las cuestiones que se trasladan a los interesados. El futuro marco arrancar\u00e1 de los grandes progresos realizados y determinar\u00e1 los aspectos susceptibles de mejora. Se considera clave la participaci\u00f3n por cuanto la experiencia y opiniones de las partes interesadas resultan esenciales en relaci\u00f3n a cuatro aspectos generales: Objetivos, otros instrumentos pol\u00edticos, competitividad, y diferente capacidad de acci\u00f3n de los Estados miembros.<\/p>\r\n

A t\u00edtulo de ejemplo, el primer interrogante que se plantea es: \u00bfQu\u00e9 lecciones aprendidas del marco de 2020 y de la situaci\u00f3n actual del sistema energ\u00e9tico de la UE son las m\u00e1s importantes para preparar las pol\u00edticas de 2030?<\/p>\r\n

El plazo para responder a la consulta finaliza el 2 de julio. Para m\u00e1s informaci\u00f3n, v\u00e9ase: http:\/\/ec.europa.eu\/energy\/consultations\/20130702_green_paper_2030_en.htm<\/a><\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Libro verde. Clima y energ\u00eda","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-libro-verde-clima-y-energia","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2013-05-16 11:51:32","post_modified_gmt":"2013-05-16 09:51:32","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=9842","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Actualidad al d\u00eda. Libro verde. Clima y energ\u00edaActualidad al d\u00eda. Libro verde. Clima y energ\u00edaActualidad al d\u00eda. Libro verde. Clima y energ\u00eda","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

24 mayo 2013

Actualidad

Actualidad al día. Libro verde. Clima y energía

Libro Verde. Un marco para las políticas de clima y energía en 2030

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Bruselas, 27.3. 2013. COM (2013) 169 final

Temas Clave: Políticas energéticas y de clima; Reducción de las emisiones de GEI; Seguridad en el suministro energético; Energías renovables; Ahorro energético

Resumen:

A través de este Libro Verde la Unión Europea plantea una reflexión sobre un nuevo marco para el desenvolvimiento de las políticas de energía y clima en 2030, cuyo objetivo principal es consultar a las partes interesadas con el fin de recabar información y opiniones. En primer lugar, ofrece una visión de conjunto del marco actual y los logros alcanzados y, a continuación presenta

Leer más

26 abril 2013

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Cambio climático:

STECH, Radoslaw. Recensión “Climate Change Liability: Transnational Law and Practice. Edited by Richard Lord, Silke Goldberg, Lavanya Rajamani and Jutta Brunnée”. Journal of Environmental Law, vol. 25, n. 1, marzo 2013, pp. 168-171

Derecho ambiental:

FITZMAURICE, Malgosia. Recensión “International Environmental Law. By ULRICH BEYERLIN and THILO MARAUHN”. Journal of Environmental Law, vol. 25, n. 1, marzo 2013, pp. 159-161

Leer más

19 abril 2013

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energía nuclear:

BURGA CORONEL, Angélica María. “El Programa Nuclear de Irán: ¿Cuáles son las obligaciones internacionales efectivamente violadas?”. Revista de investigación de la Facultad de Derecho (IUS), n. 1, 2012, pp. 1-31, [en línea]. Disponible en Internet: http://intranet.usat.edu.pe/usat/ius/files/2011/07/El-Programa-Nuclear-de-Irán.pdf [Fecha de último acceso 27 de marzo de 2013].

WINTER, Gerd. “The Rise and Fall of Nuclear Energy Use in Germany: Processes, Explanations and the Role of Law”. Journal of Environmental Law, vol. 25, n. 1, marzo 2013, pp. 95-124

Energía solar fotovoltaica:

Leer más

15 abril 2013

CC.AA. Extremadura Legislación al día

Legislación al día. Extremadura. Aprovechamientos forestales

Decreto 13/2013, de 26 de febrero, por el que se regula el procedimiento administrativo para la realización de determinados aprovechamientos forestales y otras actividades en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (DOE núm. 45, de 6 de marzo)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Montes; Aprovechamientos forestales; Tratamientos Selvícolas; Cultivos energéticos forestales; Comunicaciones previas; Autorizaciones; Notificaciones

Resumen:

Este decreto se estructura en tres Capítulos comprensivos de 23 artículos, once disposiciones adicionales, tres transitorias, tres finales y un anexo.

El primer Capítulo se dedica a las Disposiciones Generales, como son el objeto y su ámbito de aplicación. Se regulan los aprovechamientos forestales, tratamientos selvícolas y otras actividades forestales, en particular las repoblaciones forestales y densificaciones, los cambios de especie y las vías de saca o pistas forestales. En su ámbito se relacionan los terrenos a los que no resulta aplicable y a continuación

Leer más

5 abril 2013

Actualidad Ayudas y subvenciones

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de marzo relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

A lo largo de este período, destacamos las convocatorias de ayudas a Proyectos LIFE y las ofertadas por la Fundación Biodiversidad. Las restantes han sido convocadas por diversas Comunidades Autónomas, centradas en energías renovables, agricultura y eficiencia energética.

Estatal

Resolución de 25 de febrero de 2013, de la Subsecretaría, por la que se publica el plazo de presentación de solicitudes de ayuda a

Leer más