Estimados lectores:
Los días 2 y 3 de octubre de 2024 tuvo lugar la cuarta edición del Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático en la Universidad de Alcalá, bajo la dirección de la Profesora Ximena Lazo Vitoria, consolidándose como el encuentro de referencia en materia de contratación pública sostenible.
En este evento intervinieron estudiosos y especialistas en un tema apasionante y de enorme calado como es la contratación pública verde y la evolución que ha experimentado. Desde una perspectiva multidisciplinar se analizó esta temática por parte de la academia, los operadores económicos, el tercer sector y, por supuesto, la Administración Pública y el sector público en general. El evento, como es tradicional, ha prestado singular atención a los sectores de la alimentación y de la edificación.
En esta IV edición se ha incluido una mesa específica del sector Defensa, y ha contado con un panel dedicado al sector de los residuos donde se han revisado las principales novedades legislativas. Otros temas que han merecido una atención especial han sido la huella de carbono, la nueva legislación sobre economía circular de la Comunidad de Madrid o los contratos reservados en relación con la novedad relativa a los residuos
Aguas:
PALOMAR OLMEDA, Alberto. El agua desalinizada y los planes hidrológicos: la STS de 6 de junio de 2024. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10552, 2024
Bienestar animal:
CLAVIJO SUNTURA LOGO, Joel Harry. La custodia de los animales de compañía y la determinación de las cargas asociadas: comentario a la SAP de León, Civil Sec. 1ª, de 31.03.2023. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10547, 2024
Cambio climático:
CHEIGH, Eugene. Understanding Stringent Due Diligence in the ITLOS Advisory Opinion on Climate Change. The Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 11, noviembre 2024.
FERGUSON, Erin C. Held v State of Montana: A Constitutional Rights Turn in Climate Change Litigation? Journal of Environmental Law, vol. 36, n. 3, noviembre 2024, pp. 453-460. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqae017 (Fecha de último acceso 13-11-2024).
Contratación pública verde:
BLANCO LÓPEZ, Francisco. Directiva (UE) 2024/1203 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal y por la que se sustituyen las Directivas 2008/99/CE y 2009/123/CE. Observatorio de Contratación Pública, 2 mayo 2024. Disponible en: https://www.obcp.es/noticias/directiva-ue-20241203-del-parlamento-europeo-y-del-consejo-de-11-de-abril-de-2024-relativa (Fecha de último acceso 28-10-2024)
Costas:
EGUINOA DE SAN ROMÁN, Román. La Ley de Costas y las (nuevas)
Agricultura:
BUGALLO MONTAÑO, Beatríz. Desde la uva a la copa: la propiedad intelectual en el mundo del vino. Revista de derecho (Universidad de Montevideo), vol. 22, n. 44, diciembre 2023, pp. 83-137. Disponible en: https://doi.org/10.47274/DERUM/44.5 (Fecha de último acceso 07-10-2024)
CANTÓ LÓPEZ, María Teresa. Potestad sancionadora y régimen de aplicación de las penalizaciones en el Sistema de Gestión de la Política Agrícola Común. Revista General de Derecho Administrativo, n. 67, 2024.
RUIZ SAURA, José Enrique. Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia: evolución y características principales. Anales de derecho (Universidad de Murcia), vol. 41, n. 1, 2024, pp. 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.6018/analesderecho.562731 (Fecha de último acceso 28-10-2024)
Aguas:
ARROJO AGUDO, Pedro. Crisis global del agua en el planeta agua, el planeta azul. Revista Catalana de Dret Públic, 68, junio 2024, pp. 6-18. Disponible en: https://doi.org/10.58992/rcdp.i68.2024.4258 (Fecha de último acceso 28-10-2024)
BUSTILLO BOLADO, Roberto O. Política de aguas y planeamiento urbanístico. Revista Catalana de Dret Públic, 68, junio 2024, pp. 41-58. Disponible en: https://doi.org/10.58992/rcdp.i68.2024.4239 (Fecha de último acceso 28-10-2024)
COCCIOLO, Endrius. Introducción a la sección monográfica “Derecho de las aguas y derecho al agua en tiempos de policrisis” (CA-ES). Revista Catalana de Dret Públic, 68,
Acceso a la justicia:
DEVEREUX, Steven M. EU attacks on investor rights. Journal of World Energy Law and Business, vol. 17, n. 5, octubre 2024, pp. 322-334. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwae013 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
Agricultura:
HOLDEN, Laura. From farm to fork? Brexit and the International Plant Protection Convention. Environmental Law Review, vol. 26, n. 3, septiembre 2024, pp. 185-202. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529241259879 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
MARZAL RAGA, Reyes. La protección de tierras agrícolas desde el derecho administrativo urbanístico. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 1, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3810 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
Aguas:
DÍAZ LÓPEZ, Daniela Lucero; DELGADO REQUENA, Kiara Krisse; RAMOS CORDOVA, Heydi Yamile; et al. El reconocimiento del agua como sujeto de derecho en Perú: una perspectiva en evolución. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 1, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3669 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
Alimentación:
BERENGUER, Oriol. El foment públic dels sistemes alimentaris locals: bases jurídiques des del dret a l’alimentació adequada. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 1, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3857 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
CUADROS AGUILERA, Pol. Un análisis de los principales conceptos que articulan el discurso actual en torno al derecho
Decreto ley 5/2024, de 24 de junio, por el que se modifica la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOCAN n. 123, de 25 de junio de 2024
Palabras clave: Energías renovables. Simplificación administrativa. Sector eléctrico. Suelo. Autorizaciones. Redes de transporte de electricidad. Comunicación previa. Energía fotovoltaica. Edificación. Planificación energética. Proyectos de acción climática. “Zonas de aceleración de energías renovables”. Contratación pública. Huella de carbono. “Marca de Excelencia Canaria de Eficiencia Energética y Acción Climática”. Vehículos. Régimen sancionador.
Resumen:
La Ley 6/2022 ha suscitado dudas respecto a la constitucionalidad de varios de sus preceptos, planteadas por la Administración General del Estado, que dieron lugar a una negociación entre dicha Administración y la Administración Autonómica, que culminó con el Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Autónoma de Canarias.
Al mismo tiempo, desde la aprobación de la Ley 6/2022, y durante el procedimiento de elaboración de los planes que se contemplan en la misma, se ha puesto de manifiesto la necesidad de realizar ajustes en el
Página 1 de 3912345...102030...»Última
|