12 septiembre 2022

Cantabria CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Cantabria. Ordenación del Territorio y Urbanismo

Ley de Cantabria 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOC n. 142, de 22 de julio de 2022

Palabras clave: Ordenación territorial. Usos del suelo. Recursos naturales. Urbanismo. Desarrollo sostenible. Paisaje. Costas. Cambio climático. Movilidad sostenible. Ciudad. Información y participación. Plan Regional de Ordenación Territorial. Plan de Ordenación del Litoral. Suelo urbanizable. Planeamiento urbanístico. Estudios de Detalle Especiales. Áreas de Desarrollo Rural. Plan General de Ordenación Urbana. Planes Especiales de Reforma Interior en suelo urbano. Gestión y Ejecución del Planeamiento. Licencia, declaración responsable y comunicación. Control Ambiental Integrado. Parques eólicos.

Resumen:

La Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, ha constituido desde su aprobación el marco normativo de referencia en la materia, pero son varias las razones que determinan la necesidad de actualizar y modernizar sus contenidos, considerando como opción más acertada la de aprobar un nuevo texto legal completo.

Esta norma consta de 295 artículos, distribuidos en un Título Preliminar y siete Títulos más, nueve Disposiciones Adicionales, ocho

Leer más

15 julio 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

MACÍAS MACÍAS, Alejandro; SEVILLA GARCÍA, Yolanda Lizeth. Desarrollo agroindustrial y degradación ambiental en México (1941‐2021). Observatorio Medioambiental (Instituto Universitario de Ciencias Ambientales), n. 24, 2021, pp. 195-228. Disponible en: https://doi.org/10.5209/obmd.79522 (Fecha de último acceso 28-06-2022)

Aguas:

KELLER, Helen; HEFTI, Angela. Bringing the right to water into the spotlight: a civil right before the European Court of Human Rights? Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 1, abril 2022, pp. 50-59. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/reel.12429 (Fecha de último acceso 28-06-2022)

TIGNINO, Mara; MBENGUE, Makane Moïse. Climate change at the crossroads of human rights: The right to a healthy environment, the right to water and the right to development. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 1, abril 2022, pp. 3-6. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/reel.12440 (Fecha de último acceso 28-06-2022)

Autorizaciones y licencias:

GONZÁLEZ MILLÁN, Rafael. La exigencia de visado en los proyectos para licencia de obra puede agilizar su tramitación. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 3, marzo 2022

Bienestar animal:

CAJIGA, Rosa María. Shark Finning Legislation and Shark Welfare. An Analysis of the Kristin Jacobs Ocean

Leer más

17 junio 2022

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Ayuntamientos:

LÓPEZ PULIDO, Joan Pere. Intervención de la Comunidad Autónoma en las competencias urbanísticas del municipio, sin instar la nulidad del acto municipal habilitante. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 3, 2022, pp. 153-162

SOS BRAVO, Vicent. Regulación municipal de pasos canadienses en vías rurales municipales. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 3, 2022, pp. 305-316

Caminos naturales:

DOBÓN GINER, Matilde. “Más territorios pastoreados: menos pandemia” en las Jornadas Virtuales y Exposiciones Cañada Real Universidad de Alicante 2020. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 49, mayo-agosto 2021, pp. 481-490

Competencias:

LÓPEZ PULIDO, Joan Pere. Intervención de la Comunidad Autónoma en las competencias urbanísticas del municipio, sin instar la nulidad del acto municipal habilitante. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 3, 2022, pp. 153-162

Clasificación de suelos:

XIOL RÍOS, Carlos. Valoración del suelo urbanizado sin edificar del área de referencia debe excluirse la superficie afecta a dotaciones públicas: expropiación por ministerio de la Ley. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 2, 2022, pp. 203-210

Demarcación hidrográfica:

NOGUERA GIL, Eva M.ª. La implantación de los caudales ecológicos: el caso de la cuenca del Segura. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 49, mayo-agosto

Leer más

14 junio 2022

Castilla y León Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Urbanismo. Paisaje

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 29 de marzo de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Ramón Sastre Legido)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 1299/2022 – ECLI:ES: TSJCL:2022:1299

Palabras clave: Urbanismo. Ordenación territorial. Plan General de Ordenación Urbana. Suelo rústico. Paisaje.

Resumen:

La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por la mercantil e “Lingotes Especiales, S.A” contra la Orden FYM/468/2020, de 3 de junio, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León por la que se aprueba definitivamente de forma parcial la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (RPGOU) de Valladolid.

Las parcelas litigiosas están clasificadas en la RPGOU como suelo rústico, teniendo la parcela 117 la categoría de “rústico común” y la parcela 137 la categoría de “rústico con protección especial”.

Con carácter previo, la Sala trae a colación la normativa sobre ordenación del territorio y urbanística que resulta aplicable al caso enjuiciado. Al efecto, remarca que en el art. 12 de las “Directrices de ordenación de ámbito subregional” se hace referencia

Leer más

24 mayo 2022

Nota del Editor

Nota del editor. Encuentros web sobre la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, 10-31 de mayo de 2022

Hoy nos encontramos celebrando los Encuentros web sobre la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Este evento está organizado por el Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) junto con el Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC, proyecto del Grupo Derecho Público Global).

Pueden asistir en directo a través del siguiente enlace: Asistencia on line.