21 junio 2024

Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

Gómez-Acebo Pombo Abogados. España es condenada por las extracciones de aguas ilegales en Doñana. Unión Europea Aranzadi, n. 8-9, 2021.

Reequilibrio económico del contrato: la eutrofización del Mar Menor como fuerza mayor. Contratación administrativa práctica: revista de la contratación administrativa y de los contratistas, n. 181, 2022, pp. 173-176

Aguas residuales:

Gómez-Acebo Pombo Abogados. La Comisión lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplimiento de la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas y por no transponer el Código de las Comunicaciones Electrónicas de la Unión. Unión Europea Aranzadi, n. 5, 2022.

Bienestar animal:

RODRÍGUEZ PUERTA, María José. Ley Orgánica 3/2023, de 28 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de maltrato animal. Revista de derecho y proceso penal, n. 70, 2023, pp. 99-100

Biodiversidad:

HOLDEN, Laura; LEE, Robert G.; ORSINI, Luisa; et al. Biodiversity management challenges: A policy brief. Environmental Law Review, vol. 26, n. 2, junio 2024, pp. 141-150. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529241247361 (Fecha de último acceso 13-06-2024).

Biotecnología:

Leer más

13 septiembre 2023

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Ordenación y gestión integrada del litoral

Ley 4/2023, de 6 de julio, de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG Núm. 133 Jueves, 13 de julio de 2023

Palabras clave: Litoral. Zonificación. Mar interior. Mar exterior. Urbanismo. Competencias. Ordenación del territorio. Custodia del territorio. Custodia marina.

Resumen:

Se trata de una ley que podríamos casi de pionera en muchos aspectos. Por un lado, define por vez primera el litoral de Galicia como una franja de anchura variable a ambos lados de la orilla del mar, en la que se produce la interacción entre la naturaleza, las comunidades humanas y las actividades socioeconómicas que se sustentan en la existencia o influencia del mar. Franja que se extiende hacia el interior hasta el límite administrativo de los ayuntamientos costeros o, cuando lo supere, el límite interior de los espacios naturales protegidos que radiquen en ellos; y mar adentro, hasta el límite exterior del mar territorial, si bien exclusivamente para el ejercicio de las competencias que el Estatuto de autonomía reconoce

Leer más

24 septiembre 2020

CC.AA. Legislación al día Región de Murcia

Legislación al día. Murcia. Protección del Mar Menor

Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BORM número 177 de 1 de agosto de 2020

Palabras clave: Zonas húmedas. Vertidos. Actividades marítimas. Agricultura. Aguas subterráneas. Contaminación. Espacio natural. Gobernanza. Dominio público hidráulico. Dominio público marítimo-terrestre. Gestión integrada.

Resumen:

La estructura de esta nueva norma comprende once capítulos, doce disposiciones adicionales, ocho disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y nueve disposiciones finales. El Capítulo I expresa el objeto de la ley, su ámbito de aplicación y los fines de la misma.

Interesa hacer una precisión sobre el ámbito de aplicación territorial de la ley. A diferencia de la Ley 1/2018, de 7 de febrero, cuyo objeto se reducía a las explotaciones agrícolas y los vertidos al Mar Menor, esta ley incluye medidas de protección del Mar Menor aplicables en diversos sectores materiales. Pero, según sea la materia, las medidas de protección deben aplicarse en ámbitos territoriales diferentes; y así, por ejemplo, el problema de los metales pesados

Leer más

21 junio 2013

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

MELERO ALONSO, Eduardo. “El nuevo modelo de gestión de los servicios públicos del agua en la Comunidad de Madrid. La privatización de la financiación de Canal de Isabel II Gestión S.A.”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 281, 2013, pp. 151-198

Biodiversidad:

NSOH, Walters. “Ecosystem Services: A Possible New Approach in the Valuation of Compensation for Land Expropriation in Cameroon”. IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 4, 2013, pp. 17-34, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/component/docman/doc_download/1045-ecosystem-services-a-possible-new-approach-in-the-valuation-of-compensation-for-land-expropriation-.html [Fecha de último acceso 31 de mayo de 2013].

Leer más

5 junio 2013

España Legislación al día

Legislación al día. Estado. Costas

Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas (BOE núm. 129, de 30 de mayo de 2013)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Costas marítimas; Concesiones administrativas; Deslinde y amojonamiento; Mar; Obras; Playas; Patrimonio de las Administraciones Públicas; Procedimiento sancionador, Publicidad; Puertos; Suelo; Urbanismo; Zona marítimo-terrestre

Resumen:

A través de esta norma, el legislador nos propone la necesidad de revisar el marco normativo en materia de costas, con la finalidad de alcanzar un equilibrio entre un alto nivel de protección, tanto en su vertiente preventiva como defensiva, y una actividad respetuosa con el medio ambiente, garantía de un desarrollo sostenible.

Leer más