3 marzo 2021

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Paisaje

Decreto 238/2020, de 29 de diciembre, por el que se aprueban las Directrices para el paisaje de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG, número 20, de 1 de febrero de 2021

Palabras clave: Paisaje. Espacio Natural Protegido. Ordenación territorial. Catálogo paisajes. Convenio Florencia.

Resumen:

La Comunidad Autónoma de Galicia, tal y como establece el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de Galicia en los apartados 3 y 30, tiene competencia exclusiva, respectivamente, en materia de ordenación del territorio y del litoral, así como de normas adicionales de protección del medio ambiente y del paisaje en los términos del artículo 149.1.23 de la Constitución Española.

El artículo 37.3 del mismo estatuto establece que las competencias de ejecución en la Comunidad Autónoma implican, entre otras, la facultad reglamentaria correspondiente.

El Instituto de Estudios Territoriales fue creado por la Ley 6/2007, de 11 de mayo, de medidas urgentes en materia de ordenación territorial y costera en Galicia, como consecuencia del mandato legal del artículo 31 de la Ley

Leer más

12 febrero 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

GIURIATTO FERRAÇO, André Augusto; GARCIA BATISTA LIMA MORAES, Gabriela. The Need for Legal Improvement of Civil Liability for the Guarantee of the Human Right to Access to Water as an Essential Public Service in Brazil: An Analysis based on the São Paulo Water Crisis (2014-2016). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 11, n. 2, 2020. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda2869 (Fecha de último acceso 02-02-2021).

MARTÍNEZ-MOSCOSO, Andrés. La normativa como alternativa para garantizar el derecho humano al agua frente al cambio climático. Revista de Derecho Ambiental, n. 12, 2019, pp. 109-132. Disponible en: DOI: 10.5354/0719-4633.2019.54152 (Fecha de último acceso 27-01-2021).

VALDIVIA ALVARADO, Ana Teresa; GÁMEZ, Alba E.; BELTRÁN MORALES, Luis Felipe; et al. Mexico’s Legal Framework Regarding Wastewater Management: A Case Study of Baja California Sur. Mexican Law Review, vol. 13, n. 2, enero-julio 2021, pp. 183-199. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24485306e.2021.2.15337 (Fecha de último acceso 02-02-2021).

Bienestar animal:

CAMPOS CASTANHEIRA, Mariana Monteiro. El abuso sexual de animales – una realidad en Portugal y España. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 10, n. 4, 2019, pp. 123-154. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.455 (Fecha de último acceso 27-01-2021).

CERDEIRA BRAVO

Leer más

22 enero 2021

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

BORELLI, Silvia. VITUCCI, Maria Chiara. The Italian response to exploitation of migrant workers in the agricultural sector: between criminalization and prevention. Italian Yearbook of International Law, n. 29, 2020, pp. 165-191.

LÓPEZ BARRANTES, Geison Mauricio. La Justicia Agraria en Costa Rica. Cadernos de dereito actual, n. 14, 2020, pp. 209-222. Disponible en: http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/540 (Fecha de último acceso 12-01-2021).

Aguas:

BORBA, Rogerio; ALVES VASCONCELOS, Priscila Elise. Conflitos ambientais e águas no Brasil: a mediação como meio de solução de litigios. Cadernos de dereito actual, n. 14, 2020, pp. 173-190. Disponible en: http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/576 (Fecha de último acceso 12-01-2021).

JACOBO MARÍN, Daniel. Fractura hidráulica en México: una mirada desde la reforma constitucional energética y los derechos comunitarios de agua. Revista de Estudios Jurídicos, n. 20, 2020, pp. 180-206. Disponible en: https://doi.org/10.17561/rej.n20.a8 (Fecha de último acceso 12-01-2020).

JACOBO MARÍN, Daniel. Política hídrica, propiedad nacional y derechos de agua en México: una lectura histórico-jurídica crítica. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 70, n. 278-2, 2020, pp. 937-964. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.278-2.76477 (Fecha de último acceso 12-01-2021).

Aguas subterráneas:

VILLEGAS VEGA, Paul. El rol de

Leer más

19 enero 2021

Islas Baleares Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Islas Baleares. Energías renovables. Aves

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Palma de Mallorca, de 31 de octubre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Carmen Frigola Castillón)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ BAL 848/2019 – ECLI: ES:TSJBAL:2019:848

Palabras clave: Energías renovables. Espacio natural protegido. Impacto. Colisión. Aves rapaces.

Resumen:

En esta sentencia, una mercantil solicitó a la Consellería de Economía, Comerç e Industria una autorización administrativa para la instalación de un parque eólico y línea de evacuación y la declaración de utilidad pública de esa instalación y de la línea de evacuación, compuesto por 6 aerogeneradores de tipo V90-2MV de Vestas, de 12 MW de potencia, todo ello en las parcelas 8 y 9 del polígono 3 de Ciutadella de Menorca.

La zona donde se pretende la instalación de este parque eólico se encuentra fuera del ámbito de la red europea Natura 2000, a unos 350 metros de la ZEPA ES0000230- Ampliació de la Vall y a una distancia menor de 5 Km de los varios

Leer más

15 enero 2021

Actualidad

Actualidad al día. España. Red Española de Áreas Marinas Protegidas

Integración de la Red Española de Áreas Marinas Protegidas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 16 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se integran en la Red de Áreas Marinas Protegidas de España ocho zonas especiales de conservación marinas de la Región Biogeográfica Mediterránea de la Red Natura 2000 y el Área Marina Protegida el Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo. (BOE núm. 316, de 3 de diciembre de 2020)

Palabras clave: Biodiversidad. Red Natura 2000. Zonas especiales de conservación marinas. Hábitats. Mediterráneo.

Resumen:

Mediante Real Decreto 1620/2012, de 30 de noviembre y Orden AAA/1366/2016, de 4 de agosto, se declaran ZEC ocho lugares de importancia comunitaria marinos de la región biogeográfica Mediterránea de la Red Natura 2000. En diciembre de 2019, la 21ª Conferencia de las Partes del Convenio, que tuvo lugar en Nápoles (Italia), aprobaba la inclusión del Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo en la Lista de Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo

Leer más