18 septiembre 2024

España

Legislación al día. España. Biocarburantes. Transporte

Orden TED/728/2024, de 15 de julio, por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 171, de 16 de julio de 2024

Palabras clave: Transporte. Emisiones. Combustibles renovables. Certificación. Materias primas. Venta. Consumo. Garantías de origen. Criterios de sostenibilidad y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Resumen:

El transporte representa alrededor de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa y es la principal causa de la contaminación del aire en las ciudades. Por tanto, si se quiere conseguir la neutralidad climática en 2050, es necesario fomentar la descarbonización de todos los medios de transporte, incluyendo el transporte por carretera, ferroviario, aéreo y marítimo. En este sentido, la promoción del uso de combustibles renovables, como los biocarburantes, el biogás, el biometano o el hidrógeno renovable, entre otros, se posicionan como un instrumento clave para la reducción de emisiones prevista en el sector, siempre y cuando no conlleven un aumento de emisiones de otro tipo de contaminantes

Leer más

18 julio 2024

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Italia. Emisiones industriales

Sentencia del Tribunal de Justicia, de 25 de junio de 2024 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 2010/75/UE, de emisiones industriales (arts. 1; 3; 8; 11; 12; 14; 18; 21; y 23) en conexión con el art. 191 TFUE (política ambiental) y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE (arts. 35 – protección de la salud-; y 37- protección ambiental-)

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación Legambiental (GIUV2013-142)

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Gran Sala, asunto C‑626/22, ECLI:EU:C:2024:542

Palabras clave: Emisiones industriales. Contaminación industrial. Salud humana. Valores límite de emisión. Mejores técnicas disponibles. Permiso. Revisión del permiso.

Resumen:

El Tribunal de Milán (Italia) suspendió el proceso que fiscalizaba sobre el mayor complejo siderúrgico de Europa (acería Ilva, en Tarento) y planteó varias cuestiones al Tribunal de Justicia sobre la interpretación del Derecho europeo aplicable al caso (Directiva 2010/75, de emisiones industriales, en conexión con el art. 191 TFUE y los arts. 35 y 37 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea).

El litigio trae causa de la demanda colectiva interpuesta por numerosos ciudadanos de Tarento solicitando el cese, total o parcial, de la

Leer más

25 junio 2024

Actualidad Agenda

Agenda. Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Autor: David Mercadal Cuesta, Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Energía. Transición ecológica. Pacto Verde Europeo

Resumen:

El grupo de investigación AGUDEMA (Agua, Derecho y Medio Ambiente) de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del profesor Sergio Salinas Alcega, organiza los próximos 10 y 11 de julio el Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”.

El congreso se desarrollará en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, si bien también podrá seguirse de manera on-line. Para ello no es necesaria la inscripción previa, sólo conectarse a través del siguiente enlace: https://join.skype.com/AuDxGJyKQQdc

El programa del Congreso es el siguiente:

Miércoles 10 de julio de 2024

09:00 – 09:15 Inauguración del Congreso

09:15 – 10:00 Conferencia Inaugural.

Dr. D. Antonio Embid Irujo (Universidad de Zaragoza)

Los instrumentos para la aplicación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Características generales.

10:00 – 11:15 Primero mesa

Leer más

19 junio 2024

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Información ambiental. Emisiones. Instalaciones industriales

Reglamento (UE) 2024/1244 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de abril de 2024 sobre la notificación de datos medioambientales procedentes de instalaciones industriales, por el que se crea un Portal de Emisiones Industriales y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 166/2006

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Palabras clave: Emisiones. Notificación. Información. Instalaciones.

Resumen:

La Unión Europea avanza en el compromiso, adoptado en Aarhus, de garantizar el mayor y mejor acceso a la información y la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

Uno de los instrumentos que, hasta ahora, servía al efecto era el Registro Europeo de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, conocido comúnmente como el PRTR europeo, desarrollado por el Reglamento 166/2006 y que ahora se ve modificado y actualizado. El sustituto, creado por el presente Reglamento, es el nuevo Portal de Emisiones Industriales.

Las características y contenido del mismo se encuentran minuciosamente señaladas por el Reglamento 2024/1244. En su conjunto, el nuevo Portal amplía la información ofrecida al público

Leer más

14 junio 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

FLORENCIA VALLS, Claudia. Acuerdo de Escazú. Grandes expectativas ¿O una mera ilusión?… Veremos​. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 1, junio 2022, pp. 1-7. Disponible en: https://aidca.org/ridca1-ambiental20/ (Fecha de último acceso: 28-05-2024).

Agricultura:

BLANCO-URIBE QUINTERO, Alberto. El aguacate afecta seriamente los derechos ambientales y culturales. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 1, junio 2022, pp. 1-23. Disponible en: https://aidca.org/ridca1-ambiental8/ (Fecha de último acceso: 28-05-2024).

CARRETERO GARCÍA, Ana. La aportación de los canales cortos de comercialización al fomento de sistemas agroalimentarios más sostenibles. Revista de derecho agrario y alimentario, vol. 39, n. 83, 2023, pp. 7-50

FISHER GONZÁLEZ, María Vanessa. El derecho agrario: una ciencia que respondió a su origen y que supo mirar al futuro. Revista de Ciencias Jurídicas (Universidad de Costa Rica), n. Extra 1, noviembre 2023, pp. 1-23. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/57451 (Fecha de último acceso: 28-05-2024).

GONZALO LANGA, Javier. Nueva reforma de la PAC 2023-2027. Desarrollo rural: revista de divulgación europea para Extremadura, vol. 27, n. 46, 2022, pp. 17-22. Disponible en: https://comarcadeolivenza.org/wp-content/uploads/2023/01/RDR46_2022.pdf#page=17 (Fecha de último acceso: 28-05-2024).

KARRERA EGIALDE, Mikel Mari. Garantías mobiliarias:

Leer más