25 junio 2024

Actualidad Agenda

Agenda. Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Autor: David Mercadal Cuesta, Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Energía. Transición ecológica. Pacto Verde Europeo

Resumen:

El grupo de investigación AGUDEMA (Agua, Derecho y Medio Ambiente) de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del profesor Sergio Salinas Alcega, organiza los próximos 10 y 11 de julio el Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”.

El congreso se desarrollará en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, si bien también podrá seguirse de manera on-line. Para ello no es necesaria la inscripción previa, sólo conectarse a través del siguiente enlace: https://join.skype.com/AuDxGJyKQQdc

El programa del Congreso es el siguiente:

Miércoles 10 de julio de 2024

09:00 – 09:15 Inauguración del Congreso

09:15 – 10:00 Conferencia Inaugural.

Dr. D. Antonio Embid Irujo (Universidad de Zaragoza)

Los instrumentos para la aplicación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Características generales.

10:00 – 11:15 Primero mesa

Leer más

19 junio 2024

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Información ambiental. Emisiones. Instalaciones industriales

Reglamento (UE) 2024/1244 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de abril de 2024 sobre la notificación de datos medioambientales procedentes de instalaciones industriales, por el que se crea un Portal de Emisiones Industriales y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 166/2006

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Palabras clave: Emisiones. Notificación. Información. Instalaciones.

Resumen:

La Unión Europea avanza en el compromiso, adoptado en Aarhus, de garantizar el mayor y mejor acceso a la información y la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

Uno de los instrumentos que, hasta ahora, servía al efecto era el Registro Europeo de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, conocido comúnmente como el PRTR europeo, desarrollado por el Reglamento 166/2006 y que ahora se ve modificado y actualizado. El sustituto, creado por el presente Reglamento, es el nuevo Portal de Emisiones Industriales.

Las características y contenido del mismo se encuentran minuciosamente señaladas por el Reglamento 2024/1244. En su conjunto, el nuevo Portal amplía la información ofrecida al público

Leer más

14 junio 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

FLORENCIA VALLS, Claudia. Acuerdo de Escazú. Grandes expectativas ¿O una mera ilusión?… Veremos​. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 1, junio 2022, pp. 1-7. Disponible en: https://aidca.org/ridca1-ambiental20/ (Fecha de último acceso: 28-05-2024).

Agricultura:

BLANCO-URIBE QUINTERO, Alberto. El aguacate afecta seriamente los derechos ambientales y culturales. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 1, junio 2022, pp. 1-23. Disponible en: https://aidca.org/ridca1-ambiental8/ (Fecha de último acceso: 28-05-2024).

CARRETERO GARCÍA, Ana. La aportación de los canales cortos de comercialización al fomento de sistemas agroalimentarios más sostenibles. Revista de derecho agrario y alimentario, vol. 39, n. 83, 2023, pp. 7-50

FISHER GONZÁLEZ, María Vanessa. El derecho agrario: una ciencia que respondió a su origen y que supo mirar al futuro. Revista de Ciencias Jurídicas (Universidad de Costa Rica), n. Extra 1, noviembre 2023, pp. 1-23. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/57451 (Fecha de último acceso: 28-05-2024).

GONZALO LANGA, Javier. Nueva reforma de la PAC 2023-2027. Desarrollo rural: revista de divulgación europea para Extremadura, vol. 27, n. 46, 2022, pp. 17-22. Disponible en: https://comarcadeolivenza.org/wp-content/uploads/2023/01/RDR46_2022.pdf#page=17 (Fecha de último acceso: 28-05-2024).

KARRERA EGIALDE, Mikel Mari. Garantías mobiliarias:

Leer más

12 junio 2024

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Eficiencia energética. Edificios

Directiva 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de abril de 2024 relativa a la eficiencia energética de los edificios

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Palabras clave: Eficiencia energética. Pacto Verde Europeo. Infraestructuras. Emisiones.

Resumen:

La Unión Europea refunde en un único texto su normativa en materia de eficiencia energética de edificios tras las varias modificaciones que han ido desarrollándose los últimos años. Sus principales precedentes, que no se ven derogados en su integridad, serían la Directiva 2010/31 sobre eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2018/844, esta última sobre eficiencia energética en general, que afectó también y específicamente a la relativa a los edificios.

El causante principal de la mayoría de estos cambios es el Pacto Verde Europeo y su plan de descarbonización de las infraestructuras, debidamente organizado para esta ocasión mediante la Estrategia «Oleada de renovación para Europa: ecologizar nuestros edificios, crear empleo y mejorar vidas».

En coherencia con todo ello, el objetivo principal de esta Directiva es mejorar la eficiencia energética de todos los edificios e infraestructuras de la Unión Europea, públicos

Leer más

17 mayo 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derechos fundamentales:

JIMÉNEZ GARCÍA, Francisco. Cambio climático antropogénico, litigación climática y activismo judicial: hacia un consenso emergente de protección de derechos humanos y generaciones futuras respecto a un medio ambiente sano y sostenible. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 46, diciembre 2023, pp. 7-61. Disponible en: https://reei.tirant.com/reei/article/view/2147 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

IGLESIAS MÁRQUEZ, Daniel. Empresas, derechos humanos y el régimen internacional del cambio climático: la configuración de las obligaciones climáticas para las empresas. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 85-134. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14472 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

TOIT, Louise du; SOYAPI, Caiphas; KOTZE, Louis J. David versus Goliath? Indigenous people, carbon majors and climate litigation in South Africa. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), marzo 2024

WARNOCK, Ceri; Preston, Brian J. Climate Change, Fundamental Rights, and Statutory Interpretation. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 47-64. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqad002 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Desarrollo sostenible:

BARREIROS, Wilza: RI, Luciene Dal. Termo Territorial Coletivo como instrumento de concretização de cidades sustentáveis. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22,

Leer más