Título: “Real Decreto 815/2013 por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales: novedades en materia de autorización ambiental integrada y de instalaciones de incineración y coincineración de residuos”
Autora: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad del País Vasco, Consejera de Gómez-Acebo & Pombo
Autora: Zenaida Olano Rodríguez, Abogada de Gómez-Acebo & Pombo
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00206
La UE flexibilizará la norma para reducir las emisiones de los coches por la presión de Alemania
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Europa Press
Temas clave: Contaminación atmosférica; Sector automovilístico
Resumen:
Los ministros de Medioambiente de la UE acordaron el pasado 14 de octubre, atendiendo las exigencias de Alemania, reabrir las negociaciones con la Eurocámara con el objetivo de flexibilizar la nueva norma para reducir las emisiones de CO2 de los coches a fin de minimizar su impacto sobre la industria.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 26 de julio de 2013 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Ramón Sastre Legido)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ CL 3794/2013
Temas Clave: Contaminación Atmosférica; Prevención y control integrados de la contaminación; Emisiones industriales; Valores límites de emisión a la atmósfera; Evaluación de impacto ambiental
Resumen:
En el supuesto que nos ocupa, las Asociaciones ecologistas demandantes pretenden que se anule la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de 30 de mayo de 2008, por la que se concede a la Sociedad Anónima Tudela Veguín, la autorización ambiental solicitada para la instalación de fabricación de clinker y cemento, en el término municipal de La Robla (León), así como, en virtud de la ampliación del recurso efectuada, la Orden de la misma Consejería de 10 de septiembre de 2010, por la que se concede autorización de inicio de actividad a dicha entidad mercantil para esa instalación y por la que
Contaminación acústica:
FERNÁNDEZ SEIJO, Carlos. “La contaminación acústica en nuestro derecho penal: análisis jurisprudencial”. Revista Jurídica de Canarias, n. 29, abril 2013, pp. 43-50
“Lärmminderungsplanung Planfeststellungsbeschluss für den Neubau der Bundesautobahn A 100 Berlin: hier Klage einer anerkannten Naturschutzvereinigung”. Natur und recht, vol. 35, n. 9, septiembre 2013, pp. 640-642
“Lärmminderungsplanung Planfeststellungsbeschluss für den Neubau der Bundesautobahn A 100 Berlin”. Natur und recht, vol. 35, n. 9, septiembre 2013, pp. 642-653
“Lärmminderungsplanung Planfeststellungsbeschluss für den Neubau der Bundesautobahn A 100 Berlin”. Natur und recht, vol. 35, n. 9, septiembre 2013, pp. 653-656
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 27 de junio de 2013 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Javier Oraa González)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ CL 2927/2013
Temas Clave: Autorización ambiental; Contaminación Atmosférica; Central térmica; Residuos; Valores límite de emisión; Grandes instalaciones de combustión
Resumen:
En el supuesto que nos ocupa, la Federación Ecologistas en Acción de Castilla y León pretende que se declare nula, anulable o contraria a derecho la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, de 19 de noviembre de 2008, por la que se concedió autorización ambiental a la empresa UNIÓN FENOSA GENERACIÓN, S.A. para la Central Térmica y las Instalaciones de Gestión de Residuos no peligrosos mediante su depósito en vertedero (sellado y nuevo vaso de vertido) sitas ambas en el término municipal de La Robla (León), por no ajustarse al contenido de los artículos 22 de la ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la
|