GARC\u00cdA CARRETERO, Bel\u00e9n. \u201cProblem\u00e1tica generada en torno a la tasa suplementaria en el sector de la leche y los productos l\u00e1cteos en los \u00e1mbitos comunitario e interno (1)\u201d. Quincena fiscal, n. 5, 2014, pp. 19-37<\/p>\r\n
Autorizaciones y licencias: <\/strong><\/p>\r\n
GAL\u00c1N C\u00c1CERES, Julio. \u201cLicencias urban\u00edsticas y su tramitaci\u00f3n\u201d. CEFLegal: revista pr\u00e1ctica de derecho: comentarios y casos pr\u00e1cticos, n. 151-152, 2013, pp. 171-181<\/p>\r\n
CASADO ECHARREN, Amaya; L\u00d3PEZ FERRANDO, Cristina. \u201cLa regulaci\u00f3n de la declaraci\u00f3n responsable en el sistema de colaboraci\u00f3n p\u00fablico privada del Ayuntamiento de Madrid en el marco de la legislaci\u00f3n estatal y auton\u00f3mica\u201d. Revista de derecho urban\u00edstico y medio ambiente, n 288, marzo 2014, pp. 13-62<\/p>\r\n
Bienestar animal:<\/strong><\/p>\r\n
L\u00d3PEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Pilar. \u201cEl fundamento \u00e9tico de la protecci\u00f3n jur\u00eddica de la fauna\u201d. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 27, enero-abril 2014, pp. 89-115<\/p>\r\n
Y\u00c1\u00d1EZ DE ANDR\u00c9S, Aquilino.\u00a0 \u201cOtra \u00abanimalada\u00bb legislativa\u201d. Diario La Ley, n. 8301, 2014<\/p>\r\n
Buques: <\/strong><\/p>\r\n
ZENGERLING, Cathrin; VERHEYEN, Roda. \u201cSeegerichtshof beschlie\u00dft die Freilassung von Crew und Schiff im Fall \u201eArctic Sunrise\u201c \u2013 ein Bericht \u00fcber Verfahren und Entscheidung\u201d. Zeitschrift f\u00fcr Umweltrecht (ZUR), n. 3, 2014<\/p>\r\n
Competencias:<\/strong><\/p>\r\n
CANDELA TALAVERO, Jos\u00e9 Enrique. \u201cLa intervenci\u00f3n de la administraci\u00f3n local en la protecci\u00f3n del medio ambiente\u201d. Revista de derecho urban\u00edstico y medio ambiente, n 287, enero-febrero 2014, pp. 103-142<\/p>\r\n
RODR\u00cdGUEZ FALC\u00d3N, Inmaculada. \u201cLa competencia de la agencia de protecci\u00f3n del medio urbano y natural prevista en el art. 190 TR-LOTENC\u201d. Revista Jur\u00eddica de Canarias, n. 32, enero 2014, pp. 32-40<\/p>\r\n
BUENO ARMIJO, Antonio María. “Una alternativa al procedimiento de incumplimiento: las correcciones financieras de la política agrícola común”. Civitas. Revista española de derecho europeo, n. 46, 2013, pp. 29-75
Aguas:
FRANCO GARCÍA, Miguel Ángel. “Cuestiones administrativas en torno a la regulación de los tramos internacionales de los ríos Miño y Bidasoa”. Revista Aranzadi Doctrinal, n. 2, 2014, pp. 205-223
GORDON, Greg. “Environmental liability for offshore oil and gas operations in the UK”. Environmental Liability, vol. 21, n. 3, 2013, pp. 108-132
MOREU BALLONGA, José Luis. “El maltrato originario y creciente, por la legalidad vigente, a la propiedad privada del agua”. Revista de administración pública, n. 193, enero-abril 2014, pp. 335-373
WOUTERS, Patricia. “’Dynamic cooperation’ in international law and the shadow of state sovereignty in the context of transboundary waters”. Environmental Liability, vol. 21, n. 3, 2013, pp. 83-97
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de 21 de marzo de 2014 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, Ponente: Jorge Rafael Muñoz Cortés)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Temas Clave: Plan de Ordenación de los Recursos Naturales; Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar; “El Algarrobico”; Instrumentos de planeamiento; Mantenimiento de la clasificación de suelo urbanizable
Resumen:
El recurso contencioso-administrativo interpuesto por “Azata del Sol” se ciñe al Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía 37/2008, de 5 de febrero, por el cual se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Usos y Gestión del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en lo que afecta al sector ST-1 denominado “El Algarrobico” que se incluye en la zona C3 y al sector ST2 de las NNSS de Carboneras (Almería).
La parte actora basa su impugnación en la definición que el propio PORN efectúa de las zonificaciones del Parque Natural del Cabo de Gata Níjar y, en tal sentido, entiende que los terrenos litigiosos
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares 112/2014, de 28 de febrero de 2014 (Sala de lo Contencioso, Sede de Palma de Mallorca, Sección 1ª. Ponente Dña. María Carmen Frigola Castillón)
Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Fuente: Roj: STSJ BAL 110/2014
Temas Clave: Costas; Dominio Público Marítimo-Terrestre; Sanciones
Resumen:
En esta ocasión se viene a recurrir la Resolución de 18 de junio del año 2012, de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar por la que se desestimó el recurso de alzada interpuesto contra la Resolución de la Demarcación de Costas de Baleares de fecha de 7 de octubre del 2011 que impuso a la ahora recurrente una sanción por instalaciones en zona de dominio público marítimo-terrestre.
Sentencia de la Audiencia Nacional, de 19 de febrero de 2014 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, Ponente: Juan Pedro Quintana Carretero)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: ROJ SAN 824/2014
Temas Clave: Dominio público marítimo-terrestre; Deslinde; Dunas; Explotaciones salineras
Resumen:
El presente recurso contencioso-administrativo tiene por objeto la Orden Ministerial de 8 de Noviembre de 2011 de la Dirección General de Costas, por la que se acuerda la aprobación del deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre del tramo de costa de unos 15.962 metros, que comprende las Salinas de Santa Pola, desde la Playa Lisa (excluida) hasta unos 100 metros al Sur del límite de los términos municipales de Elche y Santa Pola (Alicante).
AMAT LLOMBART, Pablo. “El régimen jurídico del sector lechero español en la evolución de la PAC y frente al nuevo marco normativo de la UE: del control de la producción mediante cuota láctea a la liberalización del sector”. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 63, 2013, pp. 7-48
COSIALLS UBACH, Andrés Miguel; CUESTA SÁENZ, José María de la; MUÑIZ ESPADA, Esther. “Perspectivas legislativas agrarias para Castilla y León: apuntes a propósito de la presentación de su nuevo anteproyecto legislativo”. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 62, 2013, pp. 59-92
GAWEL, Erik. “Instrumente zur Berücksichtigung von Umwelt- und Ressourcenkosten nach Art. 9 WRRL”. Natur und recht, vol. 36, n. 2, febrero 2014, pp. 77-81
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.