PAREJO ALONSO, Luciano et al. \u201cAutorizaciones y licencias, hoy: un an\u00e1lisis sectorial tras la Directiva de servicios\u201d. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2012. 668 p.<\/p>\r\n
Biotecnolog\u00eda:<\/strong><\/p>\r\n
GARC\u00cdA G\u00d3MEZ-HERAS, Jos\u00e9 M\u00aa. \u201cDebate en bio\u00e9tica: identidad del paciente y praxis m\u00e9dica\u201d. Madrid: Biblioteca Nueva, 2012. 331 p.<\/p>\r\n
Calidad del aire: <\/strong><\/p>\r\n
GIEMULLA, Elmar; SCHMID, Ronald; SCHYNDEL, Heiko van. \u201cEuropean Air Law\u201d. Alphen aan den Rijn (Pa\u00edses Bajos): Wolters Kluwer, 2012.<\/p>\r\n
Cambio clim\u00e1tico:<\/strong><\/p>\r\n
WARNER, Robin; SCHOFIELD, Clive. \u201cClimate Change And The Oceans: Gauging the Legal and Policy Currents in the Asia Pacific and Beyond\u201d. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2012. 296 p.<\/p>\r\n
G\u00d3MEZ ASENSIO, Carlos. \u201cLa Mejora Regulatoria (Better Regulation): aplicaciones en materia de Contrataci\u00f3n P\u00fablica\u201d. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2012. 322 p.<\/p>\r\n
OLMO ALONSO, Jes\u00fas del; S\u00c1NCHEZ MOR\u00d3N, Miguel. \u201cDerechos de los contratos p\u00fablicos en la Uni\u00f3n Europea y sus estados miembros\u201d. Valladolid: Lexis Nexis, 2012. 763 p.<\/p>\r\n
OLMO ALONSO, Jes\u00fas del; S\u00c1NCHEZ MOR\u00d3N, Miguel. \u201cPublic Procurement in the European Union and its Member States\u201d. Valladolid: Lexis Nexis, 2012. 724 p.<\/p>\r\n
ALBERTON, Mariachiara; PALERMO, Francesco. “Environmental protection in multi-layered systems: comparative lessons from the water sector”. Leiden; Boston: Martinus Nijhoff, 2012. 544 p.
SAINT-GEOURS, Nathalie. “Analyse de sensibilité de modèles spatialisés: application à l’analyse coût-bénéfice de projets de prévention des inondations”. Tesis doctoral dirigida por Dr. M. Christian Lavergne. Montpellier (Francia): Université Montpellier II – Sciences et Techniques du Languedoc, 2012. 295 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://tel.archives-ouvertes.fr/docs/00/76/10/32/PDF/2012_saint-geours_arch.pdf [Fecha de último acceso 28 de diciembre de 2012].
BÉTAILLE, Julien. “Information environnementale. Evaluation environnementale . Accès à la justice, Natura 2000”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 3, 2012, pp. 582-586
Acuicultura:
SOHNLE, Jochen. “La genèse du droit des aquifères transfrontières, un feuilleton familial complexe (partie 2)”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 3, 2012, pp. 413-424
Agricultura:
PEINE, Franz-Joseph. “Landwirtschaft und Klimaschutz”. Natur und recht, vol. 34, n. 9, septiembre 2012, pp. 611-619
Sentencia del Tribunal General (Sala Séptima) de 14 de junio de 2010, asunto T-396/09, Vereniging Milieudefensie
Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña
Palabras clave: Calidad del aire; Medio ambiente; Reglamento (CE) nº 1367/2006; obligación de los Estados miembros de proteger y mejorar la calidad del aire ambiente; excepción temporal concedida a un Estado miembro; solicitud de revisión interna; denegación; diferenciación acto-norma; medida de alcance individual; validez; Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Convenio de Aarhus)
Resumen:
Las demandantes son dos organizaciones neerlandesas de protección del medio ambiente que solicitaron a la Comisión Europea, con arreglo al artículo 10, apartado 1, del Reglamento nº 1367/2006 –relativo a la aplicación, a las instituciones y a los organismos comunitarios, de las disposiciones del Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente- que procediera a una revisión interna de la
Decreto 278/2011, de 27 de diciembre, por el que se regulan las instalaciones en las que se desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. (BOPV núm. 15, de 23 de enero de 2012)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT
Temas Clave: Calidad del aire;Contaminación atmosférica; Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera; Autorización y notificación; País Vasco
Resumen:
Este decreto se dicta de conformidad al marco normativo representado por laLey 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección del Medio Ambiente y el Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación.
Tiene por objeto la regulación de las instalaciones en las que se desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera (APCA), con la finalidad de lograr la prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.