15 enero 2018

Comentarios

Comentario: “El reparto del caudal de las cuencas hispano-lusas en tiempos de extrema sequía”

Título: “El reparto del caudal de las cuencas hispano-lusas en tiempos de extrema sequía”

Autora: Amparo Sereno, Profesora de Derecho Ambiental de la Universidad Autónoma de Lisboa (UAL)

7 diciembre 2017

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Bosques:

FERREIRA DE CARVALHO, Edson. “La protección de los bosques naturales a la luz del derecho ambiental internacional y la constitución brasileña: ¿serán capaces de salvar la floresta amazónica?”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Encarnación Fernández Ruiz-Gálvez. Valencia: Universitat de València. Facultad de Derecho, 2016. 706 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://roderic.uv.es/handle/10550/54439 [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2017].

Cambio climático:

HOURANI MARTIN, Dunia. “Unidades fraseológicas especializadas en un corpus de derecho ambiental sobre la protección frente al cambio climático (alemán-español)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Esteban Tomás Montoro del Arco y la Dra. Encarnación Tabares Plasencia. Granada: Universidad de Granada. Facultad de Filosofía y Letras, 2017. 363 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hera.ugr.es/tesisugr/26763035.pdf [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2017].

LENZI, Luis Marcelo. “Evaluación del impacto del cambio climático en los procesos hidrológicos de la Cuenca del Arroyo Feliciano, Entre Ríos, Argentina”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Eduardo Luis Díaz, la Dra. Montserrat Valcárcel Armesto y la Dra. Eva Vidal Vázquez. La Coruña: Universidade da Coruña, 2017. 147 p.

Costas:

DOZE, Elodie. “L’apprehension juridique du risque inherent aux espaces naturels littoraux”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Marie-Laure LAMBERT. Marsella

Leer más

5 diciembre 2017

Jurisprudencia al día Tribunal Constitucional

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Aragón. Aguas. Vertidos

Sentencia 116/2017 del Pleno del Tribunal Constitucional, de 19 de octubre de 2017 (Ponente: Fernando Valdés Dal-Ré)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE Núm. 278, de 16 de noviembre de 2017

Temas Clave: Aguas; Aragón; Reserva hídrica; Cuencas inter o intracomunitarias; Gestión; Estatuto de Aragón; Participación; Cooperación; Registro; Concesiones; Policía, inspección y vigilancia; Informes determinantes; Instituto Aragonés del Agua; Embalses y balsas; Reservas naturales fluviales; Vertidos

Resumen:

El recurso promovido por el Presidente del Gobierno contra la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de aguas y ríos de Aragón, se estructura en dos grupos de preceptos. En un primer bloque se impugnan los artículos 1.2 b), c) y d); 4 aa); 5 a) y p); 7.1; 12.2 b) y 4; 15.1 b), c) y n); 19.2 a) 1, y c) 2; 50; 69 a), d) y f) 1; 70 a) y c) y la disposición transitoria primera, por considerar que reconocen la competencia de la Comunidad Autónoma de Aragón para la gestión de la denominada reserva hídrica de 6.550 hm3, fragmentando con ello la unidad de las cuencas que, en razón de

Leer más

8 septiembre 2017

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

MUÑIZ ESPADA, Esther; AMAT LLOMBART, Pablo. “Tratado de derecho agrario”. Madrid: La Ley – Wolters Kluwer, 2017. 976 p.

Aguas:

ESPINOZA RODRÍGUEZ, Francis Rosario. “El agua para la producción de energía en Centroamérica: régimen jurídico”. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2017. 340 p.

Bienestar animal:

BRAGE CENDÁN, Santiago B. “Los delitos de maltrato y abandono de animales: (artículos 337 y 337 Bis CP)”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 122 p.

HORTA, Óscar. “Un paso adelante en defensa de los animales”. Madrid: Plaza y Valdés, 2017. 233 p.

Biocombustibles:

PÉREZ PARIENTE, Joaquín. “Biocombustibles: sus implicaciones energéticas, ambientales y sociales”. México D.F. (México): Fondo de Cultura Económica, 2017. 245 p.

Cambio climático:

TORRE-SCHAUB, Marta. “Bilan et perspectives de l’Accord de Paris (COP 21): regards croisés”. París (Francia): IRJS, 2017. 172 p.

Contratación pública verde:

PINTOS SANTIAGO, Jaime. “Los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental en la contratación pública”. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2017. 382 p.

Delito ecológico:

BRAGE CENDÁN, Santiago B. “Los delitos de maltrato y abandono de animales: (artículos 337 y 337 Bis CP)”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 122 p.

MARTÍN PARDO, Antonio. “Los daños sociales derivados del delito urbanístico”. Valencia:

Leer más

23 junio 2017

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Cuenca fluvial

Aprobación del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 123, de 24 de mayo de 2017

Temas Clave: Aguas; Recursos hídricos; Gestión

Resumen:

El Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña, título con el que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña denomina al Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica de sus cuencas internas, se refiere a cuencas comprendidas íntegramente en el ámbito territorial de Cataluña y, como tal, ha sido elaborado por la Administración competente de dicha Comunidad Autónoma y aprobado inicialmente mediante el Decreto del Gobierno de la Generalitat de Cataluña 1/2017, de 3 de enero, por el que se aprueba el Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña para el periodo 2016-2021.

El Plan que ahora se aprueba corresponde al ciclo de planificación 2016-2021, sustituyendo al plan del ciclo anterior 2009-2015, que queda derogado.

El conjunto documental que configura el plan consta de una memoria acompañada de diecisiete anejos, que incluye un resumen del programa de medidas que acompaña al plan, y de una parte

Leer más