Título: Recensión “Brufao Curiel, Pedro. Comercio de Flora y Fauna: aplicación en España de la Convención Cites. Madrid: Reus, 2019. 94 p.”
Autor: Santiago M. Álvarez Carreño, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Murcia, santialv@um.es
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00280
Aguas:
PASSOS GOMES, Viviane. “La gestión integrada y participativa de las aguas en Brasil y España: un análisis de derecho comparado”. Sevilla: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio ambiente, 2017. 315 p.
Comercio de especies:
BRUFAO CURIEL, Pedro. “Comercio de flora y fauna: aplicación en España de la Convención CITES”. Madrid: Reus, 2019. 96 p.
Delito ecológico:
CARDONA BARBER, Antonio. “Delito urbanístico y principios penales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019. 360 p.
Derecho ambiental:
REDPATH, Stephen M., et al. “Conflicts in Conservation: Navigating Towards Solutions”. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2015. 333 p.
WOOD, Mary Christina. “Nature’s Trust: Environmental Law for a New Ecological Age”. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2013. 436 p.
Gestión ambiental:
WONDOLLECK, Julia M.; LEWIS YAFFEE, Steven. “Making Collaboration Work: Lessons From Innovation In Natural Resource Management”. Washington (Estados Unidos): Island Press, 2012. 280 p.
Medio rural:
VV.AA. “El medio rural y su vertebración social y territorial”. Madrid: Consejo Económico y Social, 2018. 170 p.
Urbanismo:
CARDONA BARBER, Antonio. “Delito urbanístico y principios penales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019. 360 p.
Desarrollo sostenible:
AGUILAR CAVALLO, Gonzalo. “Las fuentes y el alcance del derecho al desarrollo y su indivisibilidad con el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación”. Ius et Praxis, vol. 23, n. 1, 2017, pp. 465-508, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistaiepraxis.cl/index.php/iepraxis/article/view/823 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
GIUNTA, Leonida. “Navegación verde y desarrollo sostenible en el campo del transporte gracias a la Directiva 2014/94/EU”. Anuario de derecho marítimo, n. 34, 2017, pp. 45-69
MERINO ESTRADA, Valentín. “La posible contribución de los servicios municipales de prestación obligatoria a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Revista de estudios locales: Cunal, n. 216, 2019, págs. 42-55
PRESICCE, Laura. “El periplo de la regulación del autoconsumo energético y generación distribuida en España: la transición de camino hacia la sostenibilidad”. Revista vasca de administración pública = Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n. 113, enero-abril 2019, pp. 181-221, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.euskadi.eus/t59auUdaWar/t59aMostrarFicheroServlet?R01HNoPortal=true&t59aIdRevista=2&t59aTipoEjemplar=R&t59aSeccion=38&t59aContenido=6&t59aCorrelativo=1&t59aVersion=1&t59aNumEjemplar=113 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
RUOCCO, Graciela. “Patrimonio natural y desarrollo sostenible en Uruguay”. Revista aragonesa de administración pública, Número Extraordinario 17, Dedicado a: El Patrimonio Natural en Europa y Latinoamérica, 2018, pp. 459-477, [en línea]. Disponible en Internet:
Aguas:
LÓPEZ ALONSO, Fernando; LÓPEZ MARTÍNEZ, Gabriel. “Las Comunidades de Regantes como entidades de economía social: perspectiva jurídica”. Anales de derecho, vol. 36, n. 1, agosto 2018, pp. 1-20, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/305471 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
MAYAMA, Akira. “The Constitutional Limitation on the Exercise of the Right of Collective Self-Defense: Minesweeping in Foreign Territorial Waters and Close-In Logistical Support for Belligerents”. Japanese Yearbook of International Law, n. 60, 2017, pp. 171-193
Autorizaciones y licencias:
REBOLLO PUIG, Manuel. “De las licencias urbanísticas a las declaraciones responsables”. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época, n. 11, abril-septiembre 2019, pp. 6-28, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.24965/reala.v0i11.10655 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
SANZ RUBIALES, Íñigo. “La desaparición del silencio positivo de las licencias ambientales”. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época, n. 11, abril-septiembre 2019, pp. 96-105, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.24965/reala.v0i11.10587 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].
Bienestar animal:
ANSELMI RAFFAELI, Leonardo. “Estructuras administrativas para políticas públicas de protección de los animales: ejemplos recientes de Latinoamérica”. Revista general de derecho animal y estudios interdisciplinares de
Actividades marítimas:
ÉGÉA, Vincent. “Le contrat de vente maritime internationale: un archipel d’internormativité concrète”. Les Cahiers de droit, vol. 59, n. 1, marzo 2018, pp. 167-197
Agricultura:
SOLDEVILA FRAGOSO, Santiago. “Política agraria común y condicionalidad”. Actualidad administrativa, n. 7-8, 2018
Aguas:
MUÑOZ MACHADO, Santiago. “El agua en la ciudad”. La Administración al día (INAP), 6 noviembre 2018, pp. 1-8, [en línea]. Disponible en Internet: http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1509019 [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].
TERMYN, Christian. “Federal Indian Reserved Water Rights and the No Harm Rule”. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 43, n. 2, mayo 2018, pp. 533-573, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.columbiaenvironmentallaw.org/federal-indian-reserved-water-rights-and-the-no-harm-rule/ [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].
Alimentación:
BERNAL BALLESTEROS, María José. “Hambre y pobreza: retos pendientes para garantizar el derecho humano a la alimentación”. Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, vol. 26, n 2, julio-diciembre 2017, pp. 123-134, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.15304/dereito.26.2.4342 [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].
BRADSHAW, Carrie. “Waste Law and the Value of Food”. Journal of Environmental Law, vol. 30, n. 2, julio 2018, pp. 311-331
RODRÍGUEZ CACHÓN, Teresa. “Relaciones contractuales en la cadena alimentaria: análisis a la luz
Página 6 de 12Primera«...45678...»Última
|