FUENTES BARDAJ\u00cd, Joaqu\u00edn de\u00a0et al. \u201c\u201dManual de dominio p\u00fablico mar\u00edtimo terrestre y puertos del Estado\u201d. Cizur Menor (Navarra): Thompson-Aranzadi, 2011. 820 p.<\/p>\r\n
Eficiencia energ\u00e9tica:<\/strong><\/p>\r\n
\u201cEL C\u00d3DIGO T\u00e9cnico de la Edificaci\u00f3n y sus Reformas\u201d. Pamplona: DAPP, 2011. 1 CD.<\/p>\r\n
Energ\u00eda:<\/strong><\/p>\r\n
GALARRAGA et al., Ibon\u201d Handbook of Sustainable Energy\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 640 p.<\/p>\r\n
HAMMERSON, Marc. \u201cUpstream oil and gas: cases, materials and commentary\u201d. Londres: Globe Law and Bussiness, 2011. 589 p.<\/p>\r\n
Fiscalidad ambiental:<\/strong><\/p>\r\n
GARC\u00cdA LUQUE, Elisa I. \u201cFiscalidad, desarrollo sostenible y responsabilidad social de la empresa\u201d. Valladolid: Lex Nova, 2011. 274 p.<\/p>\r\n
KREISER, Lawrence. \u201cEnvironmental Taxation and Climate Change: Achieving Environmental Sustainability through Fiscal Policy\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2011. 224 p.<\/p>\r\n
EMBID IRUJO, Antonio; Domínguez Serrano, Judith. “La calidad de las aguas y su regulación jurídica”. Madrid: Iustel, 2011. 440 p.
PÉREZ MARÍN, Antonio; SÁNCHEZ NÚÑEZ, Pedro. “Derecho de las Aguas Continentales”. Madrid: Iustel, 2011. 760 p.
Alimentación:
RECUERDA GIRELA, Miguel Ángel. “Tratado de Derecho Alimentario”. Cizur Menor (Navarra): Thompson-Aranzadi, 2011. 14418 p.
Biotecnología:
SANTILLI, Juliana. “Agrobiodiversity and the Law: Regulating Genetic Resources, Food Security and Cultural Diversity”. Londres: Earthscan, 2011. 288 p.
Cambio climático:
CASTELLÓ NICÁS, Nuria. “El cambio climático en España: análisis técnico-jurídico y perspectivas”. Madrid: Dykinson, 2011. 418 p.
BLANES CLIMENT, Miguel Ángel. “La acreditación de suficiencia de recursos hídricos en los desarrollos urbanísticos”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 265, 2011, pp. 45-88
CULLET, Philippe. “Water Law in a Globalised World: the Need for a New Conceptual Framework”. Journal of environmental law, vol. 23, n. 2, 2011, pp. 233-254
LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. “El principio europeo de recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua y su aplicación en el Derecho Español”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 265, 2011, pp. 89-136
MARINA JALVO, Belén. “El contenido posible de la regulación establecida por los reglamentos dictados al amparo del artículo 58 del Texto Refundido de la Ley de Aguas”. Revista vasca de administración pública = Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n. 89, 2011 , pp. 117-147
El Régimen jurídico y fiscal de las Energías Renovables será tratado en los cursos de verano de la Universidad de Alcalá
Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT / Universidad de Alcalá
Fuente: Universidad de Alcalá
Temas clave: Energías Renovables; Fiscalidad ambiental; Universidad;
La Universidad de Alcalá de Henares ha organizado un curso que versará sobre el Régimen jurídico y fiscal de las Energías Renovables. El curso se encuadra dentro del ciclo de cursos de verano que establece esta universidad, y se realizará los días 22 y 23 de septiembre de 2011 en el Rectorado de la Universidad de Alcalá, con una duración total de 15 horas.
Martínez Nieto, Antonio. “El medio ambiente en la Ley de Economía Sostenible”. Diario La Ley, n. 7615, 2011, pp. 1
OLIVARES, Artemio F. “Ley de economía sostenible: futuro incierto”. Cuides: cuaderno interdisciplinar de desarrollo sostenible, n. 4, 2010, pp. 65-92
Energía:
VALENZUELA ROBLES LINARES, José María. “Yacimientos transfronterizos de hidrocarburos: entre el hecho jurídico y el diplomático”. Anuario mexicano de derecho internacional, n. 10, 2010, pp. 353-388, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.bibliojuridica.org/estrev/pdf/derint/cont/10/art/art10.pdf [Fecha de último acceso 27 de mayo de 2011].
SERRANO ANTÓN, Fernando. “Tributación ambiental y haciendas locales”. Madrid: Civitas, 2011. 1082 p.
GARCÍA TORRES FERNÁNDEZ, Mª Jesús. “Análisis de la protección tributaria del medio ambiente: especial referencia a la Comunidad Autónoma de Andalucía”. Cizur Menor (Pamplona): Aranzadi, 2011. 170 p.
Gestión ambiental:
AENOR. “Gestión ambiental”. Madrid: AENOR, 2011. 696 p.
CLAVER CORTÉS, Enrique; MOLINA AZORÍN, José Francisco. “Gestión de la calidad y gestión medioambiental”. Madrid: Pirámide, 2011. 360 p.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.