Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 26 de septiembre de 2013, asunto C-195/12
Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña
Fuente: http://curia.europa.eu
Palabras clave: Directiva 2004/8/CE; ámbito de aplicación; cogeneración y cogeneración de alta eficiencia; artículo 7; Plan regional de apoyo que prevé la concesión de “certificados verdes” a las instalaciones de cogeneración; concesión de una mayor cantidad de certificados verdes a instalaciones de cogeneración que valoricen principalmente otras formas de biomasa que no sean la madera o los residuos de madera; principio de igualdad y de no discriminación; artículos 20 y 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Resumen:
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 7 [1] de la Directiva 2004/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, relativa al fomento de la cogeneración sobre la base de la demanda de calor útil en el mercado interior de la energía, en relación con los artículos 2 y 4 de la Directiva 2001/77/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de septiembre
Acceso a la justicia:
RIQUELME SALAZAR, Carolina. “Los tribunales ambientales en Chile. ¿Un avance hacia la implementación del derecho de acceso a la justicia ambiental?”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 4, n. 1, 2013 pp. 1-43, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/view/370 [Fecha de último acceso 12 de septiembre de 2013].
Agricultura:
ALBRECHT, Juliane. “Planungsrechtliche Steuerung des Anbaus nachwachsender Rohstoffe unter besonderer Berücksichtigung von Natur und Landschaft”. Natur und recht, vol. 35, n. 8, agosto 2013, pp. 529-537
GARCÍA-TORRES FERNÁNDEZ, María Jesús. “La tributación de la actividad agrícola en Portugal: un estudio comparado”. Quincena fiscal Aranzadi, n. 3, 2013, pp. 87-113
Orden AAM/79/2013, de 6 de mayo, sobre el régimen de obtención de la calificación de orientación energética de los aprovechamientos forestales en el ámbito de Cataluña y de establecimiento de la garantía de la trazabilidad. (DOGC núm. 6373, de 10 de mayo)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Temas Clave: Montes; Biomasa; Aprovechamientos forestales; Calificación energética; Trazabilidad
Resumen:
La presente Orden tiene por objeto establecer el régimen de obtención de la calificación de orientación energética en el ámbito de Cataluña de los terrenos forestales que sustenten los tipos de vegetación establecidos en el anexo 1, dedicados a la obtención de biomasa para producir energía eléctrica. Tal calificación acredita que el destino final de un determinado aprovechamiento forestal es de tipo energético, y que este se ejecuta en los términos y con los requisitos establecidos en esta Orden.
Aguas:
RODRÍGUEZ FERRÁNDEZ, Samuel. “La protección jurídico-penal del agua”. Madrid: Dykinson, 2013. 181 p.
Agricultura:
TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO. “Informe Especial n. 16, 2012: Eficacia del régimen de pago único por superficie (RPUS) como régimen de transición para las ayudas a los agricultores de los nuevos Estados miembros”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2012. 51 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/eficacia-del-r-gimen-de-pago-nico-por-superficie-rpus-como-r-gimen-de-transici-n-para-las-ayudas-a-los-agricultores-de-los-nuevos-estados-miembros-pbQJAB12016/downloads/QJ-AB-12-016-ES-C/QJAB12016ESC_002.pdf?FileName=QJAB12016ESC_002.pdf&SKU=QJAB12016ESC_PDF&CatalogueNumber=QJ-AB-12-016-ES-C [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2013].
A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas por varias Comunidades Autónomas durante los meses de enero y febrero de 2013 relacionadas directa o indirectamente con la materia medioambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del Boletín Oficial correspondiente y, al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
A lo largo de este período, las ayudas se han centrado en las convocatorias de pagos directos a la agricultura y la ganadería para la campaña 2013. Al margen, en Aragón se ha regulado el procedimiento para la presentación telemática de solicitudes de subvenciones en materia de medio ambiente y, en Valencia, un régimen de primas para la puesta en valor de la biomasa forestal en terrenos forestales.
Página 13 de 14Primera«...1011121314»
|