19 noviembre 2018

Artículos

Artículo doctrinal: “La responsabilidad civil por los daños agrarios causados por especies cinegéticas en Aragón”

Título: “La responsabilidad civil por los daños agrarios causados por especies cinegéticas en Aragón”

Title: “The Civil Responsibility For The Agrarian Damages Caused By Cinegectic Species In Aragón”

Autora: Silvia López Ambroj, Graduada en Derecho, Universidad de Zaragoza

Fecha de recepción: 10/08/2018

Fecha de modificación: 03/10/2018

Fecha de aceptación: 16/10/2018

Resumen:

El presente artículo tiene por objeto el estudio de una nueva reforma, su impacto y correspondiente puesta en práctica respecto los daños agrarios producidos por especies cinegéticas provenientes de zonas habilitadas para la caza. Por lo que se hará especial énfasis en la responsabilidad civil del titular del aprovechamiento cinegético.

De forma previa a lo anterior, para desentrañar que régimen de responsabilidad por daños agrarios es preponderante desde el punto de vista territorial, será examinado tanto el Código civil como la legislación estatal y otras Comunidades Autónomas que regulan sobre los daños agrarios y la responsabilidad del cazador.

Abstract:

The present paper has as its object the study of a new reform, as well as its impact and implementation in regards of the agrarian rights caused by cinegetic species coming from zones qualified for hunting. As a result, special emphasis is placed on the civil liability of the

Leer más

9 noviembre 2018

Actualidad

Actualidad al día. Extremadura. Visón americano

Se aprueba el Protocolo para el control y/o erradicación del visón americano en Extremadura

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: DOE núm. 190, de 28 de septiembre de 2018

Temas Clave: Biodiversidad; Caza; Especies invasoras; Fauna

Resumen:

A través de la Orden de 20 de septiembre de 2018 se ha aprobado el Protocolo para el control y/o erradicación del visón americano en Extremadura. Téngase en cuenta, como indica el expositivo, que el visón americano es la especie exótica invasora que afecta a un mayor número de especies (42) amenazadas en toda Europa. De hecho, una de las especies más afectadas por la introducción de esta especie (muy valorada por la industria peletera) es el visón europeo, catalogado como “en peligro crítico” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

La problemática planteada por esta especie afecta a varias Comunidades Autónomas, como Aragón, Castilla La Mancha o País Vasco, y ya en 2013, a nivel nacional, se elaboró la Estrategia de Gestión, Control y Erradicación del visón americano.

Documento adjunto:

 

12 septiembre 2018

España Legislación al día

Legislación al día. España. Patrimonio Natural y Biodiversidad

Ley 7/2018, de 20 de julio, de modificación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 176, de 21 de julio de 2018

Temas Clave: Biodiversidad; Especies exóticas invasoras; Caza y pesca; Catalogación; Acuicultura

Resumen:

El Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras, solucionó los problemas planteados por la normativa anterior y cumplió con el objetivo de dar seguridad jurídica a las actividades relacionadas con las especies exóticas invasoras como la caza y la pesca deportiva.

Sin embargo, la STS n.º 637/2016, de 16 de marzo, al modificar la lista de especies catalogadas y anular varias disposiciones del Real Decreto 630/2013, generó una gran preocupación por sus efectos económicos y sociales ya que, además de implicar la prohibición genérica de posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos de varias especies que son objeto de aprovechamiento piscícola o cinegético, supuso la imposibilidad de la práctica de caza y pesca deportivas de las especies catalogadas, salvo en

Leer más

7 septiembre 2018

Actualidad Ayudas y subvenciones

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo de los meses de julio y agosto de 2018, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

Andalucía

Extracto de la Orden de 19 de junio de 2018, por la que se convocan para el ejercicio 2018, la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos de participación y/o educación y sensibilización ambiental destinadas a entidades y asociaciones sin ánimo de (BOJA núm. 127, de 3 de julio de 2018)

Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/127/BOJA18-127-00002-11457-01_00138759.pdf

Plazo: Un mes a contar desde el día siguiente al de publicación de este extracto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Orden de 4 de julio de 2018, por la que se convocan para el año 2018 las ayudas previstas en

Leer más

22 mayo 2018

Extremadura Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Extremadura. Subproductos animales. Tuberculosis bovina

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de 21 de febrero de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Mercenario Villalba Lava)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ EXT 207/2018 – ECLI:ES:TSJEXT:2018:207

Temas Clave: Ganadería; Residuos animales; Sanidad animal; Subproductos animales

Resumen:

Se recurre por la Asociación de Profesionales Cinegética de Extremadura (APROCEX) el Decreto 149/2016, de 13 de septiembre, por el que se determinan medidas sanitarias de salvaguardia sobre los subproductos animales no destinados al consumo humano, los cadáveres y sus partes, de piezas de caza mayor, al objeto de controlar la tuberculosis bovina en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Este Decreto 149/2016 del que ya se dio noticia en esta REVISTA en el momento de su aprobación, en cuanto concernía a las piezas de caza mayor, establecía obligaciones de entidad de conformidad con lo establecido en el artículo 4, incluyendo la eliminación de subproductos no destinados a consumo humano (SANDACH) y otras partes de las piezas de caza mayor (artículo 5), entre otras muchas obligaciones.

Hay que tener en cuenta lo indicado en el expositivo de esta norma reglamentaria, a fin de poner en situación al lector sobre

Leer más