1 febrero 2018

Artículos

Artículo doctrinal: “Suben y bajan… Análisis de la adecuación normativa de las provincias argentinas a la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (N° 26.331/07)”

Título: “Suben y bajan… Análisis de la adecuación normativa de las provincias argentinas a la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (N° 26.331/07)”

Title: “Up and Down… Analysis of the regulatory adequacy of the Argentinean´s provinces to the Native Forest Law (N° 26.331/07)”

Autor: Mg. Lucas M. Figueroa, Becario Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina)

Fecha de recepción: 22/ 11/ 2017

Fecha de aceptación: 03/ 01/2018

Resumen:

Con el objetivo de detener los desmontes crecientes, en Argentina, el 27 de noviembre de 2007 fue aprobada la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (N° 26.331). En comparación con otras leyes nacionales ambientales, esta ley presenta una serie de instrumentos normativos que podrían ayudar a detener los desmontes y, con ello, garantizar la protección ambiental y los derechos de los pueblos indígenas. A su vez, esta ley resulta importante para analizar la manera en que las provincias responden al mandato constitucional de sancionar leyes complementarias en el área ambiental.

Teniendo presente estos postulados, en este artículo se propone responder la siguiente pregunta ¿Cuál ha sido el nivel de acatamiento de los OTBN provinciales hacia la

Leer más

19 enero 2018

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

BERTAZZO, Silvia. “El acceso a la información ambiental en la Unión europea: la normativa general y los aspectos relevantes para el derecho al agua”. Revista General de Derecho Administrativo, n. 46, octubre 2017

SIOTA ÁLVAREZ, Mónica. “Algunas notas sobre el régimen jurídico de tasas y tarifas por el servicio de abastecimiento domiciliario de agua”. Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública, vol. 12, n. 1, enero-junio 2017, pp. 333-361, [en línea]. Disponible en Internet: https://egap.xunta.gal/Documentos/Publicacions/[1510915957]Revista_AC_12_1_web.pdf [Fecha de último acceso 26 de diciembre de 2017].

Alimentación:

GONZÁLEZ VAQUÉ, Luis. “Reflexiones y dudas sobre la responsabilidad penal de las empresas agroalimentarias”. Unión Europea Aranzadi, n. 7, 2017, pp. 41-53

MANSERVISI, Silvia. “Verso un uso sostenibile dell’energia, il miglioramento dell’efficienza energetica e la creazione di modelli di produzione di consumo sostenibili anche nel settore alimentare”. Rivista di diritto agrario, vol. 96, n. 2, 2017, pp. 297-341

Autorización ambiental:

MIRANDA, Davidson Alessandro de. “Participação popular por meio de audiências públicas: efetividade da democracia participativa no licenciamento ambiental”. Revista internacional de direito ambiental, n. 13, enero-abril 2016, pp. 49-74

PIZARRO NEVADO, Rafael. “Recursos naturales: emplazamiento y procedimiento de autorización ambiental de instalaciones de gestión de residuos”. Revista General de Derecho Administrativo,

Leer más

12 enero 2018

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Alimentación:

CASTELLANOS RUIZ, Esperanza. “Derecho de alimentos: aspectos internacionales y transfronterizos”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 169 p.

Bienestar animal:

HORTA, Óscar. “Un paso adelante en defensa de los animales”. Madrid: Plaza y Valdés, 2017. 240 p.

Cambio climático:

ESCUDERO GALLEGO, Román (Dir.); MARTÍNEZ GARRIDO, Santiago (Dir.). “Derecho ambiental y cambio climático (Cuadernos de Derecho para Ingenieros, Nº 41, año 2017)”. Madrid: Wolters Kluwer, 2017. 236 p.

SOBRIDO PRIETO, Marta. “Espacios polares y cambio climático: desafíos jurídico-internacionales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.

Delito ambiental:

FARMER, Andrew; FAURE, Michael; VAGLIASINDI, Grazia Maria. “Environmental crime in Europe”. Oxford (Reino Unido): Hart, 2017. 392 p.

Derecho ambiental:

ESCUDERO GALLEGO, Román (Dir.); MARTÍNEZ GARRIDO, Santiago (Dir.). “Derecho ambiental y cambio climático (Cuadernos de Derecho para Ingenieros, Nº 41, año 2017)”. Madrid: Wolters Kluwer, 2017. 236 p.

FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. “Sistema jurídico-administrativo de protección del medio ambiente (6ª ed.)”. Salamanca: Ratio Legis, 2017. 357 p.

Derecho constitucional:

VALENCIA MARTÍN, Germán. “Jurisprudencia Constitucional y medio ambiente”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2017. 590 p.

GUZMÁN JIMÉNEZ, Luis Felipe. “El activismo judicial y su impacto en la construcción de políticas públicas ambientales: análisis de caso en el derecho jurisprudencial de la Corte Constitucional

Leer más

14 diciembre 2017

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Cataluña. Subvenciones. Entidades del tercer sector. Organizaciones no gubernamentales

Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de noviembre de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª, Ponente: Antonio Jesús Fonseca-Herrero Raimundo)

Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili y Subdirectora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)

Fuente: STS 3954/2017 – ECLI: ES:TS:2017:3954

Temas Clave: Medio ambiente; Actividad de fomento; Subvenciones; Entidades del tercer sector; Organizaciones no gubernamentales

Resumen:

Esta sentencia resuelve el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra el Real Decreto 596/2015, de 3 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 699/2013, de 20 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en la protección del medio ambiente.

El argumento central sobre el que la recurrente basaba su recurso es que la disposición impugnada contraviene la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, según la cual el Estado puede destinar fondos a la subvención de actividades privadas en materia de medio ambiente, pero, si lo hace, la gestión de dichos fondos forma parte de la competencia ejecutiva en

Leer más

7 diciembre 2017

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

SANZ GÓMEZ, Rafael J. (Coord.). “Tributos propios de las comunidades autónomas”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 501 p.

Derecho constitucional:

MOLINA LEBRÓN, Ana. “Los cánones eólicos de las Comunidades Autónomas como falsos tributos medioambientales: problemas de inconstitucionalidad e incumplimiento del Derecho de la Unión Europea”. EN: SANZ GÓMEZ, Rafael J. (Coord.). “Tributos propios de las comunidades autónomas”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 253-292

Energía eólica:

MOLINA LEBRÓN, Ana. “Los cánones eólicos de las Comunidades Autónomas como falsos tributos medioambientales: problemas de inconstitucionalidad e incumplimiento del Derecho de la Unión Europea”. EN: SANZ GÓMEZ, Rafael J. (Coord.). “Tributos propios de las comunidades autónomas”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 253-292

Establecimientos comerciales:

MERINO JARA, Isaac. “Los impuestos autonómicos sobre grandes establecimientos comerciales desde la perspectiva de las libertades de la Unión Europea y del régimen de ayudas de estado”. EN: SANZ GÓMEZ, Rafael J. (Coord.). “Tributos propios de las comunidades autónomas”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 207-232

Fiscalidad ambiental:

MERINO JARA, Isaac. “Los impuestos autonómicos sobre grandes establecimientos comerciales desde la perspectiva de las libertades de la Unión Europea y del régimen de ayudas de

Leer más