17 marzo 2022

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Galicia. Minería

Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de febrero de 2022 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy)

Autora: Dra. Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 381/2022- ECLI: ES: TS: 2022:381

Palabras clave: Concesión. Declaración de impacto. Viabilidad proyecto.

Resumen:

La Sentencia seleccionada resuelve el recurso de casación número 1550/2021 interpuesto por mercantil contra la sentencia núm. 325/20, de 18 de diciembre, dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el procedimiento ordinario núm. 7097/19, sobre concesión directa de explotación minera, siendo parte recurrida la Xunta de Galicia.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, dictó sentencia de 18 de diciembre de 2020, desestimatoria del recurso contencioso-administrativo interpuesto frente a la Resolución de 17 de diciembre de 2015, confirmada en reposición por la de 4 de diciembre de 2018, del Director General de Energía y Minas (por delegación del Consejero de Economía, Empleo e Industria), por la que se otorgó a la recurrente la concesión directa de la explotación de la mina San Juan nº 5226, por un plazo de

Leer más

19 noviembre 2021

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Reserva de la Biosfera. Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel

La UNESCO aprueba la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 5 de octubre de 2021, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se publica la aprobación por la UNESCO de la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel. (BOE n. 247, de 15 de octubre de 2021)

Palabras clave: Patrimonio natural. Patrimonio cultural. Ecosistemas. Flora. Fauna.

Resumen:

La designación de esta Reserva de la Biosfera fue aprobada durante la 33 Sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO (CIC-MAB), celebrada en Abuya, Nigeria, los días del 13 al 17 de septiembre de 2021. Por ello, y para general conocimiento, se dispone la publicación de su aprobación así como del anexo que contiene la información adicional correspondiente.

Esta Reserva de la Biosfera comprende los siguientes municipios:

– Provincia de Lugo: Bóveda, Carballedo, Chantada, Folgoso do Courel, O Incio, Monforte

Leer más

19 noviembre 2021

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Ayudas. Daños por fauna silvestre

Galicia aprueba la Orden por la que se amplía el crédito de la Orden de 22 de diciembre de 2020 que establecen las bases reguladoras de apoyo para la prevención de los daños que causan determinadas especies de fauna silvestre y se convocan para el año 2021

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 198 de 14 de octubre de 2021.

Palabras clave: Prevención. Daños. Fauna silvestre.

Resumen:

En el Diario Oficial de Galicia de 12 de enero de 2021 se publicó la Orden de 22 de diciembre de 2020 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la prevención de los daños que causan determinadas especies de fauna silvestre y se convocan para el año 2021.

En el artículo 24 de dicha orden, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia, aprobado mediante el Decreto 11/2009, de 8 de enero, se establece la posibilidad

Leer más

16 septiembre 2021

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Galicia. Incendios forestales

Sentencia del Tribunal Supremo 577/2021, de 1 de julio en el recurso de casación 3802/2021

Autor: Jaime Doreste Hernández. Abogado Ambientalista en Magerit Abogados. Profesor Asociado de Derecho Ambiental en la Universidad Autónoma de Madrid.

Palabras clave: Código penal. Incendios Forestales.

Fotografía: Jean Beaufort. CC0 Public Domain

En nombre de los bosques, yo maldigo

a quien toma venganza, árbol, contigo.

Miguel Hernández

Resumen:

La Sentencia que comentamos resuelve definitivamente e sumario incoado en los Juzgados de Ribeira y juzgado por la Audiencia Provincial de A Coruña relativos al incendio (provocado por el acusado) en agosto de 2013 en Palmeira (TM de Ribeira, A Coruña), que afectó a 180,28 hectáreas, de las cuales 128,80 hectáreas eran de arbolado, causando importantes daños materiales, al patrimonio ambiental y arqueológico de la zona así como a los valores recreativos y sociales de la masa forestal quemada (vid: este enlace).

La Sentencia de instancia de la AP de A Coruña condenó al acusado, miembro de protección civil para quien la fiscalía solicito una pena de 15 años de prisión, “como autor

Leer más

18 junio 2021

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Convenio de Ramsar

Inclusión del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia en la Lista del Convenio Ramsar

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 18 de mayo de 2021, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de abril de 2021, por el que se autoriza la inclusión en la Lista del Convenio de Ramsar, relativo a humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. (BOE núm. 122, de 22 de mayo de 2021)

Palabras clave: Humedales. Biodiversidad. Parque Nacional. Archipiélagos. Especies de flora y fauna.

Resumen:

El reconocimiento del humedal se lleva a cabo de conformidad con lo previsto en el artículo 2.5 del Convenio relativo a humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas (Ramsar, 2 de febrero de 1971) y en el artículo 50 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Leer más