28 marzo 2023

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Licencia ambiental. Ruido

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 15 de diciembre de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: José Alejandro Valentín Sastre)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 4922/2022 – ECLI:ES: TSJCL: 2022:4922

Palabras clave: Licencia ambiental. Ordenanza Municipal. Ruidos y vibraciones. Zona Acústicamente Saturada.

Resumen:

La Sala conoce del recurso de apelación formulado por un particular frente a la sentencia de 18 de octubre de 2021 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Valladolid, por la que se acuerda desestimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por aquel contra el Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de Valladolid en sesión celebrada el día 22 de julio de 2020, por el que se resuelve conceder a una mercantil licencia ambiental para bar-restaurante tipo 2 en la Calle San Lorenzo nº 20 de Valladolid, con las medidas correctoras propuestas en el proyecto que deben justificarse en el ámbito de la comunicación de inicio de la actividad.

La parte apelante

Leer más

27 enero 2023

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

CEBRIÁN ABELLÁN, Manuel. El abastecimiento de agua potable a domicilio y la evacuación y tratamiento de aguas residuales. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 8, 2022.

Autorización ambiental integrada:

Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada: (BOIB 29 noviembre 2022). Actualidad administrativa, n. 12, 2022.

Cambio climático:

NARBONA RUIZ, Cristina. Emergencia energética vs emergencia climática. Política exterior, vol. 36, n. 210, 2022, pp. 14-19.

Caza:

Aprobado el Reglamento de caza de Castilla-La Mancha: Decreto 15/2022, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha (D.O.C.M. de 2 de marzo de 2022). Actualidad Administrativa, n. 4, 2022.

La Ley de caza de La Rioja apuesta por un aprovechamiento sostenible de los recursos cinegéticos: Ley 8/2022, de 24 de junio, de caza y gestión cinegética de La Rioja (B.O.R. de 28 de junio de 2022). Actualidad administrativa, n.

Leer más

25 enero 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Zonas de bajas emisiones

Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las zonas de bajas emisiones

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 311, de 28 de diciembre de 2022)

Palabras clave: Contaminación atmosférica. Calidad del aire. Contaminación acústica. Vehículos. Emisiones. Transporte. Movilidad sostenible. Eficiencia energética. Entidades locales. Ciudades.

Resumen:

La calidad del aire y la protección de la atmósfera han sido, desde hace décadas, una prioridad de la política ambiental, como sustrato básico para la salud de las personas y los ecosistemas. La contaminación atmosférica continúa siendo motivo de seria preocupación en España y en el resto de Europa, y aún existen niveles de contaminación con efectos adversos muy significativos. De hecho, según los últimos datos facilitados por la Organización Mundial de la Salud, nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire altamente contaminado. Por su parte, la Agencia Europea de Medio Ambiente estima en más de 20.000 las muertes prematuras en España al año, a causa de la mala calidad del aire.

Por otra

Leer más

24 noviembre 2022

Comunidad Valenciana Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Declaración Ambiental Responsable. Contaminación. Industria

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 23 de septiembre de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: Miguel Ángel Narváez Bermejo)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CV 4851/2022 – ECLI:ES: TSJCV:2022:4851

Palabras clave: Contaminación acústica. Ruidos. Gases. Humos. Incendio. Taller. Automoción.

Resumen:

El recurso se interpone contra el Decreto del Ayuntamiento de Alicante por el que se acuerda declarar producidos los efectos de la Declaración Ambiental Responsable presentada por la demandada para ejercer su actividad. El objeto de la presente sentencia son los ruidos, riesgo de incendios, gases y humos contaminantes de la industria que genera la actividad de la parte demandada, en concreto un taller de automoción, y la parte actora, una comunidad de propietarios afectada.

En la sentencia apelada, de acuerdo con el principio de la carga de la prueba, tanto el informe realizado por el Departamento Técnico de Control de Obras, así como el informe de la Policía Local ponen de manifestó que el resultado de

Leer más

24 noviembre 2022

Comunidad Valenciana Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Derechos fundamentales. Ruidos y olores. Restaurante

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de fecha uno de septiembre de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: Andrés Barragán Andino)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CV 4418/2022 – ECLI:ES: TSJCV: 2022:4418

Palabras clave: Ruido. Olor. Contaminación. Intimidad. Integridad moral. Indemnización. Derechos fundamentales.

Resumen:

Interviene como parte actora, varios vecinos afectados por los ruidos, humos, y olores derivados de una actividad desarrollada por un restaurante. El objeto del recurso, consiste en que sienten vulnerados de sus derechos fundamentales (arts. 15 y 18 de la CE) a la intimidad y a la integridad moral. Actúan contra el Ayuntamiento al no llevar a cabo ninguna medida para evitar las inmisiones acústicas, así como hacer cumplir la normativa y que, ante el incumplimiento de lo recogido en la licencia de actividad, se proceda a la clausura del local, con la consiguiente indemnización a la actora.

En virtud de informe de emisiones emitido por empresa particular, el hecho de que las viviendas estén

Leer más