículo 6), al

Leer más