22 noviembre 2023

Actualidad

Actualidad al día. Canarias. Planificación hidrológica. Demarcación hidrográfica. Gran Canaria. Tenerife

Planificación Hidrológica de las Demarcaciones de Gran Canaria y Tenerife

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente:

Decreto 370/2023, de 18 de septiembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de Gran Canaria, tercer ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 191, de 27 de septiembre)

Decreto 372/2023, de 18 de septiembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de Tenerife, tercer ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 191, de 27 de septiembre)

Palabras clave: Planificación hidrológica. Gran Canaria. Tenerife. Dominio público hidráulico. Aguas. Objetivos Medioambientales.

Resumen:

Estos dos Planes tienen por objeto establecer las medidas para conseguir los objetivos de la planificación hidrológica en las Demarcaciones Hidrográficas de Gran Canaria y Tenerife, y concretamente, para las masas de agua y las zonas protegidas, los objetivos ambientales definidos en el artículo 92 bis del texto refundido de Ley de Aguas.

Debe precisarse que, desde el punto de vista territorial y urbanístico, los Planes Hidrológicos Insulares merecen

Leer más

28 julio 2023

Actualidad

Actualidad al día. Canarias. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. Archipiélago Chinijo y Famara

Aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Archipiélago Chinijo y Famara

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 100/2023, de 15 de junio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Archipiélago Chinijo y Famara. (BOCAN n. 123, de 26 de junio de 2023)

Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Planificación.

Resumen:

El Parque Natural del Archipiélago Chinijo se localiza en el sector septentrional de la isla de Lanzarote. A través de la aprobación de este PORN se pretende establecer una serie de determinaciones de ordenación para que su desarrollo, a través de los planes de ordenación o gestión del espacio, sea compatible con la conservación de los valores ambientales.

No obstante, dadas las particulares características que concurren referidas al solapamiento de diferentes figuras y categorías de áreas de protección y conservación, se ha considerado oportuno proponer como ámbito del PORN una superficie que incorpora la totalidad de los terrenos de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Islotes del

Leer más

14 julio 2023

Actualidad

Legislación al día. Canarias. Planes Hidrológicos

Aprobación definitiva de Planes Hidrológicos Insulares de Canarias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 86/2023, de 25 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, tercer ciclo (2021-2027). (BOCAN n. 112, de 12 de junio de 2023)

Decreto 102/2023, de 15 de junio, por el que se aprueba definitivamente el Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera, tercer ciclo (2021-2027). (BOCAN n. 122, de 23 de junio de 2023)

Palabras Clave: Aguas. Planificación. Demarcaciones Hidrográficas. Dominio público hidráulico. Objetivos ambientales.

Resumen:

Los presentes planes tienen por objeto establecer las medidas para conseguir los objetivos de la planificación hidrológica en las respectivas Demarcaciones Hidrográficas de La Gomera y El Hierro, y concretamente, para las masas de agua y las zonas protegidas, los objetivos ambientales definidos en el artículo 92 bis del texto refundido de Ley de Aguas.

El contenido de los planes hidrológicos insulares se regula en el artículo 38 de la Ley

Leer más

14 julio 2023

Actualidad

Actualidad al día. Canarias. Gestión de riesgos. Inundaciones

Planes Especiales de Gestión del Riesgo de Inundación en Canarias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 87/2023, de 25 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, segundo ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 113 de 13 de junio)

Decreto 101/2023, de 15 de junio, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera, segundo ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 121, de 22 de junio)

Palabras clave: Aguas. Planificación. Inundación. Demarcaciones Hidrográficas.

Resumen:

La Directiva 2000/60/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, incluye entre sus objetivos el de establecer un marco para la protección de las aguas superficiales continentales, las aguas de transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas, que contribuya a paliar los efectos de las inundaciones y sequías. El primero de los fenómenos ha sido objeto de desarrollo específico mediante la Directiva 2007/60/CE, del

Leer más

23 junio 2023

Actualidad

Actualidad al día. Canarias. Cambio climático

Se aprueba la Estrategia Canaria de Acción Climática

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 80/2023, de 18 de mayo, por el que se aprueba la Estrategia Canaria de Acción Climática. (BOCAN n. 104, de 31 de mayo de 2023)

Palabras clave: Planificación. Medio ambiente. Economía. Cambio climático. Eficiencia energética. Emisiones. Energías renovables. Movilidad sostenible. Descarbonización.

Resumen:

La Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de cambio climático y transición energética de Canarias, define en su artículo 14 el marco de planificación regional en acción climática de Canarias, a través de dos estrategias, que tendrán un horizonte temporal de 20 años: la Estrategia Canaria de Acción Climática y la Estrategia Canaria de Transición Justa y Justicia Climática.

La presente Estrategia expone las transformaciones económicas y sociales necesarias para responder a la crisis climática, de manera coherente e integrada, involucrando a todos los sectores de la economía y de la sociedad canaria, aprovechando las oportunidades que contribuyan a la mejora de la competitividad y modernización de la economía, garantizando la creación

Leer más