<\/p>\r\n

El Real Decreto que modifica la normativa sobre el bienestar animal de las gallinas ponedoras introduce al ordenamiento espa\u00f1ol las normas comunitarias que entran en vigor a partir del 1 de enero de 2012. En estas normas se reducen los sistemas permitidos de alojamiento de gallinas ponedoras, siendo limitadas a jaulas acondicionadas, en suelo, camperas o de producci\u00f3n ecol\u00f3gica. La autoridad competente ser\u00e1 la encargada de realizar un seguimiento de la implementaci\u00f3n de los cambios normativos, realizando inspecciones a todas las explotaciones afectadas por esta norma.<\/p>\r\n

En el caso de las explotaciones equinas, el Real Decreto que regula la actividad define las bases comunes para la definici\u00f3n y ordenaci\u00f3n del sector en relaci\u00f3n con los aspectos zoot\u00e9cnicos, higi\u00e9nicos y sanitarios, adem\u00e1s de los de bienestar animal. La disposici\u00f3n normativa contin\u00faa as\u00ed con la adaptaci\u00f3n de la normativa espa\u00f1ola a la Directiva comunitaria del 12 de diciembre de 2006.<\/p>\r\n

Esta disposici\u00f3n establece la realizaci\u00f3n de una clasificaci\u00f3n de explotaciones equinas seg\u00fan sistema productivo, tipo y orientaci\u00f3n zoot\u00e9cnica; as\u00ed como especificaciones respecto a los contenidos m\u00ednimos del libro de registro de explotaciones y el registro general de explotaciones ganaderas. Asimismo, se plantea la realizaci\u00f3n de un Plan Sanitario Equino centrado en el control de las enfermedades de arteritis viral equina y metritis contagiosa equina.<\/p>\r\n

M\u00e1s informaci\u00f3n: <\/strong>Real Decreto 773\/2011, de 3 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 3\/2002, de 11 de enero, por el que se establecen las normas m\u00ednimas de protecci\u00f3n de gallinas ponedoras, publicado en el Bolet\u00edn Oficial del Estado n\u00fam. 133 de 4 de junio de 2011.<\/p>\r\n

\u00a0<\/p>\r\n

\u00a0<\/p>\r\n\r\n\"2011_07_04-1_Gallinas\"<\/a>\"2011_07_04-2_Gallinas\"<\/a>","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Bienestar animal","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-bienestar-animal","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-06-29 12:30:54","post_modified_gmt":"2011-06-29 11:30:54","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=6487","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

15 julio 2011

Actualidad

Actualidad al día. Bienestar animal

Se decretan modificaciones a la normativa de bienestar animal en explotaciones equinas y de gallinas ponedoras

Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y Consejo de Ministros del Gobierno de España

Temas clave: España; Ganadería; Bienestar animal; Sanidad animal

El Consejo de Ministros ha aprobado con fecha 3 y 10 de junio de 2011 dos disposiciones normativas que incluyen modificaciones acerca de la legislación de bienestar animal de explotaciones de gallinas ponedoras y ganaderías equinas, respectivamente.

Leer más

30 mayo 2011

Castilla-La Mancha Legislación al día

Legislación al día. Castilla-La Mancha

Decreto 21/2011, de 5 de abril de 2011, por el que se establecen disposiciones para la gestión del registro de Explotaciones Agrarias de Castilla-La Mancha. (DOCM núm. 69, de 8 de abril de 2011)

Autora: Berta Marco Ciria. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Agricultura; Ganadería; Registro, Castilla-La Mancha

Resumen:

El cometido del presente Decreto será desarrollar el Capítulo III del Título I de la Ley 4/2004, de 18 de mayo, de la Explotación Agraria y del Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha. Será en el capítulo de esta Ley donde se contemple por primera vez la creación de un Registro General de Explotaciones Agrarias, de carácter público y gratuito en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a fin de mejorar los trámites entre Administración y ciudadano y, especialmente, para optimizar la política de modernización de estructuras agrarias y planificación económica del sector agrario en Castilla-La Mancha. Sin embargo, el funcionamiento y características del mismo no quedaban contempladas en la referida Ley, por lo que se hacía necesario un ulterior desarrollo normativo a tal efecto.

Leer más

26 octubre 2010

España Legislación al día

Legislación al día. Estado

Real Decreto 1089/2010, de 3 de septiembre, por el que se modifica la normativa reguladora en materia de explotaciones porcinas extensivas (BOE núm. 215, 4 de septiembre de 2010)

Resumen:

El Real Decreto 1221/2009, de 17 de julio, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo y por el que se modifica el Real Decreto 1547/2004, de 25 de junio, por el que se establecen las normas de ordenación de las explotaciones cunícolas, configuró un nuevo marco legal para las explotaciones porcinas extensivas, de acuerdo con las exigencias derivadas de distintas disposiciones nacionales, así como de la normativa comunitaria sobre bienestar animal, higiene y sanidad pecuaria, y protección del medioambiente. De esta forma, estableció unas condiciones mínimas dirigidas a minimizar los riesgos de tipo sanitario y medioambiental que este tipo de explotaciones puede conllevar.

En el texto del Real Decreto 1221/2009, de 17 de julio, se han identificado ciertos errores y omisiones, que deben de ser enmendados para el correcto desarrollo de la actividad ganadera. En consecuencia, esta modificación permitirá corregir el error detectado en relación con los límites de capacidad establecidos para cada

Leer más

18 febrero 2009

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea

Directiva 2008/120/CE del Consejo de 18 de diciembre de 2008 relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos (DOUE nº L47, de 18 de Febrero de 2.009)

La Directiva 91/630/CEE del Consejo, de 19 de noviembre de 1991 que establecía las normas mínimas para la protección de cerdos, ha sido modificada en diversas ocasiones y de forma sustancial. Para lograr una mayor racionalidad y claridad, se procede a la codificación de dicha Directiva.

Se establecen en esta Directiva 2008/120/CE, unas normas mínimas comunes para la protección de los cerdos de cría y de engorde, a fin de asegurar el desarrollo racional de la producción.

Los Estados miembros velarán por que todas las explotaciones cumplan una serie de requisitos recogidos en el artículo 3 y en el Anexo I, relativos a:

Leer más

12 enero 2009

Actualidad

Ayudas. Explotaciones ganaderas. Galicia

Orden de 2 de enero 2009 por la que se convoca y regula, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de ayudas destinadas a proyectos de mejora de la gestión ambiental de los subproductos de las explotaciones ganaderas, no porcinas, en Galicia para el año 2009 (DOGA nº 7, de 12 de Enero de 2.009)

Objeto.

Adecuar, reformar, mejorar y promover el desarrollo de sistemas innovadores de la gestión del estiércol procedente de las explotaciones ganaderas, excepto de la especie porcina, que sean respetuosos y compatibles con la protección del medio ambiente.

Acciones subvencionables.

a) La implantación de programas de valorización y gestión de los subproductos y de los residuos en las explotaciones ganaderas que impliquen la protección del medio ambiente disminuyendo o eliminando la afección medioambiental, evitando filtraciones y vertidos, tanto desde las fosas o lugares de almacenamiento de los subproductos como del entorno del propio establo, la redución en el consumo de agua y del uso de energía, incrementar y mejorar la eficiencia en el proceso de la distribución e incorporación al suelo valorizándolo como fertilizante y limitando el desprendimiento de partículas de olor a la atmósfera y

Leer más