7 junio 2024

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

HERMOSILLA PLA, Jorge; FIDALGO PELARDA, Aránzazu. Los embalses en el ámbito territorial de la confederación hidrográfica del Júcar. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024, 474 p.

UNESCO. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático. París (Francia): UNESCO, 2020, 243 p. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611 (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Cambio climático:

GIMÉNEZ, Iraida Angelina. El cambio climático a la luz del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. A Coruña: Colex, 2024, 456 p.

UNESCO. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático. París (Francia): UNESCO, 2020, 243 p. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611 (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Ciudad inteligente:

LEFEBVRE, Henri. El derecho a la ciudad. Madrid: Alianza, 2024, 216 p.

Comercio de especies:

United Nations Office on Drugs and Crime. World Wildlife Crime Report: Trafficking in Protected Species. 2024. Viena: United Nations office on Drugs and Crimes, 2024, 169 p. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/wildlife/2024/Wildlife2024_Final.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2024).

Comunidades autónomas:

ZAMORA ROSELLÓ, Mª Remedios. Minería y comunidades

Leer más

6 junio 2024

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. España. Planificación hidrológica. Usos del agua. Regadíos

Sentencia del Tribunal Supremo, de 24 de abril de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Carlos Lesmes Serrano)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 2266/2024 – ECLI:ES:TS:2024:2266

Palabras clave: Planes hidrológicos. Demarcación Hidrográfica del Segura. Agua desalinizada. Convenios. Concesión administrativa. Sociedad pública estatal. Regadío.

Resumen:

El Alto Tribunal se pronuncia en este caso sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por dos mercantiles y dos particulares contra el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño- Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.

En realidad, el recurso se ciñe a la impugnación del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura, cuyo régimen jurídico se prevé en el Anexo X del RD 35/2023.

Todos los demandantes se dedican a la actividad agraria de regadío en el Campo de Cartagena. Su

Leer más

10 mayo 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

FUENTES, Carlos Gonzalo F.; CENICACELAYA, María de las Nieves. El acceso a la información pública como derecho humano instrumental para la tutela del ambiente. Anales (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 49, 2019, pp. 171-194. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e008

MÉRIDA, Carolina; BARBOSA, Paloma Pflüger; LACERDA, Murilo Couto. O Acordo de Escazú e a (Re)estruturação do Estado de Direito Ambiental: uma Análise à Luz dos Riscos Advindos dos Organismos Geneticamente Modificados. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 200-216. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/978 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Aeropuertos:

GUIMERÁ RICO, Juan José. La adjudicación de espacios comerciales en los aeropuertos: a propósito de los alquileres de AENA. Revista de administración pública, n. 223, enero-abril 2024, pp. 225-250. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.223.09 (Fecha de último acceso 09-05-2024).

Agricultura:

CAMPS, Miquel. La Custodia Agraria: el caso de Menorca. Cuadernos de Ordenación del Territorio (6ª época), n. 5, 2022, pp. 47-52

Aguas:

BELINSKIJ, Antti et al. Climate change adaptation in water law: International, EU and Finnish perspectives. Review of European, Comparative

Leer más

17 enero 2024

España Legislación al día

Legislación al día. España. Medidas. Energía. Sequías

Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 310, de 28 de diciembre de 2023)

Palabras clave: Energías renovables. Promotores. Autorizaciones administrativas de construcción y explotación. Plazos. Red de transporte. Autoconsumo. Permisos de acceso y conexión. Centrales térmicas. Centrales nucleares. Nudos de Transición Justa. Hidrocarburos. Subastas de renovables. Sequía. Agricultura. Aguas. Cuencas hidrográficas. Confederaciones hidrográficas. Comisión Permanente de la Sequía. Dominio público hidráulico. Centrales hidroeléctricas reversibles. Concesiones.

Resumen:

Son ya varios los decretos leyes que conforman la cadena cuyo origen está en la guerra de Ucrania, a la que ahora también se suma el conflicto de Oriente Próximo y, por si fuera poco, se adicionan medidas para paliar los efectos de la sequía. Aunque sigue costando comprender toda esta mezcla de cuestiones variopintas en una misma norma, me detendré en aquellas más directamente relacionadas con la

Leer más

5 julio 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Medidas urgentes. Aguas. Agricultura. Transportes. Prevención de riesgos laborales

Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 113, de 12 de mayo de 2023)

Palabras clave: Agricultura. Sequía. Subvenciones. Seguros agrarios. Alimentación. Ganadería. Apicultura. Aguas. Cambio climático. Cuencas hidrográficas. Confederaciones Hidrográficas. Comisión Permanente de la Sequía. Dominio público hidráulico. Doñana. Reutilización de las aguas. Concesión.

Resumen:

El sector agrario de este país se configura como un sector estratégico, por su relevancia económica y social, pero sobre todo porque garantiza la seguridad alimentaria. Sin embargo, desde 2020 ha estado sometido a grandes tensiones causadas por factores exógenos que han ido superponiéndose. Asimismo, la concurrencia prolongada de una inusual escasez de

Leer más