Agricultura:
ALMENAR MUÑOZ, Mercedes. Protección del suelo agrícola y el planeamiento: la singularidad de l’horta de Valencia. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 339, 2020, pp. 137-180.
CABRERA MEDAGLIA, Jorge. La implementación del tratado internacional de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura en Costa Rica: recomendaciones legales y de política. Revista de Ciencias Jurídicas, n. 153, 2020. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/44528 (Fecha de último acceso 25-02-2021).
LABORDA FARRAN, Mónica Miriam. Prevalencia del principio de libertad de acceso con idoneidad sobre el de exclusividad y monopolio competencial: ingenieros técnicos agrícolas e ingenieros agrónomos. Actualidad Administrativa, n. 2, 2021.
LOZANO RODRÍGUEZ, María Alejandra. El Desarrollo Sostenible en Colombia y su aplicación en el sector agropecuario. El caso de la región de la Orinoquía Colombiana. Observatorio medioambiental, n. 23, 2020, pp. 131-148. Disponible en: https://doi.org/10.5209/obmd.73173 (Fecha de último acceso 22-02-2021).
SHARMA, Annabel. The Wicked Problem of Diffuse Nutrient Pollution from Agriculture. Journal of Environmental Law, vol. 32, n. 3, noviembre 2020, pp. 471-502.
STEVENSON, Peter. Turning the Commission’s Farm to Fork Strategy into a far-reaching reform of EU agriculture. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 11, n. 4, 2020, pp. 177-187. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.521 (Fecha de último acceso
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
SÁNCHEZ RUBIO, David; SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro A (Eds.). Temas de teoría y filosofía del derecho en contextos de pandemia. Madrid: Dykinson, 2020. CHICA PÉREZ, Arturo; MÉRIDA GARCÍA, Julieta (Coords.). Creando redes doctorales: Vol. VII: Investiga y comunica. Córdoba: UCOPRESS, 2019. SPINA, Encarnación la; EMALDI CIRIÓN, Aitziber (Eds.). Retos del Derecho ante un mundo global. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021. HERRANZ DE LA CASA, José María; GÓMEZ CIRIANO, Emilio José (Coords). Los objetivos de desarrollo sostenible desde una perspectiva de derechos humanos, el trabajo social y la comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. PÉREZ MARTELL, Rosa (Dir.). La tecnología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. España: J.M. Bosch, 2021. BARRERO RODRÍGUEZ, Concepción; SOCÍAS CAMACHO, Joana María (Coords.). La ciudad del siglo XXI: Transformaciones. Actas del XV Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo. Madrid. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 2020.
Aguas:
BURGOS GARRIDO, Belén. La ciudad y el reto de la seguridad hídrica. En: BARRERO RODRÍGUEZ, Concepción; SOCÍAS CAMACHO, Joana María (Coords.). La ciudad del siglo XXI: Transformaciones. Actas del XV Congreso de la Asociación Española de Profesores de
Title: “Understanding the legal development and challenges regarding underwater noise pollution in Spain and Norway”
Título: “Comprendiendo el desarrollo jurídico y retos de la contaminación acústica subacuática en España y Noruega”
Author: Esteban Morelle Hungría, PhD in Law, environmental law and sustainability. Collaborator researcher in Public Law at University of Balearic Islands, esteban.morelle@uib.es ORCID: 0000-0001-5149-1792
Autor: Esteban Morelle Hungría, Doctor en Derecho, Derecho ambiental y sostenibilidad. Investigador colaborador en Derecho público en la Universitat de les Illes Balears, esteban.morelle@uib.es ORCID: 0000-0001-5149-1792
Fecha de recepción: 24/08/2020
Fecha de aceptación: 02/10/2020
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00162
Abstract: Noise is one of most important pollution that affects to human health, but in aquatic ecosystem its impact is higher than terrestrial. Noise is included in environmental acts only by sectorial mechanism but, in 2010, this vision changed. Ecosystem approach was incorporated in Spanish acts with first legal instrument for protecting from holistic perspective internal seas. From the European Union built news regulations about marine policies from ecosystem approach, with two essentials acts, Maritime Spatial Planning and Marine Strategies. In this paper, we analyse these mechanisms in Spain and Norway; we make a descriptive research about the legal
Aeropuertos:
LINEHAN, Conor. Airports and environmental decision-making: an Irish update. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 25, n. 6, 2017.
Agricultura:
FORTI, Alessandra. Emissioni agricole clima-alteranti e regole di mitigazione. Rivista de diritto agrario, vol. 98, n. 1, 2019, pp. 60-81.
GUERRA DANERI, Enrique. Contratos agrarios: Aspectos de su noción y clasificación. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 2, 2020, pp. 495-506.
JANNARELLI, Antonio. Agricoltura sostenibile e nuova PAC: problema e prorpettive. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 1, 2020, pp. 23-42.
JANNARELLI, Antonio. Il diritto agrario del nuovo millennio tra food safety, food security e sustainable agricultura. Rivista de diritto agrario, vol. 97, n. 4, 2018, pp. 511-556.
MASINI, Stefano. “Pubblico” e “privato” nei contratti di cessione di prodotti agricoli e alimentari. Rivista de diritto agrario, vol. 99, n. 2, 2020, pp. 357-394.
Aguas:
CHALIFOUR, Nathalie J. Environmental Discrimination and the “Charter”‘s Equality Guarentee: The Case of Drinking Water for Firts Nations Living on Reserves. Revue Generale de Droit, vol. 43, n. extra 1, 2013, pp. 183-222.
GAWEL, Erik; BRETSCHNEIDER, Wolfgang. Gehalt und Grenzen
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 17 de junio de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Julio César Díaz Casales)
Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid
Fuente: ROJ: STSJ GAL 3109/2020- ECLI: ES:TSJ GAL:2020:3109
Palabras clave: Ayuntamientos. Competencias. Contaminación acústica.
Resumen:
Se recurre en apelación una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Pontevedra, que declaró la inactividad del Ayuntamiento de Sanxenxo, con relación a las competencias atribuidas por la legislación vigente a las entidades municipales en materia de ruidos. El pronunciamiento obligó a la administración local a dar continuación a los expedientes iniciados y a resolver las denuncias presentadas a 4 de diciembre de 2015 y a 10 de marzo de 2016, así como a un procedimiento derivado de una resolución de 3 de mayo de 2016 sobre la actividad del establecimiento Varadero.
Recurren en apelación un particular interesado, que alega incongruencia entre la inactividad reconocida y a la que se condena a la administración. Entre otros extremos, solicita la
|