7 junio 2024

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

HERMOSILLA PLA, Jorge; FIDALGO PELARDA, Aránzazu. Los embalses en el ámbito territorial de la confederación hidrográfica del Júcar. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024, 474 p.

UNESCO. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático. París (Francia): UNESCO, 2020, 243 p. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611 (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Cambio climático:

GIMÉNEZ, Iraida Angelina. El cambio climático a la luz del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. A Coruña: Colex, 2024, 456 p.

UNESCO. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático. París (Francia): UNESCO, 2020, 243 p. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611 (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Ciudad inteligente:

LEFEBVRE, Henri. El derecho a la ciudad. Madrid: Alianza, 2024, 216 p.

Comercio de especies:

United Nations Office on Drugs and Crime. World Wildlife Crime Report: Trafficking in Protected Species. 2024. Viena: United Nations office on Drugs and Crimes, 2024, 169 p. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/wildlife/2024/Wildlife2024_Final.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Comunidades autónomas:

ZAMORA ROSELLÓ, Mª Remedios. Minería y comunidades

Leer más

10 mayo 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

FUENTES, Carlos Gonzalo F.; CENICACELAYA, María de las Nieves. El acceso a la información pública como derecho humano instrumental para la tutela del ambiente. Anales (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 49, 2019, pp. 171-194. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e008

MÉRIDA, Carolina; BARBOSA, Paloma Pflüger; LACERDA, Murilo Couto. O Acordo de Escazú e a (Re)estruturação do Estado de Direito Ambiental: uma Análise à Luz dos Riscos Advindos dos Organismos Geneticamente Modificados. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 200-216. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/978 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Aeropuertos:

GUIMERÁ RICO, Juan José. La adjudicación de espacios comerciales en los aeropuertos: a propósito de los alquileres de AENA. Revista de administración pública, n. 223, enero-abril 2024, pp. 225-250. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.223.09 (Fecha de último acceso 09-05-2024).

Agricultura:

CAMPS, Miquel. La Custodia Agraria: el caso de Menorca. Cuadernos de Ordenación del Territorio (6ª época), n. 5, 2022, pp. 47-52

Aguas:

BELINSKIJ, Antti et al. Climate change adaptation in water law: International, EU and Finnish perspectives. Review of European, Comparative

Leer más

26 abril 2024

Actualidad Agenda

Agenda. Call for papers: IV Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático. Universidad de Alcalá de Henares, 2 y 3 de octubre de 2024

Agenda. Call for papers: IV Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático. Universidad de Alcalá de Henares, 2 y 3 de octubre de 2024

Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Contratación pública verde. Cambio climático.

Resumen:

Los próximos días 2 y 3 de octubre de 2024 tendrá lugar el IV Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático, organizado por el grupo de investigación Compra Pública Verde de la Universidad de Alcalá, con la colaboración del Observatorio de Contratación Pública y el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).

Queda abierto el plazo para el envío de comunicaciones, hasta el 27 de mayo. Las comunicaciones podrán versar sobre los siguientes temas:

– Compra pública verde, cambio climático y Alimentación sostenible.

– Compra pública verde, cambio climático e Infraestructuras-Edificación sostenible.

– Compra pública verde, cambio climático y Eficiencia Energética.

– Compra pública verde, cambio climático y Movilidad Sostenible

– Compra pública verde, cambio climático y Despoblación

Leer más

15 marzo 2024

Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Contratación pública verde:

CHAVES ANICET, Nicole. Recensión: “ROBERTO GALÁN VIOQUE (Dir.) et al., La Contratación Pública Sostenible en la Ley de Contratos del Sector Público, Irene Ruiz Olmo (coord.) y otros, Tirant lo Blanch, 2023”. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 115, enero-junio 2023, pp. 398-407. Disponible en: https://ws168.juntadeandalucia.es/revistaselectronicas/raap/article/view/1395 (Fecha de último acceso 06-03-2024).

Derechos fundamentales:

BOYSEN, Sigrid. Recensión: “Marie-Catherine Petersmann.When Environmental Protection and Human Rights Collide: The Politics of Conflict Management by Regional Courts. Cambridge: Cambridge University Press, 2022.”. European journal of International Law, vol. 34, n. 3, noviembre 2023, pp. 1033-1040. Disponible en: https://doi.org/10.1093/ejil/chad064 (Fecha de último acceso 06-03-2024).

Desarrollo sostenible:

MARÍA CERINA, Giorgio Darío. Recensión: “Gómez Lanz, Javier y Gil Nobajas, Soledad (Dir.), El sistema penal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, Valencia, Tirant lo Blanch, 2023”. Lex social: Revista de derechos sociales, vol. 13, n. 2, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.8061 (Fecha de último acceso 06-03-2024).

Dominio público:

CANEDO ANTELO, Belén. Recensión: “NAVARRO CABALLERO, T.M.: Las reservas demaniales. Instrumentos de utilización y conservación ambiental del dominio público, Aranzadi, Cizur Menor, 2020, 160 pp”. Revista Galega de Administración

Leer más

11 marzo 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “Oportunidades de mejora en el tratamiento jurídico-administrativo del secuestro y almacenamiento de carbono derivado de la gestión forestal”

Título: “Oportunidades de mejora en el tratamiento jurídico-administrativo del secuestro y almacenamiento de carbono derivado de la gestión forestal”

Title: “Opportunities for improvement in the legal and administrative treatment of carbon sequestration and storage from forest management”

Autor: José Luis Durán Sánchez. Profesor Asociado Doctor. Universidad Católica San Antonio de Murcia. ORCID: 0000-0002-6075-3763.

Fecha de recepción: 17/01/2024

Fecha de aceptación: 05/02/2024

Fecha de modificación: 21/02/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00362

Resumen:

Los bosques son piezas claves en la captación y almacenamiento de carbono. Los avances científicos en las metodologías de medición de saldos netos de carbono presentan un valor indiciario sobre la potencialidad del manejo forestal para aumentar la capacidad de almacenar carbono.

Estos avances deben tener prudente acogida en el mundo jurídico. En el presente trabajo se analizan las distintas alternativas de tratamiento jurídico administrativo de la cuestión y se contienen propuestas para impulsar la gestión forestal como medio de absorción y de obtener otras ventajas en el estado de conservación de los montes y en la prevención de incendios forestales.

Abstract:

Forests are key players in carbon

Leer más